Europa
Ultimas noticias
-
Jóvenes activistas protestan desde el mar en Grecia por el aislamiento de Abdullah Öcalan
Miembros del TSC protestan por el aislamiento impuesto al líder político kurdo Abdullah Öcalan en un barco que navegó de Atenas a la isla de Egina. -
El TJK-E convoca una protesta contra el aislamiento frente al Parlamento Europeo
Preocupado por la situación de salud y seguridad de Abdullah Öcalan, el Movimiento de Mujeres Kurdas en Europa convoca una protesta frente al Parlamento Europeo en Estrasburgo el miércoles. -
El sindicato vasco ELA condena los bombardeos del régimen de Erdogan
El sindicato vasco mayoritario considera que "esta política criminal del gobierno de Erdogan constituye una violación del derecho internacional y humanitario". -
Solidaridad con Kurdistán en el Congreso Europeo de Izquierda en Viena
Se está celebrando en Viena un congreso del Partido de la Izquierda Europea. La diputada del HDP Feleknas Uca, el representante de KNK Sinan Önal y Mustafa Dillice, junto a Lorin Şahan de la federación kurda FEYKOM participan como invitados. -
En Atenas se manifiestan contra el aislamiento de Öcalan
Protesta en Atenas contra el régimen de aislamiento impuesto al líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan. -
Reunión en Livorno para llamar la atención sobre los crímenes contra la humanidad
En la conferencia celebrada en Livorno con motivo del 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, se llamó la atención sobre los crímenes contra la humanidad cometidos por el Estado turco contra el pueblo kurdo. -
Activistas kurdos concluyen la sentada ante el CPT con un llamamiento a la acción urgente
"El CPT debe reconocer su responsabilidad y actuar con rapidez para garantizar la ejecución del contacto con Abdullah Ocalan en la isla-prisión turca de Imrali. El pueblo kurdo está perdiendo la paciencia, dijo Tahir Köçer, del KNK. -
Trittin: "La política de Erdogan es impredecible"
Destacados políticos alemanes piden el fin de los ataques turcos contra el Kurdistán. Recientemente, Jürgen Trittin condenó los ataques contra el PKK y las unidades militares del norte de Siria por ser contrarios al derecho internacional. -
Defend Kurdistan y Women Defend Rojava celebran un mitin en Dresde
Activistas de Defend Kurdistan y Women Defend Rojava celebraron una concentración en Dresde, donde se reunieron con la diputada Merle Spellerberg para hablar sobre los ataques genocidas del Estado turco, el aislamiento de Öcalan y la prohibición del PKK. -
El Parlamento británico debate sobre los ataques turcos contra el Kurdistán
En su intervención en una sesión en el Parlamento británico, el diputado laborista Bambos Charalambous expresó su condena de los ataques turcos y su solidaridad con el pueblo kurdo. -
Your silence kills publica un nuevo informe sobre el uso de armas químicas
La campaña 'Your silence kills' publica un nuevo informe sobre el uso de armas químicas por parte de Turquía. -
Eulàlia Reguant: "El pueblo catalán ha estado, está y estará con la resistencia kurda"
"Cataluña es el único Parlamento que ha reconocido la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria. Eso conlleva las amenazas del consulado turco bajo el silencio de la mayoría de partidos políticos". -
Miembros del DKTM de Saarbrücken toman el relevo en la Vigilia por la Libertad de Öcalan
La Vigilia por la Libertad de Abdullah Öcalan que se celebra diariamente en Estrasburgo suma ya 546 semanas. -
Acción en la Universidad de Ginebra para condenar el aislamiento de Imrali
Organizaciones juveniles kurdas distribuyeron folletos en la Universidad de Ginebra para llamar la atención sobre el aislamiento impuesto al líder popular kurdo Abdullah Öcalan. -
El movimiento vasco Askapena expresa su solidaridad con el pueblo kurdo
"Aunque estos ataques de un miembro de la OTAN son constantes," - dice el comunicado - "está claro que ha dado un paso adelante en su objetivo de hacerse con el control de la zona". -
Los jóvenes de Berlín exigen la libertad de Öcalan
Los jóvenes representaron la vida del líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan en una habitación de 11 metros cuadrados durante 24 años, y exigieron su libertad diciendo: "El futuro de la juventud no puede encerrarse tras las puertas de Imrali". -
En Marsella se manifestaron por la "Libertad para Öcalan"
Las y los manifestantes exigieron la libertad de Abdullah Öcalan y condenaron los ataques genocidas del estado turco en Kurdistán. -
Manifestación en Bristol contra el comercio de armas y los crímenes de guerra
Denunciaron el comercio de armas de Bristol. Rolls Royce, BAE Systems, Thales Group, MBDA, Leonardo, Boeing y Airbus han contribuido directamente al proporcionar armas. -
Acciones en toda Europa para defender el Kurdistán y detener la agresión turca
Del 30 de noviembre al 3 de diciembre se han realizado cientos de acciones para pedir el fin de la agresión turca en el Kurdistán. -
Activistas en Turín protestan contra el uso de armas químicas por parte de Turquía
En el marco de las Jornadas de Acción contra el uso de armas químicas, convocadas por la campaña Defendamos el Kurdistán. -
La Universidad de Pisa se solidariza con las comunidades kurdas
La Universidad de Pisa, tras la ocupación del Polo Carmignani los días 1 y 2 de diciembre y las reivindicaciones de los estudiantes, ha expresado su oposición a la guerra llevada por Turquía. -
Los activistas de Pisa condenan los ataques turcos a Rojava
Desde la Universidad ocupada de Pisa, decenas de personas se movilizaron hasta la Torre de Pisa para una nueva acción de solidaridad con Rojava. -
Los jóvenes kurdos salen a la calle en Berna y Lucerna contra el aislamiento impuesto a Öcalan
Preocupados por la salud y la seguridad del líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan, tras la declaración de Asrın Law Office, los jóvenes se movilizaron en Berna y Lucerna. -
Activistas de Nápoles bloquean el mostrador de Turkish Airlines
Siguen las protestas por toda Europa contra la agresión turca en Norte y Este de Siria. En este caso la acción de protesta ha tenido lugar en Nápoles. -
El KNK pide al CPT y al Consejo de Europa que cumplan con su responsabilidad sobre Imrali
El KNK declaró que el CPT y el Consejo de Europa deberían cumplir con su responsabilidad respecto al aislamiento del líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan lo antes posible e informar al pueblo del Kurdistán y al mundo entero.