"Nuestra lucha incansable se convirtió en una guía para las mujeres sirias y todas las del mundo"

"Las Unidades de Protección de la Mujer se han convertido en un símbolo de la resistencia y la libertad de las mujeres, no solo en Rojava, sino en todo el mundo", afirmaron las YPJ en su 13º aniversario.

REVOLUCIÓN DE LAS MUJERES

El Comando General de las Unidades de Protección de Mujeres (YPJ) emitió un comunicado conmemorando el 13° aniversario de su fundación y el 76° cumpleaños de Abdullah Öcalan el 4 de abril.

La declaración de las YPJ del viernes incluye lo siguiente:

"Hoy celebramos con gran entusiasmo y orgullo el 13º aniversario de la fundación de las Unidades de Protección de la Mujer. En este glorioso día, que también conmemora el nacimiento del Líder Apo, símbolo de la lucha por la igualdad y la justicia, saludamos una vez más la fuerza de la resistencia y la solidaridad internacional.

En este gran día, honramos con profundo respeto y gratitud a todos los heroicos mártires de las Unidades de Protección Femenina y renovamos nuestro compromiso de continuar la lucha. Nuestros valientes mártires dieron su vida por su patria y su pueblo, convirtiéndose en íconos de la lucha por la independencia y la libertad. El mayor valor que nos dejaron como legado es el derecho a vivir libremente en esta tierra. Nuestros mártires son nuestra fuerza y ​​nuestro honor. Su recuerdo vivirá en nuestros corazones para siempre.

En este día tan significativo, saludamos con orgullo y de todo corazón a todos los combatientes de las Unidades de Protección de Mujeres y a los valientes combatientes internacionalistas que han luchado desde 2013 contra los mercenarios y las fuerzas de ocupación en la guerra por la libertad.

También condenamos y denunciamos enérgicamente a los remanentes del ISIS, liderados por Hay'at Tahrir al-Sham, quienes dieron un golpe de Estado el 27 de noviembre de 2024, bajo el pretexto de oponerse al régimen del Baaz. Bajo esta excusa, asesinaron a todos los que se interpusieron en su camino, cometiendo crímenes de lesa humanidad, en particular contra nuestro pueblo alauita.

Nuestra lucha incansable se ha convertido en un faro para las mujeres sirias y para todas las mujeres del mundo. Las Unidades de Protección de la Mujer defendieron la libertad de todos los pueblos y, hasta el día de hoy, siguen siendo una fuente de fortaleza e inspiración para las mujeres, los pueblos y la humanidad. Las Unidades de Protección de la Mujer se fundaron en 2013 como parte del movimiento por la libertad de las mujeres en Rojava y, en poco tiempo, obtuvieron reconocimiento internacional por su resistencia contra los mercenarios del ISIS. Esta resistencia sin precedentes contra la brutalidad del ISIS no fue solo una batalla militar, sino también una lucha por la libertad, la identidad y la dignidad de las mujeres.

Las Unidades de Protección de la Mujer se han convertido en un símbolo de la resistencia y la libertad de las mujeres, no solo en Rojava, sino en todo el mundo. Esta resistencia ha alimentado la esperanza y el anhelo de libertad e igualdad social, no solo para las mujeres y los pueblos de Rojava, sino para todas las mujeres y los pueblos del mundo.

Las ideas del Líder Apo sobre libertad, igualdad, democracia y justicia social constituyeron la piedra angular de la lucha de las Unidades de Protección de la Mujer. El Líder Apo cree que la libertad de las mujeres allanará el camino hacia la libertad de la sociedad. Esta perspectiva se ha convertido en la base de una lucha cada vez mayor, no solo en Rojava, sino en todo el mundo.

En este importante día, el 4 de abril, no solo celebramos la resistencia de las Unidades de Protección de Mujeres contra el ISIS, sino también el concepto de libertad e igualdad desarrollado por el Líder Apo y transmitido a todas las mujeres. A través de la filosofía del Líder Apo, las Unidades de Protección de Mujeres adoptaron una identidad internacionalista, y sobre esa base, mujeres de todo el mundo se unieron a la revolución. En las filas de las Unidades de Protección de Mujeres, mujeres de diversas culturas e identidades se unieron, luchando codo con codo en las mismas trincheras contra los mercenarios del ISIS, estableciendo así una sólida unidad internacional. Esta unidad internacionalista es vital para la libertad de todas las mujeres y de todos los pueblos.

Las Unidades de Protección de la Mujer no solo lucharon contra el ISIS, sino también contra la estructura global de poder. Esta lucha, librada en nombre de todas las mujeres y los pueblos, es el legado de los pensamientos y creencias del Líder Apo. Hoy, en el aniversario de la fundación de las Unidades de Protección de la Mujer, nos inspiramos en la fuerza de la resistencia y la filosofía de libertad desarrollada por el Líder Apo. Con esta fuerza, seguimos avanzando con mayor determinación en el camino de la libertad, la igualdad y la justicia. Con este recuerdo y esta convicción, celebramos y honramos este gran día una vez más.

La libertad de las mujeres es la libertad de los pueblos. La lucha de las Unidades de Protección de la Mujer no es la lucha de un solo pueblo, sino la lucha de toda la humanidad. Juntos, avanzaremos con más fuerza hacia la solidaridad internacional. Con esta convicción, extendemos una vez más nuestras felicitaciones a todas las mujeres y pueblos en el aniversario de la fundación de las Unidades de Protección de la Mujer y el natalicio del Líder Apo".