Noticias
Ultimas noticias
-
La tasa de mutilación genital femenina es del 11% en Hewler y del 4,9% en Raperîn
Según una encuesta reciente, las niñas y las mujeres siguen siendo circuncidadas en la región del Kurdistán. La tasa de mutilación genital femenina es del 11 por ciento en Hewler y del 4,9 por ciento en Raperîn. -
La periodista Nurcan Yalçın comparecerá hoy en la fiscalía
El procedimiento de declaración de la periodista detenida Nurcan Yalçın en la comisaría finalizó el domingo. Se supo que Yalçın fue interrogada sobre entrevistas y noticias que escribió en 2015. -
Los kurdos de Sidney exigen la libertad de Abdullah Öcalan
Los kurdos que viven en Sidney, Australia, realizaron una manifestación exigiendo la libertad del líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan. -
La policía lleva a cabo una operación en Kızıltepe y detiene a varias personas
Varias personas fueron detenidas en las operaciones de la policía política llevadas a cabo en Kızıltepe por la mañana. -
La Larga Marcha en Kiel celebra su segundo día
Este fin de semana se celebran largas marchas por la libertad del líder kurdo Abdullah Öcalan en Alemania, Holanda, Francia y Bélgica. -
El copresidente de la IHD, Eren Keskin, visita a la familia Şenyaşar
El copresidente de la IHD, Eren Keskin, visitó a la familia Şenyaşar. Entregó a Emine Şenyaşar el pañuelo y el clavel que le enviaron las Madres del Sábado. -
El gobierno holandés recupera a 5 mujeres vinculadas al ISIS
El gobierno holandés ha recuperado a cinco mujeres del Estado Islámico, que estuvieron alojadas por última vez en el campamento del noreste de Siria, Roj. Fueron detenidas a su llegada a Holanda y está previsto que comparezcan ante un magistrado mañana. -
"¡Detengan la fobia a Öcalan en Alemania!"
Al inicio de la larga marcha por la libertad de Abdullah Öcalan desde Frankfurt hasta Darmstadt, se prohíben las fotos de él, y los colores rojo, amarillo y verde también se consideran cercanos al PKK. -
La gente se defiende junto a las Fuerzas de Autodefensa
Las SDF y los ciudadanos del norte y el este de Siria enfatizaron que al unirse en la defensa de la región, frustrarán todos los planes del ISIS y sus socios, que intentan desmantelar el proyecto de la Administración Autónoma. -
El Consejo Indígena de Honduras condena los ataques turcos contra los kurdos
El COPINH, organización que lucha por los pueblos indígenas en Honduras, dijo que los ataques asesinos realizados por el Estado turco cuentan con la complicidad del silencio de la comunidad internacional. -
Presos denuncian torturas en la cárcel Tipo T de Diyarbakır
Los detenidos en la cárcel Tipo T de Diyarbakır fueron sometidos a torturas al ser esposados en un rincón sin cámaras. -
Despedida de 23 combatientes caídos en Hesekê
23 combatientes que cayeron como mártires en la operación llevada a cabo en Hesekê para frustrar el ataque del ISIS en la prisión de Sina, fueron despedidos en su último viaje en el cementerio de Martyr Dijwal -
Internacionalistas y jóvenes se reúnen hoy para la Larga Marcha
Activistas internacionalistas se reunirán hoy en Frankfurt para unirse a la Larga Marcha y exigir la libertad de Abdullah Öcalan. -
Alcalde depuesto Mızraklı es trasladado a la prisión de Edirne
El exalcalde de Amed, Adnan Selçuk Mızraklı, que está preso en Kayseri, ha sido trasladado a una prisión en Edirne donde compartirá celda con Selahattin Demirtaş. -
Turquía libera a mujeres miembros del ISIS
Un tribunal turco liberó a E.G., la esposa de Ahmet Güneş, uno de los sospechosos prófugos de la Masacre de Ankara y aún afiliado al ISIS y a la esposa de Mustafa Dokumacı, Ulkar M., que está en la lista de terroristas suicidas de la policía. -
"Si no hay legislación, los médicos harán huelga"
Así lo anunció la presidenta del Consejo Central de TTB, Şebnem Korur Fincancı. La acción de huelga se realizará si no se introduce en el Parlamento ninguna legislación relacionada con los derechos de los trabajadores sanitarios. -
Argentina: Madres de Plaza de Mayo condenan ataques turcos contra Kurdistán
Las Madres de Plaza de Mayo Norita Cortiñas y Mirta Baravalle condenaron los ataques del Estado turco y aseguraron que harán esfuerzos para aumentar las voces y acciones de condena al genocidio. -
Honduras: COPINH se solidariza con pueblo kurdo en su resistencia contra ataques turcos
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) emitió una declaración en que manifiesta su apoyo a la lucha y calificó al Estado turco como un “Estado criminal". -
ADGB llama a protestas contra los ataques turcos en Rojava, Makhmur y Shengal
La Unión de Fuerzas Democráticas Europeas condenó las agresiones aéreas turcas en Rojava, Makhmur y Shengal, convocando a acciones “para frustrar el ataque fascista con el poder de la calle”. -
'El kurdo debe ser una lengua de enseñanza en las escuelas'
El director de Eğitim-Sen Hakkari dijo que desaprueban la restricción de la educación en la lengua materna a los cursos optativos y añadió que más bien abogan por que el kurdo sea la lengua de la educación en las escuelas de Turquía. -
El kurdo Heybet Şener, de 31 años, corre el riesgo de ser deportado hoy de Múnich
El kurdo Heybet Şener, de 31 años, corre el riesgo de ser expulsado de Múnich a Turquía. El fondo de ayuda legal Azadî e.V. criticó la actuación de las autoridades bávaras y responsabilizó al gobierno. -
La policía detiene a la periodista Nurcan Yalçın
La policía turca ha detenido a la periodista Nurcan Yalçın en un registro domiciliario en Amed. -
Comité parlamentario vota para despojar a la diputada del HDP Güzel de la inmunidad
El levantamiento de la inmunidad parlamentaria de la diputada del HDP es inminente. La comisión preparatoria parlamentaria ha votado a favor de la revocación de la misma. Ahora decidirá la Comisión Constitucional y Judicial. -
En una redada en Siria, Estados Unidos mató al líder del ISIS que era respaldado por Turquía
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció que el líder de la organización terrorista, Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi, fue asesinado en una operación en el noroeste de Siria, cerca de la frontera con Turquía. -
17 detenidos tras represión policial a una protesta por los presos enfermos en Estambul
Al menos once personas han muerto en prisión en Turquía desde principios de diciembre. En Estambul, una manifestación frente al Instituto de Medicina Forense para crear conciencia sobre las muertes en las cárceles fue atacada.