Tuğen Gümüşay, hablando en nombre de la plataforma, destacó que "la violencia y los feminicidios aumentan cada día, y las mujeres se ven obligadas a trabajar en condiciones precarias y por salarios bajos". Añadió que "en las guerras, las mujeres enfrentan las mayores dificultades, incluyendo hambre, desempleo creciente y ataques racistas contra mujeres migrantes. Nos reunimos aquí para alzar nuestras voces contra la oscuridad que nos rodea cada día más".
No aceptamos la impunidad para los asesinos
Gümüşay también condenó la decisión de la Corte Suprema de anular la sentencia de cadena perpetua agravada al asesino de Pınar Gültekin. Subrayó que la acción de la Corte, que redujo la pena es inaceptable. "El asesinato de Pınar fue planeado, premeditado y ejecutado con tortura. ¿Qué aspecto de las acciones de Cemal Metin Avcı les hizo pensar que no era un asesinato 'monstruoso'?", se preguntó.
No nos someteremos al sistema patriarcal
Gümüşay continuó denunciando la falta de acción de las instituciones estatales encargadas de proteger a las mujeres, lo que, según ella, "fomenta nuevas agresiones". En sus palabras: "Cada asesino se siente respaldado por crímenes previos sin castigo, reducciones de pena por buena conducta, y argumentos de provocación injusta que ponen la vida de las mujeres en juicio. Pero nosotras no obedeceremos este sistema patriarcal".
El 8 de marzo, todas en Kadıköy
Finalmente, la activista expresó que, ante este panorama, la lucha continuará. "Defenderemos nuestros derechos y nuestras vidas. A medida que nuestra solidaridad crece cada día más, con nuestra rabia, nuestra rebeldía y nuestra lucha, nos veremos el 8 de marzo en Kadıköy para construir una vida libre e igualitaria".