Cultura
Ultimas noticias
-
Purple Meridians: "Las mujeres que hacen cine se reúnen en Cataluña"
El proyecto de cine Purple Meridians (Meridianos Morados se traslada a Olot, en Cataluña. -
Continúa la Escuela de Verano de la Universidad de Rojava
La tercera conferencia de la Escuela de Verano de la Universidad de Rojava se celebrará el martes. -
Markéta Všelichová: "Luchamos por la humanidad"
La ciudadana checa Markéta Všelichová, que fue a Rojava en 2015 para apoyar al pueblo kurdo en su lucha contra los mercenarios del ISIS, habla de sus experiencias en su libro “Luchamos por la humanidad”. -
La escritora kurda Meral Şimşek recibe el premio Theodor Kramer
La escritora kurda Meral Şimşek ha sido galardonada este año con el premio austriaco Theodor Kramer para escritores en la resistencia o el exilio. La ceremonia de entrega tendrá lugar en septiembre. -
“La cultura abre todos los caminos que están cerrados”
Filmar y contar historias que años atrás estaban prohibidas. Filmar y formar a una nueva generación de cineastas. -
Representación de la obra de teatro kurda "Bêrû" en Kiel
Se ha representado en Kiel la adaptación kurda de la obra "La burla del miedo" de Darío Fo. "Bêrû" es una producción del grupo de teatro Jiyana Nû del Centro Cultural Mesopotámico. -
La Gobernación de Adana prohíbe la obra "Tartufo" en kurdo, mientras que la de Mersin da luz verde
La Oficina del Gobernador de Adana prohíbe la obra de teatro "Tartufo" en kurdo. -
Simposio: 'La revolución en la vida cotidiana y la vida cotidiana en la revolución'
Estudiantes de Rojava y Bremen ofrecen el ciclo de eventos "La revolución en la vida cotidiana y la vida cotidiana en la revolución", un simposio conjunto con conferencias, debates e intercambios. -
El Festival de Cultura Kurda de París finaliza con una dedicatoria a la guerrilla
El Primer Festival de Cultura Kurda de París se clausura con un impresionante concierto dedicado a los guerrilleros y guerrilleras del Kurdistán. -
Comienza el Festival Internacional de la Juventud en Alemania
El festival pretende acercar el movimiento europeo por la justicia climática y el movimiento de liberación kurdo, creando un espacio de intercambio y una cultura común de resistencia. -
Artista Ferhat Tunç: “Debemos alzar la voz contra las prohibiciones de conciertos y la censura”
El artista Ferhat Tunç reacciona ante la última oleada de prohibiciones de conciertos en Turquía: “Este gobierno sólo quiere escuchar la voz del fascismo. Debemos alzar nuestra voz”. -
Presentación en Madrid del libro "Economía anticapitalista en Rojava"
El 2 de junio, y coincidiendo con la muestra de cine kurdo "Rewend" en la Maliciosa, se llevará a cabo la presentación del libro "Economía anticapitalista en Rojava. Las contradicciones de la revolución en la lucha kurda" escrito por Azize Aslan. -
El Festival de la Cultura Kurda de París es un viaje a la historia cultural del Kurdistán
El Festival de la Cultura Kurda de París es un viaje a la historia cultural, la historia de los “govend”, el cambio de figuras según las regiones, la ropa local del Kurdistán. -
Cancelan los conciertos de Dogan y Ararat en Bursa, Turquía
Los conciertos de la música kurda Aynur Dogan y el músico Mem Ararat en Bursa fueron cancelados, en el marco de la pesecución del AKP a artistas kurdos de oposición al gobierno. -
Cancelan el concierto de dos cantantes más mientras continúa la represión turca contra artistas
Los municipios del AKP cancelaron sus conciertos de Apolas Lermi y Niyazi Koyuncu de la región del Mar Negro. -
Nueva canción para la resistencia de Zap
El grupo musical Şehîd Hozan Serhat, del Kurdistán del Sur, ha lanzado el vídeo musical "Dar Berû" en solidaridad con la resistencia de Zap. -
Keleş: Hacer la paz con la tierra es hacer la paz con la vida
Ahmet Keleş, jefe de Tarım Orkam-Sen, dijo que hay que volver a adoptar el modo de producción tradicional y que la única solución es hacer la paz con la tierra. -
Continúa el Festival de la Cultura Kurda en París
Se cantaron kilams y se ofrecieron platos tradicionales kurdos en la carpa tradicional dengbêj instalada en el Festival de la Cultura Kurda de París. -
Colectivo Nos Veremos, un puente entre los presos y el mundo exterior
El Colectivo Nos Veremos lleva un año realizando las obras de arte producidas por los presos. El colectivo, que ha repartido casi 200 obras hasta ahora, también está planeando una exposición de libros y pinturas en Estambul. -
Continúa el Festival Cultural Kurdo en París
La exposición de Serdar Mutlu titulada “Madres y migración”, que retrata la experiencia de las madres con la migración, atrae mucha atención. -
La tragedia de la migración representada en un cuadro de 58 metros
En un cuadro de 58 metros, 13 pintores representaron los 58 días de ocupación de Afrín por parte del Estado turco, la resistencia de la población y la migración. -
Festival de la Cultura Kurda de París continúa en el Municipio de Montreuil
El Festival de la Cultura Kurda de París llevó su energía al Ayuntamiento de Montreuil. Muchos franceses asistieron al concierto, que se llevó a cabo en colaboración con el equipo de arte Paris TEV-ÇAND. -
Resistir la invasión a través del arte
Koma Çiyayê Kurmênc fue fundada en 1992 por los kurdos que vivían en Alepo bajo el nombre de Koma Kalan. Los miembros del grupo dijeron que preservan la cultura y las tradiciones kurdas y resisten la invasión del enemigo a través de sus artes. -
Nueva canción de resistencia de Rojava: "Hey Zapê"
La iniciativa de artistas Hûnergeha Welat ha publicado una nueva pieza titulada "Hey Zapê" en protesta por los ataques turcos a la región de Zap y en solidaridad con la resistencia guerrillera. -
El gobernador prohíbe el concierto de Metin Kemal Kahraman
Después de que se impidiera la actuación de Aynur Doğan , ahora también se ha prohibido un concierto de Metin y Kemal Kahraman en Turquía.