Noticias de ultima hora: PKK celebra con éxito su XII Congreso

Seminario web “La dimensión kurda del movimiento de protesta en Irán”

El Instituto Kurdo de la Paz organiza un panel virtual para debatir cómo y por qué los kurdos se están levantando, el papel de las mujeres kurdas en la resistencia a la desigualdad de género y la discriminación étnica en Irán.

El Instituto Kurdo de la Paz organizará mañana viernes una mesa redonda virtual en la que se debatirá cómo y por qué se están levantando los kurdos, el papel de las mujeres kurdas en la resistencia a la desigualdad de género, la discriminación étnica en Irán y las repercusiones del movimiento de protesta y del enfoque militarizado del gobierno iraní sobre la cuestión kurda para la estabilidad y la seguridad regionales.

La segunda población kurda más grande de Oriente Medio vive dentro de las fronteras de Irán, pero su situación ha pasado demasiado a menudo desapercibida e ignorada hasta que el asesinato de una mujer kurda, Jîna Mahsa Amini, a manos de llamada “policía de la moral” iraní desencadenó las mayores protestas a nivel nacional en la historia reciente de Irán.

Los ponentes son:

Kamran Matin: profesor asociado de Relaciones Internacionales en la Universidad de Sussex, Reino Unido, donde enseña historia internacional, teoría internacional y política de Oriente Medio.

Ava Homa: autora premiada de la novela Daughters of Smoke and Fire (Hijas del humo y el fuego), que entrelaza cincuenta años de historia kurda moderna.

Shukriya Bradost: estudiante de doctorado en la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Virginia Tech. Su principal área de interés es la seguridad internacional, centrándose en la seguridad en Oriente Medio.

Meghan Bodette: directora de investigación del Instituto Kurdo de la Paz.

Para asistir puedes inscribirte aquí.