En Qamishlo, los exámenes se realizan al final de cada año escolar para evaluar el éxito académico de los estudiantes. Este año, a diferencia de años anteriores, se ha brindado una oportunidad significativa a quienes no pudieron continuar sus estudios debido a las condiciones de guerra, permitiéndoles retomarlos. Además, el Comité de Educación y Enseñanza apoyó a todos y a todas los estudiantes para que obtuvieran buenos resultados en los exámenes finales.
Rênas Fetah, miembro del Comité de Educación y Enseñanza del Cantón de Jazira, habló con ANF sobre los exámenes del año académico 2024-2025.
Afirmó que la educación de todos y todas los estudiantes de las regiones del Norte y el Este de Siria se evaluará al final del año. Tras el cambio de régimen en Siria, en particular, el sistema educativo de las zonas autónomas se transfirió a la actual Administración Autónoma. Durante este periodo, la Administración Autónoma Democrática del Norte y el Este de Siria (AADNES) asumió la responsabilidad de proteger los derechos educativos de los y las estudiantes y continúa esforzándose por lograr un futuro prometedor para ellos y ellas. Tras estos acontecimientos, se realizaron amplios preparativos para garantizar el éxito de los y las estudiantes este año. El Comité de Educación celebró reuniones exhaustivas. Se desarrolló un sistema general de exámenes para los y las estudiantes. Al mismo tiempo, el Comité de Educación emitió un comunicado anunciando que los sistemas de educación y exámenes se mantendrían sin cambios, al igual que en años anteriores.
Fetah continuó explicando que se abrió una sección de educación especial para estudiantes que no asistían a la escuela y querían presentar los exámenes de forma independiente. Añadió: "Los y las estudiantes se prepararán para los exámenes de fin de año según su sección y cursarán todas las asignaturas. Las escuelas asumirán la responsabilidad necesaria para ayudar a los y las estudiantes a prepararse para sus exámenes. Hay muchos y muchas estudiantes que se presentarán a los exámenes de forma independiente. Esto demuestra que nuestros jóvenes desean avanzar en ciencias y literatura. Se realizaron preparativos para estos exámenes independientes. Además, se formaron comités para organizar las ubicaciones de los exámenes y el formato de las preguntas, garantizando que todo transcurra sin problemas".
Aumento del número de estudiantes
Fetah destacó que muchos y muchas jóvenes que no pudieron continuar sus estudios en años anteriores han solicitado a la Administración Autónoma la obtención de sus diplomas, y este año se ha ofrecido esta oportunidad a todos y todas, lo que ha provocado un aumento significativo en el número de estudiantes.
Añadió: “La matriculación para estudiantes independientes continuará desde noviembre de 2024 hasta mayo de 2025. Cada cantón prepara las preguntas según su propia región y las necesidades de sus estudiantes. Los estudiantes provenientes de Shehba y Alepo no tuvieron un gran impacto en nosotros como Comité de Educación. Los ubicamos directamente en las escuelas y continuamos con nuestro sistema educativo. Sin embargo, debido a la postura ambigua del gobierno de Damasco, algunos estudiantes aún desconocen dónde presentarán sus exámenes. No obstante, la participación de estudiantes y profesores de la región de Shehba ha enriquecido el sistema educativo del Norte y el Este de Siria. Los y las estudiantes que asisten a escuelas del régimen en las regiones sirias también se han integrado en el sistema educativo de la Administración Autónoma. Sin embargo, hasta el momento no se ha recibido información del gobierno de Damasco sobre el futuro de estos estudiantes”. Fetah continuó: “Actualmente, la Administración Autónoma ha asumido la responsabilidad de estos estudiantes. Sin embargo, las preguntas de los exámenes se basarán en el currículo del régimen para que puedan completarlos según su propio sistema. La Administración Autónoma está manteniendo amplias negociaciones con el gobierno de Damasco sobre este asunto.
Una sociedad sin educación no puede educar ni desarrollar a su gente. Por lo tanto, el objetivo principal debe ser la educación. El propósito de un estudiante no es solo obtener un diploma, sino también contribuir al desarrollo de la sociedad”.