Tüzel: “Todos le debemos a Sırrı Süreyya Önder una paz honorable”
Levent Tüzel declara que Sırrı Süreyya Önder luchó por la paz a expensas de su salud.
Levent Tüzel declara que Sırrı Süreyya Önder luchó por la paz a expensas de su salud.
Tras el histórico llamado a la paz y una sociedad democrática del líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) celebró su XII Congreso, marcando el fin de su lucha armada y el inicio de una nueva senda de resistencia. Este paso ha reavivado la esperanza de paz.
Levent Tüzel, vicepresidente del Partido Laborista (EMEP), habló con ANF sobre el dolor de los compañeros de Sırrı Süreyya Önder. Miembro de la Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (Partido DEM) y vicepresidente del Parlamento, Önder dedicó años a la búsqueda de la paz dejando de lado su precaria salud, pero falleció antes de presenciar los días que tanto anhelaba.
Tüzel enfatizó que, más allá de los acuerdos alcanzados entre el Estado turco y el movimiento kurdo, es en última instancia la sociedad la que debe abrazar la paz por la que Sırrı Süreyya se dedicó con tanto esfuerzo.
Sırrı era un hombre sabio.
Levent Tüzel, quien compartió una larga trayectoria de lucha política con Sırrı Süreyya Önder, dijo que aún no ha asimilado una derrota tan temprana.
Tüzel describió a Önder como "un hombre que ocultaba su ira", enfatizando que era una figura sabia que abordaba incluso a sus críticos con empatía y calidez, y que, sin embargo, sabía satirizar a los políticos burgueses con sutil ingenio. A través de su humor, era capaz de articular los problemas y necesidades del país.
Tüzel señaló que él y Önder trabajaron juntos durante la campaña de 2011 del Bloque del Trabajo, Democracia y Libertad, en colaboración con el Partido Paz y Democracia (BDP) y otros grupos. Dijo: “Actuamos juntos tanto dentro de nuestra alianza como durante todo el proceso electoral. En ese momento, trabajábamos en la formación del Congreso Democrático de los Pueblos (HDK) y el establecimiento del Partido Democrático de los Pueblos (HDP), junto con Sırrı Süreyya Önder y algunos otros diputados. Nos unimos a huelgas de hambre y recorrimos ciudades juntos”. Recordó un episodio en particular: “Durante nuestra gira por el Mar Negro, fuimos blanco de un ataque provocador en Sinop. Sebahat Tuncel y Ertuğrul Kürkçü también formaban parte de la gira. Habíamos celebrado una reunión en Çorum antes de trasladarnos a Sinop. Mientras estábamos en el edificio del Sindicato de Trabajadores de la Educación y la Ciencia (Eğitim-Sen) en Sinop, grupos fascistas, incitados por la provocación, rodearon el edificio. A pesar de este ataque, continuamos nuestra labor y continuamos hacia Samsun y Ordu”.
El carácter revolucionario de Sırrı lo llevaron a apoyar al pueblo kurdo, a apoyar su búsqueda de libertad y a asumir sin vacilación el papel que se esperaba de él en los esfuerzos de paz.
Levent Tüzel destacó que, junto con la identidad artística y revolucionaria de Sırrı Süreyya Önder, el papel político que asumió después de 2011 reforzó aún más la lucha por la paz. Recordó que, durante un período de diálogo con el Estado, Önder asumió responsabilidades muy importantes. Tüzel destacó las valiosas contribuciones de Önder a la lucha por la coexistencia durante el proceso de diálogo, declarando: “Fui testigo de su inquebrantable compromiso con la construcción de una república democrática. Juntos, fuimos elegidos por primera vez como diputados independientes del Bloque de Trabajo, Democracia y Libertad. Tras la fundación del HDP, ambos nos convertimos en diputados del HDP. Las ideas socialistas y el carácter revolucionario de Sırrı lo llevaron a apoyar al pueblo kurdo, a apoyar su búsqueda de libertad y a asumir sin vacilación el papel que se esperaba de él en los esfuerzos de paz. Tanto durante ese período como posteriormente, como miembro de nuevo de la Delegación Imralı, fue un pilar fundamental en el esfuerzo por construir una sociedad democrática y consolidar la paz en la sociedad”.
Sırrı nos ha confiado el legado de la paz a todos nosotros y nosotras. Es nuestro deber cumplir con ese legado y llevar adelante la lucha.
Levent Tüzel afirmó que la reacción del público durante la estancia de 18 días de Sırrı en el hospital reveló un anhelo colectivo de paz y demostró que el pueblo la deseaba sinceramente. Subrayó que esta expectativa y deseo ya no se puede revertir.
Tüzel enfatizó que esta temprana pérdida implica una responsabilidad para todos y todas. Subrayó una vez más que, más allá de cualquier acuerdo alcanzado entre el Estado y el movimiento kurdo, es la propia sociedad la que debe asumir la responsabilidad de la paz.
Tüzel dijo: “Todos le debemos gratitud a Sırrı por su búsqueda de una paz digna en este país. Al final, serán los trabajadores en las calles, los estudiantes en las universidades, las mujeres que luchan por sobrevivir en sus hogares y lugares de trabajo quienes continuarán su legado. Por eso, la paz debe seguir siendo una fuerza en manos del pueblo. Sırrı nos ha confiado el legado de la paz a todos nosotros y nosotras. Es nuestro deber cumplir con ese legado y llevar adelante la lucha”.