Cultura
Ultimas noticias
-
Comité PKK TEV-ÇAND condena la prohibición de la película "Ji Bo Azadiyê" en Sulaymaniyah
El Comité PKK TEV-ÇAND condenó la prohibición de la película "Ji Bo Azadiyê" (Por la libertad) en el 5º Festival Internacional de Cine en Sulaymaniyah y dijo que ésta socava tanto la cultura kurda como la causa de la libertad. -
Libros de Öcalan se promocionan en la biblioteca móvil de Shengal
Los y las activistas planean animar a todos a leer las ideas y la filosofía de Öcalan. -
No hay "normalización" para la lengua kurda
En los meses de verano posteriores a la epidemia de Covid-19, hubo una normalización de las actividades culturales y artísticas. Sin embargo, se prohibieron las actividades en kurdo. Tanto es así que las prohibiciones se extendieron a las canciones kurdas -
"Ji Bo Azadiye" fue prohibida en el 5º Festival Internacional de Cine de Sulaymaniyah
La Comuna Cinematográfica de Rojava declaró que la proyección de su película "Ji Bo Azadiye" en el 5º Festival Internacional de Cine de Sulaymaniyah fue prohibida y retiró también su segunda película "Blackberry Season". -
Comienza el Festival Internacional de Cine en Slemani
Este año el 5º Festival Internacional de Cine de Slemani se celebrará del 17 al 23 de diciembre de 2021 en la ciudad de Slemani, Kurdistán, Irak. Se proyectarán 143 películas de 35 países durante siete días. -
"Escribiéndote desde la Revolución" tiene lectores en Suiza
El libro en el que doce mujeres francesas describen la Revolución de Rojava está llegando al pueblo suizo. -
Segundo libro del Manifiesto de Öcalan fue publicado en italiano
“Capitalismo: la era de los dioses desenmascarados y los reyes desnudos”, el segundo libro de la obra de cinco volúmenes de Öcalan ha sido publicado ahora en italiano por International Initiative Edition y Punto Rosso. -
El escritor kurdo Nezîr Ocek: "Hay que luchar más contra la asimilación"
El escritor kurdo Nezîr Ocek señala que hay que contribuir más al desarrollo de la lengua y la literatura kurda contra la asimilación. -
‘Golpeando el tambor’, una película sobre la resistencia de Şêxmeqsûd y Serêkaniyê
El Centro de Cultura y Arte de Qamishlo y el Centro Cultural de Tabqa proyectan la película ‘Golpeando el tambor’, sobre la resistencia de Şêxmeqsûd y Serêkaniyê. -
Director Altay: "Tenemos que reclamar y proteger nuestra lengua"
Llamando la atención sobre la opresión y los ataques contra la lengua, la cultura y el arte kurdos, el director Veysi Altay declaró: "En primer lugar, tenemos que proteger y reclamar nuestra propia lengua y cultura". -
La lucha por la existencia de la literatura kurda, una entrevista con el escritor Mehmet Çakmak
En Turquía se publican más de doscientos libros kurdos al año. No es una cantidad pequeña dadas las circunstancias, dice el escritor Mehmet Çakmak. Mientras la sociedad luche por su existencia, también habrá literatura. -
Nueva versión de la canción Fadikê
La Orquesta MA canta una nueva versión de la canción Fadikê. -
Los estudiantes del sur del Kurdistán vuelven a salir a la calle reclamando sus derechos
Los estudiantes del Kurdistán Sur han vuelto a salir hoy a la calle reclamando sus derechos. -
La Gobernación de Mardin prohíbe una obra de teatro en kurdo
La Gobernación de Mardin prohibió la obra de teatro en kurdo Tartufo, que iba a ser representada por el Teatro de la Ciudad de Amed. -
El historiador kurdo Colemêrgî denuncia que el antiguo castillo de Van está siendo destruido
El historiador y escritor kurdo, İhsan Colemêrgî, denuncia que la textura histórica del Castillo de Van ha sido destruida bajo el nombre de la restauración, y añade que así es como se intenta destruir la historia kurda. -
Nueva canción y videoclip por el aniversario de la fundación del PKK
Koroya Dengê Mesopotamia (Coro de la Voz de Mesopotamia) ha lanzado una nueva canción con motivo del 43º aniversario del PKK. -
SOHR: "Las facciones respaldadas por Turquía continúan destruyendo el patrimonio histórico de Siria"
Las fuerzas de ocupación están excavando sitios arqueológicos en el área desde la ciudad de al-Bab hasta Afrin en el campo de Alepo, en busca de artefactos y tesoros mediante la destrucción del patrimonio histórico de Siria para beneficio material. -
Una función por Gülistan Doku
La Comisión por la Justicia de Gülistan Doku presenta una obra de teatro titulada “Mi Nombre” como parte de la programación planeada por el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. -
Sarısaç: “El Kurdistán siempre ha existido y seguirá existiendo”
La Plataforma de la Lengua Kurda y la MED-DER instan a la población a promover su lengua y su cultura contra las presiones. -
Comienza el Festival del Mártir Hamza en Deir ez-Zor
El Festival Mártir Hamza arrancó en la ciudad de Sifêra en Deir ez-Zor y contó con la presencia de un gran público. -
La gendarmería detiene al cantante sirio Omar Souleyman en Urfa
El cantante sirio Omar Souleyman ha sido detenido en su ciudad de adopción, Urfa. La policía militar turca acusa al cantante de 55 años de pertenecer a una "organización terrorista". -
Kaplan, del HDP: “Protegeremos la lengua kurda contra cualquier prohibición”
El co-presidente del HDP responsable de las políticas de lengua, cultura, arte y educación, Salim Kaplan, emite una declaración en relación a los ataques y las prohibiciones contra la lengua kurda. -
Colegio de Abogados de Urfa presentará una denuncia contra la censura del artista kurdo Mem Ararat
El Colegio de Abogados de Urfa reaccionó a la prohibición impuesta al concierto del artista kurdo Mem Ararat en Ankara por cantar en kurdo, y afirmó que emprenderá acciones legales para contrarrestarla. -
Fuerzas de ocupación saquean una colina histórica en Rajo, Afrin
Se ha producido una tragedia humana ante los ojos del mundo. Los casos de destrucción, secuestro, rescate, violencia sexual, destrucción sistemática de la naturaleza y la historia aumentan día a día. -
El gobernador de Fatih prohíbe la representación de un stand up en kurdo
La Gobernación del distrito de Fatih en Estambul prohíbe el espectáculo ‘Dawiya Dawi’ de la Asamblea Juvenil del HDP sin ninguna justificación.