El histórico llamado de Abdullah Öcalan y la declaración de alto el fuego del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) han reavivado los debates sobre el proceso de paz y el diálogo en toda Turquía y Kurdistán del Norte. Durante la más reciente visita familiar a Imralı, Abdullah Öcalan acogió con agrado el abrazo público de su mensaje de Newroz y extendió sus saludos tanto para el Newroz como para las festividades del Ramadán.
En las discusiones actuales sobre el proceso de paz, el estado sigue enmarcando la cuestión de manera estrecha, reduciéndola al desarme y la convocatoria de un congreso por parte del PKK. Sin embargo, a pesar del llamado de Öcalan, no se han tomado los pasos anticipados por parte del estado. No se le ha otorgado su derecho a la esperanza, y sus condiciones de aislamiento persisten.
El escritor Fuat Kav habló con ANF sobre el proceso en curso.
Describiendo el llamado de Abdullah Öcalan el 27 de febrero como una declaración, el escritor Fuat Kav afirmó que el llamado tiene el potencial de resolver la cuestión kurda y debe ser entendido como un proyecto político en sí mismo. Destacó la claridad del mensaje, señalando que no contiene ambigüedades. Kav dijo: “Öcalan está diciendo que los problemas pueden resolverse mediante medios políticos democráticos. Señala que la era de la lucha armada ha llegado a su fin y que estos problemas se pueden superar a través del diálogo. Por ello, enfatiza la necesidad de nuevas herramientas.”
Una facción dentro del estado no está convencida del proceso
Fuat Kav afirmó que el PKK está actualmente inmerso en un proceso de autorenovación, transformación y reestructuración. Sin embargo, recordó que el estado no ha dado ni un solo paso hasta ahora. Describió la actitud del estado como una de procrastinación, demora y un enfoque superficial, y subrayó que es el estado el que necesita tomar la iniciativa.
Señaló que ciertas facciones dentro del estado siguen viendo la cuestión exclusivamente a través de la lente del 'terrorismo' y destacó que la cuestión kurda no puede resolverse simplemente terminando con la lucha armada o disolviendo el PKK. Según Kav, algunos elementos dentro del estado y del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) no están convencidos del proceso y siguen abordando la cuestión kurda desde una mentalidad tradicional estatal. Dijo: “Se ha iniciado un proceso por parte de Abdullah Öcalan. Pero no hay claridad sobre cómo el estado responderá a esto. Lo mismo aplica al AKP.” En cuanto al presidente Recep Tayyip Erdoğan, Kav añadió: “En mi opinión, Erdoğan no es diferente. Si el proceso va bien, lo abrazará. Pero si no lo hace, dirá: ‘No tenía conocimiento de esto’, y culpará al estado por ello.”
El caso contra Imamoğlu está relacionado con el proceso
Fuat Kav afirmó que la detención del alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Estambul, Ekrem Imamoğlu, también está relacionada con el proceso político más amplio. Dijo: “Hay dos dimensiones en este asunto. La primera es que Imamoğlu es un fuerte candidato presidencial con grandes probabilidades de ganar. La segunda está directamente relacionada con el proceso.”
Kav señaló que las facciones que se oponen a una solución de la cuestión kurda están creando deliberadamente tensión. Continuó: “Al arrastrar al Partido Republicano del Pueblo (CHP) a las calles o al sentar las bases para tales incidentes, están tratando de crear un ambiente de caos — en el cual pueden afirmar que, con Turquía en peligro y al borde de un golpe de estado, es imposible abordar la cuestión kurda o entablar un diálogo con el Sr. Öcalan. Por eso este asunto ha escalado tan dramáticamente. En resumen, los desarrollos que rodean a Imamoğlu están directamente ligados al proceso. Y quienes están detrás de ello son las mismas fuerzas que no quieren una resolución a la cuestión kurda.”
No está claro cómo evolucionará el proceso
Fuat Kav también señaló que sigue sin estar claro cómo evolucionará el proceso. Afirmó que, aunque la situación está clara para el PKK, para el pueblo kurdo y para el Sr. Öcalan, es el estado quien está llevando el proceso a un punto muerto. Kav recordó que, tras el llamado, se esperaba que las condiciones de Öcalan mejoraran en una semana. Sin embargo, destacó que no ha habido cambios en la prisión de Imralı. Dijo: “Las visitas todavía se realizan solo con permiso. Siguen siendo limitadas, restringidas por horas e incluso minutos. A Abdullah Öcalan no se le permite reunirse con las personas que desea. No ha habido cambios en la situación en Imralı.”
Las condiciones de Öcalan deben mejorar
Fuat Kav subrayó que, bajo las condiciones actuales, no es posible que Abdullah Öcalan lidere un proceso de reestructuración, cambio y transformación. Insistió en que el estado debe allanar el camino y que la responsabilidad recae sobre el estado. Describió la mejora de las condiciones de Öcalan como una necesidad y dijo: “El congreso que el estado sigue imponiendo es una ilusión. No existe un precedente en ningún lugar del mundo para un partido político que se vea obligado a celebrar un congreso y disolverse por dictamen. Este es un problema de doscientos años, con una lucha armada que continúa por más de cuarenta años. Un problema tan arraigado no puede resolverse mediante un congreso. En este sentido, tanto el estado como el AKP, especialmente Devlet Bahçeli, deben adoptar un enfoque nuevo. Primero y ante todo, deben mejorarse las condiciones del Sr. Öcalan.”
Las acciones y los eventos refuerzan la posición de Öcalan
Fuat Kav también recordó que se acerca el 4 de abril, el cumpleaños de Abdullah Öcalan. Dijo: “El 4 de abril no solo es el cumpleaños de Öcalan como persona, sino un nacimiento simbólico de una nación y un movimiento. Marca el nacimiento de un movimiento, de una ideología. Por ello, las marchas, acciones, eventos y celebraciones que se realicen cada año deben llevarse a cabo de una manera digna del Sr. Öcalan.”
Kav destacó la importancia de las acciones y eventos previstos en Amara, afirmando: “Con cada acción y evento que organizamos, fortalecemos la mano del Sr. Öcalan. Nos acercamos un paso más a la libertad y profundizamos el vínculo entre la nación kurda, el pueblo kurdo y el Sr. Öcalan.”
Concluyó con las siguientes palabras: “Podemos considerar el 4 de abril como el nacimiento de una nación. También podemos verlo como el camino hacia la libertad de una nación — como la ruptura de las cadenas de la esclavitud. En esta ocasión, nuevamente celebro el cumpleaños del Sr. Öcalan.”