La IHD afirma que aumentan las violaciones de derechos en Hakkari

El presidente de la sección de Hakkari de la IHD, Yusuf Av. Yusuf Çobanoğlu declaró que la libertad de expresión, el derecho a organizar reuniones y manifestaciones en Hakkari se han suspendido durante más de 2.400 días.

Las violaciones de la libertad de expresión y del derecho a la vida en el Kurdistán siguen aumentando. Hakkari es una de las ciudades donde las violaciones de los derechos humanos nunca faltan y van en aumento. Hakkari vive sometida a la ley de emergencia desde hace 6 años. Todo tipo de acciones y actividades democráticas han estado prohibidas en Hakkari durante 2.400 días. Con estas prohibiciones, se suspendieron la libertad de expresión, las asambleas, las manifestaciones y las marchas, e incluso volar cometas, decir Jin Jiyan Azadi y decir no a la guerra se consideraron delitos.

El presidente de la sección de Hakkari de la Asociación de Derechos Humanos (İHD), el abogado Yusuf Çobanoğlu, habló con ANF sobre las violaciones de derechos en Hakkari con motivo del 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.

Çobanoğlu declaró: "Ante todo, los seres humanos son humanos con sus derechos, y esta lucha continuará mientras haya defensores de los derechos".

Afirmando que innumerables ciudadanos han sido sometidos a tortura en el último año y que las fuerzas del Estado han hecho grandes esfuerzos para impedir que se prueben estas torturas, Çobanoğlu dijo: "Como defensores de los derechos, intentamos hacer todo lo posible para estar al lado de las víctimas y defender sus derechos a pesar de estos obstáculos. En los últimos 10 años, decenas de los nuestros han sido afectados y asesinados. La fiscalía y los tribunales han aplicado cuidadosamente políticas de impunidad para los autores de estos asesinatos. Además de estas violaciones de derechos, la libertad de expresión de casi toda la sociedad ha sido violada por innumerables investigaciones, y se ha intentado silenciar a la gente con el garrote judicial. La persistencia de prohibiciones de protestas y actos durante más de 2.400 días demuestra claramente que se ha suspendido el derecho a la libertad de expresión, reunión y manifestación".

Es un delito decir Jin, Jiyan, Azadi

Çobanoğlu afirmó que incluso "volar cometas en Hakkari, decir Jin Jiyan Azadi o no a la guerra se consideraban delitos".

Las prohibiciones en las provincias de Van y Batman han sido trasladadas al Tribunal Constitucional, y éste dejó claro que la decisión de prohibir acciones y actividades con circulares del gobernador era una violación de derechos. El artículo "Los derechos y libertades fundamentales sólo pueden limitarse por ley" es la base de estas violaciones. En 2022, la prohibición de la tortura y los malos tratos es la que más se ha violado en nuestra región.