Mujeres se manifiestan en Santiago de Chile exigiendo libertad para Öcalan
En Santiago de Chile, una manifestación organizada por el Comité en Solidaridad con el Movimiento de Mujeres del Kurdistán exigió la libertad de Abdullah Öcalan.
En Santiago de Chile, una manifestación organizada por el Comité en Solidaridad con el Movimiento de Mujeres del Kurdistán exigió la libertad de Abdullah Öcalan.
Frente al consulado turco en Santiago de Chile se celebró una manifestación para apoyar el "Llamado a la paz y a una sociedad democrática" de Abdullah Öcalan y exigir la libertad del líder kurdo. Representantes de numerosas organizaciones y activistas participaron en la protesta del jueves.
Durante la manifestación, las mujeres dejaron pañuelos blancos frente al Consulado en referencia a los de las madres kurdas que simbolizan la paz. Este gesto simbólico llamó la atención sobre la tradición de resistencia pacífica del pueblo kurdo y destacó el papel decisivo de las mujeres en la cultura de paz.
Las y los manifestantes indicaron que el Estado turco y los países que cooperan con él deben cumplir con sus responsabilidades, ya que es hora de lograr la paz y la democracia para los kurdos y todos los pueblos. Además, afirmaron que apoyarán al pueblo kurdo en su lucha por la paz y la democracia hasta el final.
En una declaración, el Comité de Solidaridad con el Movimiento de Mujeres del Kurdistán condenó el encarcelamiento ilegal y el aislamiento inhumano de Abdullah Öcalan y pidió al Estado turco que pusiera fin a los ataques en el Kurdistán y resolviera la cuestión kurda por medios democráticos.
En el comunicado se destaca que es inaceptable que Chile, que mantiene fuertes vínculos diplomáticos y comerciales con Turquía, guarde silencio ante las violaciones de los derechos humanos y los crímenes contra la humanidad cometidos por el Estado turco, y se insta al gobierno chileno a adoptar una postura contra estas violaciones.
Las pancartas que se llevaban durante la manifestación incluían los siguientes lemas: “La democracia es una forma de vida, no sólo un sistema”, “El nacionalismo es una enfermedad, la cura es la libertad”, “Libertad para Abdullah Öcalan, solución política para el pueblo kurdo”.
Por último, las mujeres subrayaron que la libertad de Abdullah Öcalan es un criterio indispensable para el inicio de una nueva fase en la lucha del pueblo kurdo.