UNRWA: «Los saqueos y el contrabando en Gaza dificultan la entrega de ayuda»

El director de la ONU para los Refugiados de Palestina afirma en un comunicado que los saqueos y el contrabando han «proliferado» en la Franja de Gaza y «obstaculizan» la entrega de ayuda humanitaria.

Palestina

«El colapso del orden civil está dando lugar a saqueos y contrabando generalizados, que impiden la entrega de la ayuda humanitaria que la población necesita desesperadamente», declaró Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en una reunión en Ginebra de la Junta Consultiva.

«En los últimos nueve meses, hemos sido testigos de un fracaso sin precedentes de la humanidad en una región marcada por décadas de violencia», continuó.

Gaza arrasada, una pesadilla

«Palestinos e israelíes han sufrido terribles pérdidas y enormes sufrimientos (...) Gaza ha sido arrasada. Para más de dos millones de gazatíes es un infierno. Una pesadilla de la que no pueden despertar», subrayó Lazzarini.

Según la UNRWA, el hambre «hace estragos» en la región, con dificultades para la entrega de ayuda. Actualmente, sólo está abierto el paso fronterizo de Kerem Shalom entre Israel y Gaza.

Niños muertos de hambre y de sed

«Los niños y las niñas mueren de desnutrición y deshidratación mientras esperan comida y agua potable en camiones en la frontera con Israel o Egipto, a la espera de la reapertura del paso fronterizo de Rafah, cerrado desde principios de mayo», denunció Lazzarini.

La UNRWA ha sido objeto de duros ataques por parte de Israel, que la acusa de colaborar con Hamás, acusaciones que la agencia niega con vehemencia. Estas acusaciones han llevado a algunos países a bloquear la financiación a la Agencia de la ONU, aunque muchos la han restablecido parcialmente. Estados Unidos, el mayor contribuyente a la organización, ha congelado su financiación.

Tragedia en Cisjordania

Lazzarini también habló de la «tragedia» en Cisjordania, así como en Gaza, donde decenas de miles de personas han sido masacradas: «Más de 500 palestinos han sido asesinados allí desde octubre».

Señaló los ataques diarios de los colonos israelíes, las ofensivas militares y la destrucción de viviendas e infraestructuras críticas.

Lazzarini afirmó también que se habían intensificado los combates en la frontera entre Israel y Líbano, subrayando que «amenazan con convertirse en una guerra a gran escala».

Noticias relacionadas: