Noticias
Ultimas noticias
-
La milicia KBDH Evîn Goyî lleva a cabo acciones en Bursa
La Milicia KBDH Evîn Goyî anuncia que ha realizado dos acciones en Bursa en memoria de los mártires de la 2ª Masacre de París. -
Cristianos cancelan las celebraciones navideñas en el cantón del Éufrates: "Rezaremos por la paz"
Los cristianos del cantón del Éufrates cancelaron este año las celebraciones navideñas debido a los continuos ataques y el sufrimiento en la región. Solo se organizan servicios religiosos y oraciones por la paz. -
Imágenes de activistas kurdas asesinadas fueron colgadas en el Ayuntamiento del distrito 10 de París
Fotografías de activistas kurdas asesinadas en París el 23 de diciembre de 2022 y el 9 de enero de 2013 fueron colgadas en la pared del Ayuntamiento del distrito 10 de París. -
Israel da al pueblo de Quneitra 48 horas para entregar sus armas
Según la agencia ANHA, el ejército israelí dio a los residentes de la aldea de Jabata al-Khashab en Quneitra, en el sur de Siria, 48 horas para entregar sus armas -
Continúa la campaña de ayuda de Heyva Sor para la gente de Rojava
La ayuda enviada por Heyva Sor a Kurdistanê será utilizada por su organización asociada Heyva Sor a Kurd en Rojava para cubrir las necesidades básicas de las personas desplazadas. -
Ministra de Exteriores alemana: Turquía no debe lanzar una guerra contra los kurdos en Siria
“No se debe permitir que se produzca una guerra entre Turquía y los kurdos en Siria”, afirmó Annalena Baerbock, subrayando que ha nadie ayuda que el ISIS salga vencedor en un conflicto de este tipo. -
Preguntas y respuestas sobre Rojava y Siria: charla completa para América Latina
La portavoz de Kongra Star, Rihan Loqo, y el integrante del Partido de la Unión Democrática (PYD), Salih Muslim, participaron el domingo pasado en una charla online para América Latina en la que hablaron sobre la situación en el norte y el este de Siria. -
Tribus de Manbij se movilizan contra los crímenes de los mercenarios turcos
Continúan los enfrentamientos entre la tribu Al-Bubna y los mercenarios del Estado de ocupación turco, con informes de víctimas y heridos. Las tensiones tribales y la ira persisten debido a los continuos saqueos, robos y hurtos en la ciudad. -
Conmemoración de las víctimas de la masacre de París: "Intensificaremos nuestra lucha"
Con motivo del aniversario de la segunda masacre de París, se está celebrando un acto conmemorativo en el Centro Cultural Kurdo Ahmet Kaya. En el acto se denunció al Estado turco asesino y al silencio de Francia. -
Hakan Taş: "Turquía comete crímenes contra civiles"
El ex diputado del Parlamento estatal de Berlín Hakan Taş indicó que el Estado turco había estado atacando constantemente a Rojava incluso antes de la caída del régimen de Assad, y que el Estado turco estaba cometiendo crímenes contra civiles. -
KCK: "Hay que ampliar la resistencia contra las masacres de los colonialistas genocidas"
La KCK llama a la resistencia contra las masacres llevadas a cabo por Turquía tanto en el pasado como en la actualidad. -
Colegio de Abogados de Estambul exige que se investigue a los periodistas asesinados
El Colegio de Abogados de Estambul, que considera que atacar a periodistas en zonas de conflicto es una violación de las convenciones internacionales, exigió una investigación efectiva sobre el incidente y anunció que seguirá el proceso. -
Varios detenidos en ataque policial a la manifestación por los periodistas asesinados
La policía de Estambul reprimió una manifestación por los periodistas asesinados Nazım Daştan y Cihan Bilgin y detuvo a muchos trabajadores de prensa y representantes de partidos e instituciones. -
“La cuestión es hasta qué punto los dirigentes de HTS están abiertos a la democracia”
Gherib Hasso, nuevo copresidente del Partido de la Unión Democrática (PYD) habla sobre las opciones de paz en Siria, las perspectivas de diálogo con HTS y la cuestión de las fuerzas extranjeras en el país. -
Aplazan el juicio contra seis kurdos en Londres: se retomará en 13 meses
Se celebró la primera audiencia del caso contra los seis kurdos detenidos en el Reino Unido y puestos en libertad condicional. Se pidió que se presentaran pruebas antes del 5 de enero de 2026, fecha en la que comenzará el juicio principal. -
Marcha por una solución democrática y la libertad en Ankara: "Hay que poner fin al aislamiento"
Una alianza de partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil exigieron una solución democrática a la cuestión kurda y el fin del aislamiento de Abdullah Öcalan frente al Parlamento en Ankara. -
Parlamentarios suizos piden al Consejo Federal que tome medidas en favor de Rojava
Los parlamentarios suizos llamaron la atención sobre el peligro que corren todas las minorías en Rojava y pidieron al Consejo Federal que tome medidas contra los ataques del Estado turco. -
Detención de jóvenes tras una acción de desobediencia civil en el aeropuerto de París
Los jóvenes que llevaron a cabo una acción de desobediencia civil en el aeropuerto de París para llamar la atención sobre los ataques turcos contra Rojava fueron detenidos. -
Interrumpen la sesión del Parlamento de la UE para pedir la libertad de Öcalan
Jóvenes internacionalistas interrumpen una sesión del Parlamento de la UE para denunciar el asalto de Turquía a Rojava y exigir la libertad de Abdullah Öcalan, encarcelado en un régimen de aislamiento agravado al margen de toda legalidad desde 1999. -
Ocupan el Consulado turco en Venecia
Ayer por la mañana un grupo de activistas tomaron el Consulado turco en Venecia para protestar por los ataques de Turquía contra Siria, así como contra la ofensiva israelí en Palestina y la guerra en Ucrania. -
La 'Marcha por una solución democrática y la libertad' continúa en Adana y Mersin en el cuarto día
La Plataforma de Instituciones Democráticas organiza una marcha a Ankara para pedir una solución a la cuestión kurda a través del diálogo y la inclusión del líder kurdo encarcelado Abdullah Öcalan en las conversaciones. -
Los abogados de Öcalan presentan otra solicitud para visitar Imrali
Los abogados presentaron una solicitud para que se les permitiera visitar a sus clientes Abdullah Öcalan, Ömer Hayri Konar, Hamili Yıldırım y Veysi Aktaş en la prisión de la isla de İmralı. -
Hollande dice que los ataques a Rojava son “inaceptables”
El ex presidente francés François Hollande afirma que los ataques contra Rojava son inaceptables: “No puedo tolerar el abandono de los kurdos. Pido a Francia y a la Coalición Internacional que protejan a los kurdos sirios”. -
Puestos en libertad por la justicia turca seis miembros del ISIS
La Justicia turca considera excesiva la condena impuesta a seis miembros de la banda ISIS que mataron a 45 personas en el aeropuerto Atatürk en 2016 y los pone en libertad. -
Activistas ocupan el edificio de la televisión pública alemana y exigen reconocimiento de la AADNES
Varios activistas ocupa el vestíbulo de la ZDF en Berlín llamando la atención sobre los ataques de Turquía y el SNA en el Norte y Este de Siria, y exigiendo el reconocimiento de la Administración Autónoma. Finalmente, la policía desalojó por la fuerza.