En declaraciones a ANF, la co-alcaldesa del municipio metropolitano de Wan (Van, en turco), Neslihan Şedal, afirmó que en su ciudad se está aplicando una política especial de guerra, y añadió que las mujeres kurdas han resistido a la negación y la asimilación a lo largo de la historia. Şedal agregó que la política fiduciaria es un ataque contra la identidad y la lengua de las mujeres kurdas: “Intentan silenciar a la sociedad atacando a las mujeres. Sin embargo, las mujeres están librando una fuerte lucha contra estos ataques”.
Los fideicomisarios atacan primero a las instituciones de mujeres
La co-alcaldesa Şedal dijo que el nombramiento de fideicomisarios en 12 municipios forma parte de las políticas especiales de guerra llevadas a cabo sistemáticamente contra las mujeres kurdas. Dijo que el Partido DEM trató de construir una vida libre con las instituciones de mujeres, y añadió: “Tan pronto como los fideicomisarios usurparon nuestros municipios, se dirigieron a las instituciones de mujeres. No quieren que las mujeres salgan de sus casas. Porque cuando ven una sociedad fuerte, perciben a las mujeres, la lengua y la vida libre como una amenaza”.
Las mujeres llenarán las plazas el 8 de marzo
Şedal continuó: “En cuanto se nombró al administrador, el primer ataque se dirigió contra las mujeres. Sin embargo, nuestro pueblo, y en particular las mujeres, mostraron una gran determinación contra estos ataques. Las mujeres llenarán las plazas el 8 de marzo para protestar tanto contra los fideicomisarios tanto como contra las políticas especiales de guerra”.
Şedal dijo: “Saldremos a la calle el 8 de marzo bajo el lema ‘Jin, Jiyan, Azadî’ por una vida honorable. Queremos la libertad del Sr. Öcalan para que pueda trabajar por la creación de un entorno de diálogo. Ha trabajado por la paz durante 26 años en Imrali. Además, las voces, ideas y luchas de las mujeres resonarán en todas las plazas contra los fideicomisarios”.
Noticias relacionadas: