Tülay Hatimoğulları insta al gobierno a actuar por la paz

Tülay Hatimoğulları pidió el fin del aislamiento y la adopción de medidas concretas para iniciar discusiones sobre la paz, añadiendo: "En este proceso, confiaremos en nosotros mismos y en el Sr. Öcalan".

ÖCALAN

El mitin Libertad para la Paz, organizado por el Partido de las Regiones Democráticas (DBP) y el Partido de la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM Party), tuvo lugar el domingo en Mersin.

Durante su intervención, la copresidenta del DEM Party subrayó la importancia de las reuniones con Abdullah Öcalan y transmitió un mensaje en su nombre: "En primer lugar, os traigo saludos del Sr. Öcalan".

Hatimoğulları denunció el sistema de fideicomisarios impuesto por el gobierno, calificándolo de "golpe político" que atenta contra la voluntad popular: "Niega los derechos de la ciudadanía, les arrebata su derecho a votar y a ser elegidos. Akdeniz es nuestro municipio y seguirá siéndolo".

También destacó la necesidad de una solución política para la cuestión kurda: "Si se resuelve, la democracia avanzará en este país y Turquía podrá democratizarse".

La dirigente condenó los asesinatos de periodistas y activistas kurdos a manos del Estado turco: "Nazım Daştan y Cihan Bilgin fueron asesinados por drones turcos. Lo mismo ocurrió con Aziz Köylüoğlu. Rindo homenaje a la memoria de todos los periodistas y trabajadores de prensa que han sido asesinados, y condeno los arrestos arbitrarios que continúan hasta el día de hoy".

Respecto a las iniciativas por la paz, Hatimoğulları explicó: "El Sr. Öcalan ha enviado un mensaje claro a la oposición: deben ser la voz y la fuerza que impulse este proceso. No podemos quedarnos de brazos cruzados esperando que la paz llegue por sí sola. Por eso, como DEM Party, hemos organizado reuniones públicas en 42 ciudades y seguimos movilizándonos en las calles. Como podéis ver, no estamos esperando la paz desde casa. En este proceso, confiamos en nosotros mismos y en el Sr. Öcalan".

Además, denunció las condiciones de aislamiento a las que está sometido Öcalan en la prisión de Imrali: "Durante 26 años ha trabajado incansablemente desde una celda de 12 metros cuadrados. Sus palabras son claras: Deben garantizarme las condiciones para trabajar con mayor libertad y reunirme con todas las partes implicadas en la paz. Apoyamos plenamente esta demanda. Para que el proceso de paz avance de manera real, el aislamiento del Sr. Öcalan debe levantarse de inmediato".

Por último, Hatimoğulları lanzó un mensaje directo al gobierno, cuestionando su postura sobre el proceso de paz: "Mientras la paz es debatida y la sociedad espera un mensaje desde Imrali, ¿qué hace el gobierno? ¿Cuál es su propuesta para solucionar el conflicto? ¿Cuál es el plan del AKP? Exigimos medidas concretas y creíbles. Hemos dicho esto en todas las ocasiones y seguiremos insistiendo. El Sr. Öcalan está listo para hacer un llamado histórico en favor de la paz. El DEM Party quiere paz. El pueblo kurdo quiere paz. Los alauitas quieren paz. La oposición quiere paz. ¿Y el gobierno? ¿Está dispuesto a actuar por la paz?".