Restellini: “Quiero reunirme con Abdullah Öcalan libremente”
Jean-Pierre Restellini afirma que el PKK ha dado un paso valiente y pacífico, y ahora el Estado turco debe actuar.
Jean-Pierre Restellini afirma que el PKK ha dado un paso valiente y pacífico, y ahora el Estado turco debe actuar.
Jean-Pierre Restellini, ex experto del Comité Europeo para la Prevención de la Tortura (CPT), afirmó que la comunidad internacional también puede contribuir a la resolución democrática de la cuestión kurda. Enfatizó que, una vez que el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) haya renunciado claramente a la lucha armada, debe eliminarse sin demora la etiqueta de "terrorista".
Tras el histórico "Llamado a la paz y una sociedad democrática" de Abdullah Öcalan el 27 de febrero, el PKK celebró su XII Congreso y anunció su decisión de disolver la organización y poner fin a la lucha armada. El Dr. Jean-Pierre Restellini, quien visitó a Abdullah Öcalan en tres ocasiones en la prisión de la isla de Imralı, habló con ANF sobre estos recientes acontecimientos.
Restellini, experto del CPT durante más de 30 años y presidente de la Comisión Nacional Suiza para la Prevención de la Tortura, describió las decisiones tomadas en el XII Congreso del PKK como una oferta valiente y pacífica al Estado turco para una solución democrática a la cuestión kurda. Afirmó que el éxito de este proceso depende de la libertad del Sr. Öcalan e instó al Estado turco a tomar medidas concretas. "Espero que esta situación se vea seguida de acciones significativas por parte de las autoridades turcas", añadió Restellini.
Deben liberar al Sr. Öcalan.
Restellini afirmó que todas las medidas adoptadas por Abdullah Öcalan hasta la fecha han sido constructivas y expresó su esperanza de que las autoridades turcas cumplan con sus responsabilidades. Dijo: “En otras palabras, deben liberar al Sr. Öcalan. Además, deben tomarse ciertas medidas legales, quizás incluso reformas constitucionales en Turquía, porque hay varios problemas concretos, algunos de los cuales no comprendo del todo, que solo pueden resolverse de esta manera”.
La libertad de Abdullah Öcalan contribuiría directamente a la resolución del problema.
Restellini continuó: “Desde el momento en que Abdullah Öcalan instó al PKK a deponer las armas, ha sido evidente que la medida más racional y beneficiosa para el gobierno turco es liberarlo. Esto es perfectamente evidente. El Sr. Öcalan es, ante todo, el líder del pueblo kurdo en Turquía. Su libertad contribuiría directamente a la resolución del problema. Todos los kurdos con los que me he reunido en Suiza o Francia, especialmente en Estrasburgo, todavía ven al Sr. Öcalan como su líder”.
Eliminar al PKK de la lista de organizaciones terroristas
Jean-Pierre Restellini señaló que la comunidad internacional podría desempeñar un papel constructivo para lograr una solución democrática. Dijo: “El problema es que la agenda global actualmente está abarrotada y es intensa. Quizás haya otros asuntos que la comunidad internacional considere más urgentes. Esa es mi preocupación. Además, está el hecho de que el PKK fue designado como organización “terrorista”, lo cual siempre me ha parecido absurdo. Ahora que el PKK ha renunciado claramente a la lucha armada, esta designación debe ser revocada de inmediato”.
Espero con gran entusiasmo ir a estrecharle la mano.
Jean-Pierre Restellini, quien visitó a Abdullah Öcalan tres veces como parte de una delegación del CPT y lo describió como “un buen amigo”, añadió: “Quiero transmitirle mis sentimientos de simpatía a Abdullah Öcalan, porque cada vez que lo conocí, me pareció una persona extraordinaria. Espero con gran entusiasmo ir a estrecharle la mano cuando sea libre y se encuentre en condiciones de verdadera libertad”.