Panel sobre Rojava en el Schauspielhaus de Viena

El Consejo de la Comunidad Kurda en Austria (Feykom) organizó un panel sobre Rojava el martes por la noche en el teatro más famoso de Viena.

KURDISTÁN

El numeroso público también fue informado sobre las raíces históricas e ideológicas del autogobierno democrático de base y pudo obtener más información en la siguiente sesión de preguntas y respuestas.

El martes por la noche, el Consejo de la Comunidad Kurda en Austria (Feykom), con sede en Viena, organizó una mesa redonda sobre la situación en Rojava en el Schauspielhaus. Las y los oradores fueron las activistas Jineoloji Najibe Qeredaxî y Sara Marcha, Ari Milan, representante de Asuntos Exteriores de Rojava en Viena, y Redar Han, portavoz de Feykom.

Ari Milan resumió la historia del autogobierno kurdo y abordó la guerra contra el ISIS, así como los problemas actuales con los ex combatientes y sus familias que viven en los campos.

Najibe Qeredaxî describió la revolución de Rojava como una "revolución de mentalidad", enfatizando el papel central del movimiento de mujeres kurdas en la lucha contra el patriarcado, el capitalismo y la opresión homogeneizadora del Estado. Najibe Qeredaxî afirmó que los principales elementos ideológicos de la revolución fueron enseñados a la población local a través de cursos de formación.

Sara Marcha del Instituto de Jineoloji de Bruselas se centró en el campo de Jineoloji (Ciencia de la Mujer). Marcha destacó la importancia de desarrollar enfoques alternativos a las cuestiones sociales y políticas, y afirmó que la idea de un levantamiento rápido es insostenible. Agregó que la revolución debe adaptarse a las nuevas condiciones sin quedar atada a dogmas.

Se informó a la numerosa audiencia sobre las raíces históricas e ideológicas del autogobierno democrático. Después del evento, las y los asistentes discutieron en profundidad el tema con conversaciones que se prolongaron hasta altas horas de la madrugada.

Las Semanas del Festival de Viena también comenzaron con la agenda de Rojava. El 23 de mayo se celebrará un seminario sobre "El contrato social del autogobierno en el norte y el este de Siria". La invitada de honor será Remziye Mihemed. El seminario discutirá los métodos recientemente desarrollados de autogobierno basados ​​en el contrato social y los éxitos y desafíos de la construcción revolucionaria.

El 26 de mayo de 2024 se llevará a cabo un taller titulado "La revolución de las mujeres en Rojava: el sistema confederal de mujeres en el norte y el este de Siria". En el taller, al que asistirá la invitada de honor, Rehan Tema, se presentarán las estructuras y logros de las mujeres confederales y se enfatizará el papel de Jineoloji. Además, se discutirá la importancia de estas experiencias para las luchas internacionales de las mujeres y cómo estas luchas pueden conectarse.