Derechos Humanos de Irán expresa su preocupación por el posible aumento de las ejecuciones en las próximas semanas. Insta a la sociedad civil iraní y a la comunidad internacional a prestar mayor atención a la cuestión de las ejecuciones en Irán y a tomar medidas para frenar esta tendencia.
El director de la IHRNGO, Mahmood Amiry-Moghaddam, declaró: «El riesgo de un aumento significativo de las ejecuciones en las próximas semanas es grave. Las autoridades iraníes podrían, como en el pasado, explotar la atención pública sobre las tensiones entre Irán y Estados Unidos para llevar a cabo más ejecuciones, incluidas las de presos políticos. La sociedad civil iraní y la comunidad internacional no deben permitir que las ejecuciones en la República Islámica queden eclipsadas por las tensiones políticas y regionales».
Algunos datos de las ejecuciones de marzo de 2025 :
- Al menos 59 fueron ejecutados en marzo de 2025.
- Sólo una ejecución, o el 2% de las 59 ejecuciones, fue reportada por fuentes oficiales.
- 31 de los ejecutados se encontraban en el corredor de la muerte por delitos relacionados con las drogas.
- 28 personas fueron condenadas a qisas ("igual respuesta") por asesinato.
- 5 mujeres fueron ejecutadas.
- Entre los ejecutados había 7 baluchis y 1 kurdo.
- Tres ciudadanos afganos fueron ejecutados
En los primeros tres meses de 2025, al menos 230 personas, incluidas ocho mujeres, fueron ejecutadas. De ellas, 113 fueron por cargos de asesinato, 106 por delitos relacionados con drogas, ocho por violación y tres fueron condenadas por moharebeh (enemistad contra Dios) por robo a mano armada. Solo 11 de las 230 ejecuciones (menos del 5%) fueron anunciadas por fuentes oficiales. Un hombre fue ahorcado en un puente público.
El número de ejecuciones en el primer trimestre de 2025 ha experimentado un aumento significativo (109%) en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 110 ejecuciones. Una de las razones del menor número de ejecuciones en febrero y marzo del año pasado fue la primera vuelta de las elecciones parlamentarias celebradas el 1 de marzo de 2024.
Durante la 58.ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, celebrada la semana pasada en Ginebra, representantes de varios países criticaron el elevado número de ejecuciones en Irán. Mai Sato, Relatora Especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en la República Islámica de Irán, advirtió que, de continuar esta tendencia, el número de ejecuciones en el país podría superar la alarmante cifra de mil al año en 2025.
Según informes de Derechos Humanos de Irán, existe una correlación significativa entre las fluctuaciones en las ejecuciones y los acontecimientos políticos. En concreto, en momentos en que existe la posibilidad de protestas nacionales o poco después de que estas ocurran, las ejecuciones aumentan. En los días previos a las elecciones, cuando el gobierno busca una mayor participación ciudadana, el número de ejecuciones disminuye claramente.
Además, cuando hay tensión o amenaza de guerra con un país extranjero, el número de ejecuciones aumenta. Más del 70 % de las 975 ejecuciones confirmadas por Derechos Humanos de Irán en 2024 se llevaron a cabo tras el inicio de las tensiones entre Irán e Israel.