Cultura
Ultimas noticias
-
Declaración final del taller de lengua kurda realizado en Kurdistán del Sur
Se ha anunciado la declaración final del taller de idioma kurdo organizado por el Congreso Nacional de Kurdistán (KNK) en la Universidad de Koya en Erbil, Kurdistán del Sur. -
Comienza la 14ª edición del Festival Cultural y Deportivo 4 de Abril en el campamento de Makhmur
Organizado con motivo del cumpleaños del líder Abdullah Öcalan, la 14ª edición del Festival Cultural y Deportivo 4 de Abril comenzó en el campamento de Makhmur. -
KCK llama a una lucha más fuerte por el lenguaje, la existencia y la identidad
KCK celebró el Día Internacional de la Lengua Materna y dijo que “Nuestro pueblo debe luchar para asegurar la educación en su lengua materna y rechazar las políticas de asimilación”. -
Universidad de Koya en Hewler organiza un panel internacional sobre el idioma kurdo
El panel fue organizado por el Departamento de Lengua Kurda de la Universidad de Koya en cooperación con la Comisión de Lengua KNK en el Día Internacional de la Lengua Materna. -
Sindicato de Educación: "La lengua kurda debe estar garantizada por la Constitución"
El copresidente de la sección de Van del Eğitim Sen (Sindicato de Educación), Murat Atabay, dijo que la lengua kurda debe ser garantizada por la constitución, los obstáculos que se le oponen deben ser eliminados y debe ser la lengua de la educación. -
HDP: El derecho a la educación en kurdo es un "derecho inaplazable"
El Partido Democrático de los Pueblos dijo en una declaración para conmemorar el 21 de febrero, Día Internacional de la Lengua Materna, que el derecho a la educación en kurdo es un "derecho que no puede ser pospuesto". -
KJK afirma que el aprendizaje, el uso y la promoción de la lengua materna es un derecho social
Aprender, utilizar y promover la lengua materna es un derecho social natural. La lengua materna representa la identidad de todos los seres vivos. -
15 estudiantes se gradúan en lengua kurda en Kobanê
15 estudiantes que recibieron educación en cursos de lengua kurda organizados por el PYD recibieron sus certificados en una ceremonia de graduación. -
Hoy comienzan las actividades del MED-DER para el Día Internacional de la Lengua Materna
El MED-DER llamó a participar en el festival que se organizará en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Lengua Materna. -
Se abre una investigación contra artistas en Nusaybin por cantar en kurdo
Se ha presentado una demanda contra 3 miembros de la Asociación de Cultura y Arte de Mesopotamia por "hacer propaganda de una organización terrorista", por haber cantado en kurdo en un festival infantil en Nusaybin. -
El 98 % de encuestados quiere educación en su lengua materna en Turquía
Según los resultados de una encuesta reciente realizada por el Centro de Investigaciones de Campo Sociopolítico, el 87,7 por ciento de los encuestados dice que la educación debe ser en la lengua materna desde el preescolar que no es el idioma turco. -
Entrevista con Antonia Kilian, directora de “The Other Side Of The River”
El documental “The Other Side Of The River”, que se ha estrenado esta semana en los cines de Alemania, muestra la complejidad de la revolución de las mujeres en Rojava y también sus contradicciones. ANF ha hablado con la directora Antonia Kilian. -
Peace in Kurdistan protesta por la prohibición de las publicaciones y la música kurdas en Alemania
La campaña Peace in Kurdistan emite una declaración en solidaridad con los kurdos que protestan por la prohibición de sus publicaciones y su música en Alemania. -
El artista kurdo Fırat Med declara que la conexión entre la música y la lucha es inevitable
Fırat Med dio el paso a la música profesional con el álbum Spî en 2013. Según él, la lengua tiene una gran relevancia en el mundo artístico kurdo en tanto que está bajo presión permanente. -
El premiado documental “The Other Side of the River - No Women No Revolution”, en los cines alemanes
Se ha estrenado el premiado documental de Antonia Kilian “The Other Side of the River - No Women No Revolution” en los cines alemanes. Como parte de la gira, se han programado charlas con la directora en varias ciudades. -
217 artistas se solidarizan con Sezen Aksu
217 personas del mundo de la cultura, el arte y los medios de comunicación emitieron un mensaje de solidaridad con la artista Sezen Aksu, amenazada por el gobierno del AKP/MHP. -
Acusado de “insultar al presidente” por compartir una caricatura del artista brasileño Latuff
El abogado Efkan Bolaç ha sido acusado de “insultar al presidente” turco Erdogan por compartir una obra del dibujante brasileño Carlos Latuff. -
Entrevista a Alba Sotorra
Alba Sotorra: "No hay voz más poderosa en contra del extremismo violento que la de las arrepentidas" -
Directoras de cine se reúnen en Diyarbakir para debatir los problemas a los que se enfrentan
Directoras de cine se reúnen en Diyarbakir para hablar de los problemas a los que se enfrentan delante y detrás de la cámara, así como la representación de las mujeres en el cine. -
‘The Purple Meridians’: las mujeres que hacen cine se reúnen en Amed
El proyecto, patrocinado por Eurimages, reúne a 18 cineastas, seis de cada país, para debatir los obstáculos a los que se enfrentan con identidad femenina en la industria, compartir herramientas y consejos y crear una red para futuras colaboraciones. -
Alemania rechaza las visas de tres actores del Teatro de la Ciudad de Amed
Se trunca el inicio del tour europeo del Teatro de la Ciudad de Amed con la obra “Don Kîxot” (Don Quijote) de Cervantes. La embajada alemana rechaza las visas de tres integrantes de la compañía. -
Los sueños de Hrant Dink en su propia voz: 'Memoria demasiado baja para las palabras'
Con su estreno el 13 de enero, la película 'System Memory Too Low For Words', ideada y producida por Ümit Kıvanç, relatará los sueños sobre Turquía y el mundo del periodista asesinado Hrant Dink con su propia voz, antes del aniversario de su muerte. -
El periódico kurdo Serxwebûn publica un número especial por su 44º aniversario
Con el manifiesto "El camino de la revolución en el Kurdistán", se publicó el primer número del periódico Serxwebûn hace 44 años. Desde enero de 1982, el periódico se publica ininterrumpidamente. Serxwebûn es también una editorial de libros. -
La decadencia del Monasterio de San Bartolomé en Van
El monasterio armenio de San Bartolomé en Van ha sido abandonado a la decadencia final; una restauración anunciada en 2011 todavía no ha tenido lugar. El activista Ali Kalçık considera que esto es una continuación del genocidio contra los armenios. -
¿Por qué se prohibió la película "Ji Bo Azadiyê" en el Festival de Cine de Sulaymaniyah?
El ayudante de dirección de Ji Bo Azadiyê, Diyar Hiso, dijo que la prohibición de la película, que estaba prevista para ser proyectada en el 5º Festival Internacional de Cine de Sulaymaniya es una decisión política.