Co-alcaldesa de Dersim fue condenada a prisión por discursos contra la usurpación del municipio

La campaña de genocidio político del régimen turco contra el pueblo kurdo y sus representantes electos continúa sin cesar.

GOLPE POLÍTICO

El veredicto se ha emitido en el marco de la demanda interpuesta contra Birsen Orhan, la co-alcaldesa destituida del municipio de Dersim. La política del partido DEM está acusada de “incitar públicamente a la gente a cometer delitos” por sus discursos durante las protestas contra la usurpación del municipio en noviembre de 2024 y por su libro “Introducción a la Jineolojî”.

La propia Orhan no asistió a la audiencia celebrada el viernes en el Tribunal Penal de Primera Instancia 1 de Tunceli.

El tribunal consideró los discursos de Birsen Orhan durante las protestas como un “peligro inminente” y la condenó a cinco meses de prisión.

Antecedentes

El 22 de noviembre, el régimen del AKP-MHP usurpó el municipio de Dersim, que estaba bajo el mando del Partido de la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM), nombrando a un fideicomisario en lugar de los co-alcaldes elegidos democráticamente, Cevdet Konak y Birsen Orhan. Ambos alcaldes fueron destituidos y reemplazados por un fideicomisario, el gobernador de Tunceli, Bülent Tekbıyıkoğlu, siguiendo instrucciones del Ministerio del Interior. El motivo esgrimido para justificar la usurpación es una sentencia de prisión, aún no vinculante, contra el alcalde Cevdet Konak por su presunta pertenencia a una "organización terrorista".

Dos días después, la co-alcaldesa Birsen Orhan fue detenida y luego puesta bajo arresto domiciliario y se le prohibió salir del país.

La política kurda del partido DEM fue detenida en su casa en el distrito de Pertek el 30 de noviembre por “violar la ley de reunión y resistirse a la policía” y puesta en prisión preventiva.

Después de que el abogado de Birsen Orhan apelara la decisión, la política kurda fue liberada el 4 de diciembre con prohibición de viajar al extranjero.