Noticias
Ultimas noticias
-
Más de 53.000 muertos: así es la situación en Siria y Turquía a un mes de los terremotos
El gobierno turco ha sido fuertemente criticado por su lenta respuesta para atender la emergencia y para brindar ayuda a los damnificados. Los terremotos ocurrieron en medio del invierno boreal, por lo que las zonas afectadas enfrentan bajas temperaturas. -
Irán: “Me dijeron que iba a ser ejecutado en público”
En un vídeo, Ashkan es kurdo, deportista, tiene 27 años contó su historia que ha impactado al pueblo iraní: en un país donde muchos asumen que las manifestaciones acaban en el cementerio, él se ha negado a evitar a las autoridades. -
Escuelita Abya Yala – Kurdistán: tejiendo caminos hacia la modernidad democrática
La presentación de esta iniciativa será el día 17 de marzo del 2023 por el canal de Youtube @escayku, fecha que marca los cinco años de la caída como mártir de Şêhid Lêgerîn – Alina Sánchez. -
Letrero de “Parque infantil Berkin Elvan” en Malatya incautado por la policía
La policía turca incautó el cartel instalado para las víctimas del terremoto en la ciudad de Malatya. -
"El estado quiere destruir el espíritu de Armutlu"
İbrahim Kavasoğlu, víctima del terremoto y voluntario en el barrio Armutlu de Antakya, indicó que estas calles tienen un espíritu que el estado ha estado tratando de destruir durante años. -
Llamamiento internacional a Erdoğan para que “ponga fin a los ataques legales contra el HDP”
“Defendemos el derecho del HDP a la libertad de asociación, expresión, reunión pacífica y participación en las próximas elecciones. Es hora de poner fin a los ataques legales contra el HDP ahora, de una vez por todas”, declararon. -
Denuncian que 13 personas fueron detenidos en operación de genocidio político en İzmir
Al menos 13 políticos del HDP y miembros de la Iniciativa Madres de la Paz fueron detenidos durante redadas en casas en Izmir. -
Continúan los ataques con veneno contra estudiantes en Irán
Los ataques con veneno contra escolares continúan en Irán y Kurdistán Oriental por cuarto mes consecutivo. -
La Junta Electoral Suprema publica una lista de prohibiciones para el día de las elecciones
La Junta Electoral Suprema (YSK) publicó en el Boletín Oficial una serie de prohibiciones para el día de las elecciones presidenciales y parlamentarias, el 14 de mayo. -
El programa por el Newroz incluye eventos en más de 43 ciudades en Bakur
existe un programa completo para la celebración del año nuevo kurdo que este año se celebrará bajo el lema "Her der Newroz her der Azadi" y "Nos liberaremos con el fuego del Newroz". -
El Dr. Binboğa advierte del aumento de enfermedades en las regiones afectadas por el terremoto
En la provincia de Hatay, el Dr. Mehmet Binboğa advirtió de que "muchas enfermedades, como la diarrea, los piojos, las pulgas, las enfermedades fúngicas o la sarna, pueden alcanzar proporciones epidémicas" en las regiones afectadas por el terremoto. -
Miles de personas recuerdan a las víctimas de la masacre de Gazi en Estambul
A 28 años de la masacre de Alevis por parte de fuerza estatales se recordaron a las víctimas de la masacre de Gazi y exigen castigo para los perpetradores -
El preso enfermo Nimet Değiş, en libertad tras 31 años de cárcel
El preso enfermo Nimet Değiş fue liberado tras 31 años en prisión. -
Detenido el ex diputado del HDP por Urfa Ibrahim Binici
El ex diputado del HDP Urfa Ibrahim Binici ha sido detenido. -
El número de muertos por terremotos aumentó a 47.975, según los datos oficiales de AFAD
El número de muertos por los terremotos que azotaron el norte del Kurdistán y el sur de Turquía el 6 de febrero ha aumentado a 47.975, según datos oficiales. Entre las víctimas hay 6.278 extranjeros. -
36 partidos se presentarán a las elecciones de Turquía en mayo
La Junta Suprema de Elecciones (YSK) ha anunciado la lista de 36 partidos políticos para postularse en las próximas elecciones . -
KON-MED invita a todos a la celebración de Newroz en Frankfurt
KON-MED invita a todos a unirse a la celebración de Newroz en Alemania que tendrá lugar en Frankfurt. -
Continúa la escolarización de miles de estudiantes en Afrín y Shehba
Miles de estudiantes continúan su escolarización en Afrin y Shehba, a pesar de las difíciles condiciones vividas tras el terremoto. -
HDP: "Estamos preparados"
Tras la confirmación de que las elecciones se celebrarán el 14 de mayo, el HDP dijo que están listos y añadió que "los que destruyen el país y profundizan la injusticia deben prepararse para la mayor derrota de la historia" -
En libertad el periodista Fırat Bulut
El periodista Fırat Bulut fue detenido el viernes en el aeropuerto de Ankara tras regresar de la región del terremoto. Fue puesto en libertad el sábado. -
Peligro de nubes de polvo en Hatay
Grandes nubes de polvo se forman durante la retirada de escombros en Hatay, una de las ciudades afectadas por el terremoto del pasado 6 de febrero. La activista climática Melis Tantan advierte de los daños para la salud y critica la falta de planificación -
Emergencia por hambre en el Cuerno de África: "129.000 personas mirando la muerte a los ojos"
El hambre que amenaza la vida causada por los choques climáticos, la inseguridad violenta y las enfermedades en el Cuerno de África han dejado a casi 130.000 personas "mirando a la muerte a los ojos". -
Suecia presenta borrador de "leyes antiterroristas más duras"
Justo a tiempo para la reanudación de las conversaciones de la OTAN con Turquía, Suecia presentó una propuesta de leyes antiterroristas más estrictas. El parlamento debe ahora votar sobre la normativa. Los cambios entrarán en vigor el 1 de junio. -
Buldan: "Newroz marcará el comienzo de un gran cambio"
En una reunión de lanzamiento de eventos para conmemorar Newroz en Amed (Diyarbakir), la co-presidenta del HDP, Pervin Buldan, declaró que las celebraciones de este año marcarían el comienzo de un "gran cambio". -
KCKD-E: "No olvidaremos las masacres en Halabja, Qamishlo, Gazi y Afrin"
El Congreso de Sociedades Democráticas Kurdas Europeas declaró que las masacres de Halabja, Qamishlo y Gazi y las atrocidades durante la ocupación de Afrin nunca serán olvidadas.