Traición de 31 de agosto: Ocuparon Hewlêr con tanques de Saddam
Han pasado 21 años desde que el Masooud Barzani, que dice que va a crear un estado kurdo, invadió la ciudad de Hewlêr con el apoyo del dictador iraquí Saddam Hussein.
Han pasado 21 años desde que el Masooud Barzani, que dice que va a crear un estado kurdo, invadió la ciudad de Hewlêr con el apoyo del dictador iraquí Saddam Hussein.
Hace 21 años el Partido Democrático del Kurdistán (KDP), bajo la dirección de Massoud Barzani, invadió la ciudad de Hewlêr con los tanques de Saddam Hussein, que mató a 182 mil kurdos en la "Campaña al-Anfal" (entre 1986 y 1989), entró en Hewlêr con tanques, cañones y armas pesadas el 31 de agosto de 1996 en respuesta a la invitación del KDP.
Durante ese curso, al que el pueblo del Kurdistán Meridional se refirió como la "traición del 31 de agosto", el KDP dio el edificio del parlamento kurdo al ejército de Saddam y fue utilizado como cuartel general.
Durante la Guerra del Golfo, el 36º paralelo al norte de Irak fue declarado zona de exclusión aérea. La Unión Patriótica del Kurdistán (PUK o YNK) inició una operación para recuperar Hewlêr en 1992. El PUK liberó la ciudad y expulsó a las fuerzas del régimen Baath.
Tras la liberación de Hewlêr del régimen, bajo el mando del miembro del Politburó del PUK Kosret Resul Eli, la ciudad se convirtió en la capital del Kurdistán Meridional.
El plan de Chelebi para derrocar a Saddam
En 1996, en medio de los turbulentos acontecimientos en la región, la oposición iraquí liderada por Ahmet Chelebi trabajó junto con la CIA en un plan para derrocar a Saddam Hussein. Sin embargo, EE.UU. tenía algunas reservas sobre el plan. El ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, detuvo el plan debido a las elecciones que tendrían lugar en ese mismo año. Otra preocupación de la administración estadounidense fue que, dado que la mayoría de las oposiciones iraquíes estaban bajo la influencia iraní, los Estados Unidos temían que "Iraq pudiera caer bajo el control de Irán".
Plan de Talabani para capturar Kirkuk
El líder del PUK, Jalal Talabani, dijo que apoyaría el plan para derrocar a Saddam Hussein. Talabani trabajó en un plan para enviar sus fuerzas desde el norte a Hewlêr, para hacerse cargo de la ciudad de Kirkuk y aislarla de Mosul.
Pero como los Estados Unidos no estaban verdaderamente interesados en los planes de la oposición, Ahmet Chelebi paró todos los preparativos. Sin embargo, después de que Jalal Talabani abiertamente pusiera un ojo en la ciudad de Kirkuk. Las oposiciones de Iraq concluyeron que, después de la conquista, de Kirkuk ellos irían para Mosul también. Y con la caída de esas dos ciudades, recobrarían el apoyo de los Estados Unidos.
En agosto Jalal Talabani, lanzó la operación para capturar Kirkuk. El rápido avance de las fuerzas de Peshmerga incluso desconcertó a la CIA. Pero estaba la crisis estaba en marcha. El Presidente General del KDP Massoud Barzani envió el 22 de agosto una carta a Saddam Hussein, invitándolo a invadir Hewlêr.
Carta de Barzani a Saddam
En su carta Barzani llamó al asesino de los 182 mil Kurdos, Saddam Hussein, "Mi Presidente" y dijo: "Mi querido Señor Presidente, usted tiene que encontrar con su éxito y su mente una solución para la intervención de Irán en Irak (...). Pedimos y rogamos a Su Gracia que mande al ejército iraquí a entrar en Hewlêr, contra las potencias extranjeras, que están causando amenazas, y contra la traición de Jalal Talabani".
Según el acuerdo con Saddam Hussein "el ejército iraquí ayudaría a Barzani en su conquista de la ciudad de Hewlêr, y Barzani apoyaría a Saddam Hussein en la represión de todas las oposiciones iraquíes en el sur de Kurdistán".
Después de alcanzado el acuerdo Barzani-Saddam, el ejército iraquí entró en la ciudad de Hewlêr con 150 tanques y 30 mil soldados. Los fuertes enfrentamientos estallaron cuando se acercaron a la ciudad. Después de que las fuerzas del KDP capturaron 13 peshmergas vivos, del PUK, en el camino a Hewlêr-Giwêr y los ejecutaron, los conflictos estallaron en varias regiones, especialmente en el barrio de Aynkawa. En total, 450 personas murieron y 200 resultaron heridas.
"Colaboramos con el Baath"
El 31 de agosto, Barzani celebró una reunión con el miembro del Politburo del KDP, Fazil Mirani, y el Presidente del Parlamento, Cewher Namik Salim. Barzani dijo que se aliaron con el régimen Baath para capturar Hewlêr, y que habían limpiado la ciudad de los miembros del PUK. Cewher Namik, dijo que los actos de Barzani son "traición". La crisis entre Cewher Namik Salim y Barzani comenzó allí.
¡Barzani hoy es llamado por la unidad en terrotoyio iraqui!
Barzani, que está diciendo hoy: "Ahora no hay nada que tengamos en común con Irak, voy a establecer un estado kurdo independiente", esto declaró después del 31 de agosto en una conferencia de prensa y agregó: "Somos kurdos, somos iraquíes. podría haber algunos problemas menores entre nosotros e Irak Pero nuestro punto común es la protección de Irak. Hay amenazas externas que se ciernen sobre nosotros. Ya que los EE.UU. y Occidente no nos dieron ningún tipo de apoyo, nos vimos obligados a pedir al gobierno central su ayuda".
La traición es su práctica
Antes del 31 de agosto de 1996, las ciudades Sulaymaniyah, Hewlêr, parte de Halabja, Ranya, Qeladiz, la región de Kandil, Pencewîn y muchas otras áreas estaban en manos del PUK. El KDP tenía solamente una cierta influencia en Duhok, Zaxo, Soran y una parte de Halabja. Según las cifras, sólo el 30% del territorio del Kurdistán Meridional estaba bajo el control del KDP. Pero después de la traición del 31 de agosto, el área que el KDP ganó el control y subió al 60 por ciento.