Noticias
Ultimas noticias
-
El HDP dice que el portaaviones nuclear Nae São Paulo llega a Turquía pronto
Los portavoces de Asuntos Exteriores del HDP afirman que el portaaviones nuclear Nae São Paulo llegará pronto a Turquía. -
Las mujeres toman el relevo de la Vigilia por la Libertad de Abdullah Öcalan en Estrasburgo
El movimiento de mujeres toma el relevo en la 532ª semana de la Vigilia por la Libertad de Abdullah Öcalan en Estrasburgo. Las activistas piden a las instituciones internacionales que rompan su silencio y trabajen para poner fin al aislamiento. -
La policía detiene al padre de la víctima de Roboski
Selahattin Encü, el padre de Şivan Encü, uno de los 34 civiles asesinados por el Estado turco en Roboski, fue detenido. -
Ekim Polat lleva 24 días en huelga de hambre y no puede mantenerse en pie
Songül Ilker visitó a su hijo Ekim Polat, gravemente enfermo y en huelga de hambre, y dijo que su estado de salud se estaba deteriorando y que no podía mantenerse en pie. -
General iraní presuntamente asesinado en Siria
Según los informes, un general del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán fue asesinado en Siria el lunes. -
Los abogados de Öcalan presentan otra solicitud para visitar a su cliente
El equipo legal de Abdullah Öcalan ha solicitado un permiso de visita a la Fiscalía General de Bursa y a la dirección de la prisión de la isla de Imrali. La última reunión con el cliente tuvo lugar hace tres años. -
Seis detenidos en Ankara por publicaciones en redes sociales críticas con la guerra
Seis personas han sido detenidas en Ankara por presuntamente criticar en las redes sociales los ataques turcos en el norte y el este de Siria. -
El Poder judicial turco emite apagón mediático sobre accidente mortal en Mardin
Los medios de Turquía no pueden informar sobre el devastador accidente de tráfico en Mardin que dejó 21 muertos. El poder judicial turco ha impuesto un apagón informativo en todos los periódicos, emisoras y agencias. -
Los guardias torturan a un preso de la cárcel de Sincan por mover su litera
Hakan Tunç, preso de la cárcel de Sincan, fue torturado por los guardias porque movió su litera. -
HDP de Silopi celebrará un mitin regional el 1 de septiembre, Día Mundial de la Paz
La organización de la provincia de Silopi del HDP celebrará un mitin regional el 1 de septiembre, Día Mundial de la Paz. -
Demirtaş calificó al HDP como la opción inclusiva de Turquía para las próximas elecciones
El político kurdo encarcelado ha escrito un ensayo abrasador que expone el caso del Partido Democrático de los Pueblos como una "tercera vía" que puede conducir a Turquía a través de numerosos problemas políticos paralizantes. -
Lago Van sufre una grave contaminación debido a la sequía
El lago Van, que se han reducido, está siendo contaminado por las aguas residuales. Muchos lagos grandes y pequeños de la ciudad también se han secado. -
Cuatro miembros de la ESP en prisión preventiva en Estambul
El genocidio político del régimen turco no cesa. -
Copresidente del KESK afirma que es necesario un nuevo modelo económico para contrarrestar la crisis
El copresidente del KESK, Mehmet Bozgeyik, afirmó que es necesario un nuevo modelo económico que favorezca la democracia, la ecología y el trabajo. -
"El derecho de los kurdos es parte del derecho de los pueblos a la autodeterminación"
Hervé Hamon, se pregunta: "¿Somos conscientes de que el Estado Islámico amenaza con restablecerse en tierras kurdas, gracias a uno de los principales miembros de la OTAN, nuestro aliado?" -
"Complot de asesinato" contra el diputado del HDP Garo Paylan
"Nos dirigimos a las elecciones, y hay una lucha para ganar el poder en Ankara. Las minorías siempre han sido utilizadas como 'cebos' en los juegos de poder dentro del estado", dijo el diputado del HDP Garo Paylan sobre un presunto complot de asesinato -
Conferencia sobre los obstáculos políticos y militares frente a Rojava
Con el objetivo de encontrar soluciones a los obstáculos frente a la administración autónoma y las SDF relacionados con las realidades políticas y militares en Rojava, el Centro de Estudios Kurdos organiza un taller de diálogo. -
La Coalición Internacional condena el ataque mortal turco con aviones no tripulados
La Coalición Internacional condenó el ataque turco con aviones no tripulados contra un centro educativo para niñas en el noreste de Siria, sin mencionar a Turquía. Mientras tanto, Erdogan acusó a Estados Unidos de apoyar el "terrorismo en Siria". -
Campaña para eliminar al PKK de la lista en Marsella
Los activistas kurdos y sus amigos continúan sus esfuerzos individuales y colectivos como parte de la campaña mundial para la eliminación del PKK de la lista de organizaciones terroristas. -
Protesta frente a la embajada turca en Atenas contra los crímenes de guerra de Turquía
Manifestantes kurdos e internacionalistas marcharon el viernes frente al Consulado General de Turquía en Atenas para denunciar los crímenes de guerra del estado de la OTAN. -
El fideicomisario del municipio de Hakkari es responsable de la contaminación del medio ambiente
El municipio de Hakkari, cuyo alcalde fue sustituido por un síndico nombrado por el gobierno, vierte todos los residuos de la ciudad en el valle de Zap, envenenando tanto el medio ambiente como el agua de Zap. -
Mueren veinte personas en accidente de tráfico en Mardin
Veinte personas murieron en una cadena de accidentes en el distrito de Derik en Mardin. Los frenos de un camión fallaron y un segundo camión chocó contra la escena del accidente. Ambos camiones pertenecen a Cengiz Holding. -
Semir Hedaq: Turquía utilizó mercenarios para su guerra sucia, pero ahora quiere deshacerse de ellos
El miembro de la Unión Circasiana de Manbij, Semir Hedaq, habló de los últimos acontecimientos, y sostuvo que la carta de los mercenarios que tiene el Estado turco ya es vieja. -
Detuvieron a destacadas activistas de ESP en redada policial en Estambul
Deniz Aktaş y Ebru Yiğit fueron arrestadas en una redada policial nocturna. La misma tuvo lugar en la residencia de la viuda del sobreviviente de la masacre de Suruç, Sezgin Dağ, quien murió en Suiza en 2020. -
Turquía no consigue apoyo internacional para su invasión a Rojava
Frustrada por su incapacidad para obtener apoyo para una ocupación, el estado turco intensificó sus ataques con drones asesinos y el bombardeo de ciudades y pueblos fronterizos en Rojava.