Turquía restaura solo edificios otomanos y selyúcidas en Van

El estado turco restaura solo las mezquitas de la era otomana y selyuka, dejando los edificios históricos kurdos y las iglesias armenias destruidas y a su suerte.

En la ciudad vieja se completan las obras de restauración de la Mezquita de Ulu, la Mezquita del Minarete Rojo, la Mezquita de Abbasaga, la Mezquita de Husref Pasha, la Mezquita Horhor y la Mezquita Kaya. Las mezquitas son en su mayoría de la época otomana.

Si bien hay planes de restauración extensos para otras mezquitas en la ciudad, las iglesias armenias y los edificios kurdos no estan incluidos en los planes de restauración. Especialmente después de décadas de saqueos por parte de cazadores de tesoros, las iglesias en el centro de la ciudad cayeron en ruinas y no hay planes del gobierno para trabajos de restauración.

La parte trágica de la historia es que algunas iglesias en el centro de la ciudad se encuentran junto a las mezquitas que fueron restauradas por el gobierno turco. Los funcionarios turcos hicieron la vista gorda a los saqueadores y cazadores de tesoros, que casi destruyeron todas las iglesias en Van.

La única iglesia que ha sido restaurada por el estado es la Iglesia de Akhtamar. La iglesia se sometió a un programa de restauración. Pero los expertos criticaron la restauración diciendo que es más bien una transformación de una iglesia a un museo.

Hay varios edificios históricos cristianos en Van. Los más famosos de ellos son el Monasterio de San Bartolomé y Giduts. Ambos están ahora en ruinas y no se planean trabajos de restauración.

Además de las iglesias armenias, los sitios históricos del período de Urartu también quedan a su suerte. Considerado como proto kurdo, Urartus reinó en el área entre 860 aC - 590 aC y dejaron un sinnúmero de sitios históricos atrás, la mayoría de ellos alrededor de la ciudad de Van. Pero las ruinas históricas no se conservan y los funcionarios turcos no tienen planes de realizar excavaciones y obras en las áreas arqueológicas protegidas.