Cultura
Ultimas noticias
-
Saqueo cultural en Hasankeyf: Se cambió de lugar histórico baño de Artuqid
El baño de la era Artuqid en Hasankeyf ha sido trasladado por el estado turco al área del nuevo parque cultural Hasankeyf. -
Casa Yazidi abrió sus puertas en Aleppo
Han pasado cuatro años desde el genocidio de Shengal. Miles de yizidis kurdos siguen viviendo en campos de refugiados y esperando regresar a sus hogares. -
Exposición de arte en Raqqa
El arte y la cultura fueron prohibidos durante la ocupación del DAESH en la ciudad de Raqqa. -
Músico sirio habla sobre su dolor provocado por la destrucción de su país
Ömer Gülcan vive ahora en Antep pero todavía sueña con poder regresar a su ciudad natal Azaz. -
"¿Quién puede tenerle miedo a un festival?"
El Festival de Naturaleza y Cultura de Dersim ha sido prohibido por el gobernador. Las mujeres de Dersim se preguntan quien puede tenerle tanto miedo a un festival. -
Inicio de las reparaciones del Museo de Historia de Raqqa
Las piezas históricas como esculturas, cuadros y demás, que cuentan con siglos de historia, están siendo restauradas tras la destrucción que dejaron tras de si los cuatro años de ocupación del ISIS. -
Película kurda gana premio del Festival Internacional de Cine
Zer cuenta la historia de Jan, quien se dispone a descubrir la canción de su abuela, que sobrevivió a la masacre de Dersim de 1938 -
Cultura contra la ocupación turca de Afrin
Una acción cultural para condenar la ocupación turca de Afrin. -
La cultura Dengbej en la guerrilla
El guerrillero Dozger continúa con la cultura dengbêj entre los guerrilleros. -
Nuevas cuevas descubiertas en Hasankeyf
El sitio milenario de Hasankeyf pronto será inundado por la presa de Ilisu. -
Amude: Donde las culturas de Francia y el norte de Siria se encontraron
El Centro Cultural Asya organizará actividades para promover las culturas francesa y del norte de Siria. -
Imágenes de las fuerzas de Asayish se exponen en la Feria del Libro de Rojava
Las fotografías de las Fuerzas Asayish (Seguridad Pública) se exhiben en la Feria del Libro en Qamishlo. -
Continúa la Feria del Libro en Qamishlo
Se llevan a cabo lecturas y debates -
Mujeres Pintoras en la feria del libro en Qamishlo
Pinturas de artistas de la región se exhiben en la feria del libro en Qamishlo. -
El profesorado de Aleppo participa en cursos de formación
Los cursos de formación para el profesorado de Aleppo está diseñados para mejorar la calidad de la enseñanza en Aleppo. -
Extendiendo las ideas de la Revolución de Rojava
El Taller de Universidades de Rojava se ha celebrado en Kobanê. Las universidades tienen un papel importante para que el proyecto de Nación Democrática pueda extenderse. -
El festival de Munzur en Dersim casi listo para comenzar
A pesar de las prohibiciones el festival celebrará su 18º edición -
Las universidades debaten sobre la sociedad del futuro en Rojava
La educación es uno de los pilares del modelo de la Administración Autónoma. -
Fotos de combatientes YPG / YPJ exhibidos en la Feria del Libro en Qamishlo
28 fotografías de miembros de YPG / YPJ, tomadas por el miembro de la Oficina de Prensa de YPG Reşo Kesan durante la resistencia en Deir ez-Zor, Raqqa, Manbij y Afrin, se exhiben en la Feria del Libro en Qamishlo. -
Lleno el primer día de la Feria del Libro de Rojava
La Segunda Feria del Libro de Rojava tendrá una duración de cinco días. -
Teatro en Tirbespiyê
Interpretada “La búsuqeda de la verdad” en Tirbespiyê para celebrar la revolución de Rojava. -
Fútbol para conmemorar el aniversario de la Revolución de Rojava
La Juventud del Cantón de Kobanê y el Consejo de Deportes han organizado un partido de fútbol en el marco de las celebraciones de la Revolución de Rojava del 19 de julio. -
Grupo de teatro de Makhmur de gira por Rojava
Koma Hêviyekda, una compañía de teatro del campo de refugiados de Makhmur, en Kurdistán del Sur, está de gira por Rojava con su obra "Buscando la verdad". -
La Comuna Cinematográfica de Rojava abre una oficina en Kobanê
La Comuna Cinematográfica de Rojava promueve el cine kurdo. -
Los beduinos en Norte de Siria: "Nos mantenemos alejados de la tecnología"
Los beduinos de Norte de Siria viven en harmonía con la naturaleza. Se muestran orgullosos de su forma de vida que pasan a las siguiente generaciones.