El Estado turco y los grupos armados afiliados a él continúan sus ataques contra las regiones del norte y el este de Siria. Los civiles, incluidas mujeres y bebés, son objeto de ataques aéreos y terrestres y son masacrados. En las zonas ocupadas de Afrín, Girê Spî y Serêkaniyê, se han cometido crímenes de guerra y contra la humanidad desde el comienzo de la campaña de ocupación turca.
Según informes de organizaciones internacionales de derechos humanos e informes de la ONU, en estas regiones se perpetran sistemáticamente cambios demográficos, desplazamientos forzados, saqueos, secuestros, agresiones sexuales contra mujeres y ejecuciones extrajudiciales. Además, se está destruyendo el patrimonio histórico y cultural.
Los crímenes cometidos por el Estado turco en el norte y este de Siria y en los territorios ocupados fueron abordados por el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), que se reunió en Bruselas (Bélgica) los días 5 y 6 de febrero. La sesión se denominó “Tribunal Popular de Rojava” y en ella también estuvo presente Domenico Gallo, un juez italiano de renombre en el ámbito del derecho internacional. El juez Gallo habló con ANF sobre los crímenes cometidos en Rojava.
“Existen pruebas contundentes de crímenes de guerra y de lesa humanidad”
“Con estos crímenes en Rojava, el Estado turco pretende destruir la identidad, la cultura e incluso las condiciones de vida del pueblo kurdo”, afirmó el juez Gallo, señalando que los dos días de audiencias aportaron pruebas contundentes de crímenes de guerra y contra la humanidad en el norte y el este de Siria. “Fue impactante escuchar los testimonios, el sufrimiento y los actos de violencia, especialmente contra las mujeres y los niños”, advirtió.
“Los ataques constituyen graves crímenes contra el pueblo kurdo”
Gallo agregó que la comunidad internacional no está lo suficientemente al tanto de lo que ocurre en la región: “A pesar de la formación de un nuevo gobierno en Siria, los ataques del Estado turco continúan. Como el nuevo gobierno es un aliado de Turquía, hace la vista gorda ante las violaciones por parte de Turquía de la integridad territorial y la soberanía de Siria. Estos ataques, que constituyen graves crímenes contra el pueblo kurdo, son una clara violación del derecho internacional”.
"Turquía está llevando a cabo actos terroristas contra la población kurda en Rojava"
Gallo subrayó que el Estado turco es directamente responsable de los crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en el norte y el este de Siria: “El gobierno turco y el presidente Erdoğan, como líderes de facto del Ejército Nacional Sirio (SNA), son directamente responsables de los crímenes cometidos en la región. Erdoğan está tratando de legitimar estos ataques presentándolos como operaciones contra el terrorismo, pero en realidad es la propia Turquía la que está llevando a cabo actos terroristas contra la población kurda en Rojava”.
“La impunidad de la que goza Turquía debe terminar”
Gallo afirmó que las decisiones del Tribunal Popular de Rojava establecido en Bruselas serán importantes: “Uno de los principales objetivos del Tribunal era dar a conocer las realidades de la región y aumentar la conciencia colectiva, porque es la movilización de la opinión pública la que dará efecto práctico a las medidas que se deben adoptar en el marco del derecho internacional”.
Gallo criticó el silencio de la comunidad internacional ante los graves crímenes cometidos en la región: “La comunidad internacional debe reaccionar y tomar medidas. La impunidad de la que goza Turquía debe terminar. Es precisamente esta impunidad la que permite que continúen estos crímenes”.
Domenico Gallo
El magistrado, ejerce en el Tribunal de Casación desde 2007, asumiendo recientemente el cargo de Presidente de la Cámara. Fue elegido Senador en 1994. Ha participado activamente en la vida asociativa y en los movimientos de la sociedad civil activos en el tema de la paz y la defensa de los derechos humanos. Ha editado numerosas publicaciones sobre temas relacionados con cuestiones institucionales y de derechos humanos. En 2013 publicó "Da sudditi a cittadini il percorso della democrazia" (Ega). Colabora con los periódicos Il Manifesto e Il fatto quotidiano.