Guerrillero Kendal: No quiero luchar contra mi gente kurda

El guerrillero Kendal Kanîreş, nació en una familia de leales al estado llamados "guardias del pueblo", se fue a las montañas libres para no convertirse en una herramienta de fratricidio: "Como guerrillero del Kurdistán, no quiero luchar contra mi gente".

Todos los días los jóvenes kurdos están viendo más y más a través de los juegos que el estado turco está realizando y se dirigen por lo tanto a las montañas del Kurdistán. Uno de ellos es Kendal Kanîreş.

El llamado sistema de "guardia de aldea", implementado por el estado turco tiene como objetivo que los kurdos sean asesinados a manos de un compañero kurdo. El estado está posicionando a esos "guardias de aldea" kurdos en todas las operaciones militares y enfrentamientos al frente y los usa como un escudo. En todos y cada uno de los choques entre el movimiento del PKK y el Estado turco, esos "guardias del pueblo" se loa ha utilizado como un peón en el juego del fratricidio kurdo del Estado turco.

El guerrillero Kendal Kanîreş, que creció en una familia de guardias de la aldea, se ha ido a las montañas libres, para no convertirse en un instrumento de fratricidio y dijo: "Como guerrillero del Kurdistán, no quiero luchar contra mis compatriotas kurdos".


"Nunca admitiré al fraticidio"

Kanîreş dio cuenta del círculo en el que creció: "Soy de la aldea Çirikî del distrito de Karlıova de Bingöl. Crecí en este pueblo, que en todos los aspectos es leal al estado y cuyos habitantes sirven todos al Estado como guardias de pueblo. La ciudad de Bingöl, y también su distrito de Karlıova, son de hecho de una belleza extraordinaria, pero debido a que la gente era predominantemente sirviente al estado turco, siempre sentí profunda tristeza. Lo que más me entristeció fue el hecho de que todos nuestros aldeanos son kurdos, sin embargo, se convirtieron en enemigos de sus propios hermanos kurdos, utilizados por el Estado ocupante turco. Cuando yo era niño, yo no entendía que ser guardia de pueblo era algo vergonzoso y deshonroso. La vergüenza de que mi familia, y el pueblo entero, estuviera formado por esos guardias del pueblo, por lo que también las aldeas y ciudades vecinas, que eran patrióticas y conocían el significado de este trabajo ignominioso, arrastraba el resentimiento. Por mucho que fueran mi padre, mis tíos y mis aldeanos, nunca los acepté, por dignarse a trabajar como guardias del pueblo. Pero cada vez que expresaba mi crítica, me rechazaban por ser demasiado joven. Entre mi familia y yo, surgieron muchos argumentos sobre esta cuestión. Después de llegar a la pubertad, preferí quedarme en diferentes ciudades lejos de ellos".

El guerrillero afirmó que siempre alimentó un profundo afecto por su pueblo y su patria y que "A pesar de haber nacido y haber crecido con una familia y una comunidad de guardias del pueblo, nunca me volví como ellos, sentimientos patrióticos en mi corazón ... Con los años también participé en las actividades juveniles ... Dondequiera que yo fuera, nuestros compañeros me mostraron siempre gran aprecio y se dijeron unos a otros: «¡Qué joven patriótico ha surgido de tal pueblo!». Algunas veces fui a las metrópolis de Turquía y vi allí que no importaba si uno era un guardia de pueblo leal del estado o un patriota, sólo el hecho de ser un kurdo era suficiente para ser tratado de la misma manera. Los kurdos no tenían ningún valor, al ver cómo trataban a los kurdos me abrían los ojos y me dejaban claro que la realidad kurda es dolorosa y necesita ser atendida".

"El asesino y el asesinado son ambos kurdos"

Kendal señaló que es necesario que el pueblo kurdo perciba la política estatal de los guardias de la aldea y continuó: "Cuando un guardia de la aldea muere en acción, su familia recibe algo de dinero del Estado. ¿Pero cómo puede el dinero ser un sustituto de la vida humana?, no importa cuánto ... Si piensas en toda esta situación, te sentirás deprimido ... Lo que más me duele la conciencia es que, no importa cuánto lo cambies, al final el asesino y los muertos son kurdos. Y nuestros aldeanos estaban como siempre, ejerciendo el trabajo de los guardias de la aldea, en el servicio del Estado turco y colaboraron cuando se les exigió.Todos apoyaron al Estado turco cada vez que ejecutaba la opresión y la fuerza sobre el pueblo kurdo. Mi familia nos dijo orgullosamente de historias, como  si fueran grandes cuentos de aventura, cómo allanaron las casas del pueblo kurdo, torturaron a los civiles y robaron su dinero, pero los progresos que se estaban llevando a cabo en el Kurdistán también llevaron a algunos cambios a nuestro pueblo. En estos dos últimos años, las mujeres y los jóvenes adquirieron conocimiento sobre la verdadera naturaleza del sistema de guardia de la aldea. Este juego que el Estado turco está jugando en nuestro pueblo necesita ser entendido. Pero no son capaces de jugar esos juegos, que llevaron a nuestra gente a ejercer la crueldad sobre sus propios compatriotas, a la cima de su inclinación como lo hicieron antes. Y la razón de este cambio es, por supuesto, el líder Apo y la lucha por la libertad".

Respecto de la instrumentalización de los guardias del pueblo, el guerrillero indicó que: "El Estado turco está posicionando a los guardias de pueblo en el frente, en todas las operaciones militares y los conflictos y se dice a sí mismo: "Son kurdos de todos modos, Pagará a la familia alguna indemnización, terminado el tema". Yo mismo he sido testigo de cómo los soldados turcos huyeron durante los enfrentamientos con la guerrilla, pero los guardias de la aldea se mantuvieron firmes, nuestro movimiento intenta no hacer daño a los guardias de las aldea, ya que son kurdos, Nuestro movimiento todavía quiere que regresen a su pueblo, y pido a todos los guardias del pueblo que depongan las armas del Estado turco y no se conviertan en enemigos de sus propios hermanos".

"Se lo debemos al líder Apo"

Kanîreş explicó que nunca quiso servir en el ejército turco y habló sobre su participación en las filas de la guerrilla: "En 2012 decidí unirme a la guerrilla, en ese momento los asesinatos y torturas en cada rincón del Kurdistán, por parte del Estado turco, se encontraban en aumento, y me quemó la idea de convertirme en un guardián de mi pueblo.Yo me habría unido ya en 2012, pero se produjeron complicaciones inesperadas, por lo que sólo en 2014 me las arreglé para unirme finalmente en Estambul. Todavía llevaba conmigo esa personalidad estrecha y que el sistema ocupante moldeaba dentro de mí y llegué a comprender paso a paso, qué devastación en la mentalidad y la percepción del estado formaron profundamente en nosotros".

El luchador también conversó sobre la asimilación sistemática de la juventud kurda por parte del Estado turco y terminó con las siguientes palabras: "Aprendí que el verdadero núcleo de la juventud kurda está siendo socavado y vaciado. Con la ayuda de las ideas y la filosofía de Líder Apo, y mis camaradas, traté y logré superar esa etapa. En este contexto también llegué a la verdad, que debemos a Líder Apo toda nuestra honorable vida y valores. Por esta razón, lo que hacemos por nuestro líder y el pueblo kurdo, nunca lo creeremos suficiente. Lucharemos hasta la última gota de sangre. Cuando llegué por primera vez a las montañas, pensé que estaba en otro planeta. Yo vi la magnificencia de las montañas del Kurdistán y sabía que una de las razones del estado turco sobre la ocupación del Kurdistán, fue la belleza de nuestra tierra sagrada, nosotros como guerrilleros queremos unirnos a nuestro pueblo y luchar por la libertad de nuestro líder, nuestro pueblo y nuestra patria. Al lado, con sus hijos".