Koma Amara lanza el vídeo musical multilingüe "Apo Roj e"

El vídeo musical de Koma Amara "Apo Roj e" es más que una simple pieza musical y contiene mensajes profundos sobre la lucha del pueblo kurdo y especialmente de las mujeres por la libertad.

MÚSICA

La banda kurda Koma Amara lanzó un vídeo musical titulado "Apo Roj e" (Abdullah Öcalan es el Sol) en kurdo, inglés y árabe.

La frase "25 años después" al comienzo del vídeo se refiere a las condiciones de cautiverio y aislamiento del líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan.

El vídeo presenta a mujeres revolucionarias como Sakine Cansız y personajes históricos como Rosa Luxemburg.

El vídeo enfatiza el hecho de que Abdullah Öcalan ha abierto la puerta a la liberación de la mujer. Además, pasan a primer plano motivos históricos y culturales, lo que demuestra que la obra ha sido manejada en un contexto profundo.

El trabajo de Koma Amara transmite fuertes mensajes a la audiencia con su rico contenido musical y visual.

El vídeo llama la atención sobre las condiciones de cautiverio y aislamiento del líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan, mientras que sus ideas y la lucha por la libertad de las mujeres también se destacan con varias imágenes. En particular, las tres figuras femeninas bordadas en un árbol representan la filosofía de "Jin, Jiyan, Azadi" [Mujer, Vida, Libertad] y transmiten un fuerte mensaje.

El vídeo musical de Koma Amara "Apo Roj e" es más que una simple pieza musical y contiene mensajes profundos sobre la lucha del pueblo kurdo y especialmente de las mujeres por la libertad. El vídeo lleva a los espectadores a un viaje histórico y cultural y explora intensamente los temas de la revolución y la lucha de las mujeres por la libertad.