Hoy se anuncia el veredicto final del Tribunal Permanente de los Pueblos de Rojava contra Turquía

La 54ª sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos sobre Rojava contra Turquía dará a conocer su veredicto final esta tarde en un acto especial en el Parlamento Europeo en Bruselas.

TPP

El Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) celebró su 54ª sesión sobre Rojava contra Turquía en Bruselas los días 5 y 6 de febrero. El veredicto final se dará a conocer hoy, 26 de marzo, en un acto especial en el Parlamento Europeo en Bruselas, a partir de las 14:00 horas.

El veredicto podrá seguirse en directo a través de este enlace.

El programa del acto es el siguiente:

Sesión de apertura

14.00-14.10

Gianni TOGNONI, Secretario General del Tribunal Permanente de los Pueblos.

Sesión principal

14.10-14.55

Presentación de la sentencia por Frances WEBBER, presidenta del tribunal y los jueces Giacinto BISOGNI, José Elías ESTEVE MOLTÓ, Gabrielle LEFÈVRE, Czarina MUSNI, Dominico GALLO y Rashida MANJOO.

14.55-15.20

Jan FERMON y Ceren UYSAL, Miembros del Equipo de Acusación

Moderación: Rengin ERGÜL (MAF-DAD)

15.20-15.50

Intervenciones de:

Jody WILLIAMS (Premio Nobel de la Paz, EEUU)

Shirin EBADI (Premio Nobel de la Paz, Irán)

Evin INCIR, (eurodiputada, S&D)

Thijs REUTEN (eurodiputado, S&D)

Debate y conclusión

15.50-16.00

Conferencia internacional "La Unión Europea, Turquía, Oriente Medio y los kurdos"

Posteriormente, en la sala SPAAK 04B01 del Parlamento Europeo, se llevará a cabo a partir de las 17 horas la XIX conferencia internacional en Bruselas sobre "La UE, Turquía, Oriente Medio y los kurdos" con la participación de varios de los participantes en la sesión final del TPP.

TPP

La 54ª sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos sobre Rojava contra Turquía se estableció para investigar y enjuiciar los crímenes de guerra cometidos por el Estado turco y sus fuerzas paramilitares en el Norte y el Este de Siria desde la ocupación de Afrin en 2018 hasta la actualidad.

La declaración preliminar del tribunal recogía: “Los ataques de Turquía en territorio sirio, sin autorización del Consejo de Seguridad de la ONU, equivalen a un crimen internacional de agresión. El patrón de ataques, bombardeos, bombardeos, ataques con drones y atrocidades contra civiles, los desplazamientos forzosos y la ingeniería demográfica mediante la sustitución de poblaciones, la destrucción de energía y los daños al suministro de agua, el daño ambiental, la destrucción del patrimonio cultural y las instituciones educativas, el uso de la violación, la tortura o las detenciones secretas son todos contrarios al derecho internacional, constituyen crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra, y son indicativos de genocidio”.

Noticias relacionadas: