Trump y Putin negociarán un alto el fuego en Ucrania

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que él y el presidente ruso, Vladímir Putin, decidieron iniciar “inmediatamente” negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.

UCRANIA

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció a la prensa en la Casa Blanca que se reunirá cara a cara con su homólogo Putin: “Él vendrá aquí, yo iré allí, y probablemente nos reuniremos por primera vez en Arabia Saudí”.

Trump añadió que preveía que se lograría un alto el fuego “en un futuro no muy lejano”.

Trump califica de “poco realista” la petición de Ucrania de entrar en la OTAN

Trump afirmó que la petición de Ucrania de entrar en la OTAN era “poco realista” y recordó que la solicitud de Kiev fue rechazada firmemente por Moscú. Haciendo hincapié en que deberían celebrarse elecciones en Ucrania, Trump señaló que los comicios previstos para marzo de 2024 fueron aplazados debido a la ley marcial.

Llamada telefónica “muy productiva”

En una publicación en su cuenta de Truth Social, Trump describió su llamada telefónica de hora y media con Putin como “muy productiva”.

En un comunicado difundido por el Kremlin, se informó de que Putin quería una solución a largo plazo a través de “conversaciones de paz”. Trump declaró que también se puso en contacto con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, tras su reunión con Putin.

“La reunión fue muy bien y Zelensky, como el presidente Putin, quiere hacer la paz”, dijo Trump, señalando que el líder ucraniano se reunirá el viernes en Múnich con el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio.

Zelensky, por su parte, afirmó que “hablaron largo y tendido sobre las posibilidades de lograr la paz”.

Reacciones europeas

En una declaración conjunta emitida en París, los ministros de Asuntos Exteriores de España, Alemania y Francia afirmaron que no debe tomarse ninguna decisión sobre Ucrania sin contar con Kiev. Los ministros subrayaron la importancia de la presencia de actores europeos en el proceso de paz.

Trump, por su parte, afirmó que “queremos poner fin a los millones de muertos relacionados con la guerra entre Rusia y Ucrania” y expresó su determinación de alcanzar la paz. A diferencia de la anterior administración del presidente estadounidense Joe Biden, las declaraciones de Trump, que evitó utilizar la expresión “agresión rusa”, se consideran un signo de un nuevo proceso en la política estadounidense hacia Ucrania y de una completa redistribución de las cartas.

Noticias relacionadas: