Irán condena a un activista kurdo a ejecución y otro a prisión

Según nuevas informaciones de la KHRN y Radio Farda, la justicia iraní dictó nuevas y severas condenas contra dos jóvenes activistas kurdos.

PENA DE MUERTE

Según un comunicado de la Red de Derechos Humanos del Kurdistán (KHRN), el activista ecologista kurdo Arman Shadi Wend ha sido condenado a dos años de prisión por el Tribunal Revolucionario Islámico de Ilam, en el Kurdistán Oriental (Rojhilat), acusado de “propaganda contra el Estado” e “insultar a representantes del Estado”.

Además, Radio Farda ha informado de que el activista kurdo Menuchehr Felah, detenido durante el levantamiento “Jin, Jiyan, Azadî”, ha sido condenado a muerte por el Tribunal Revolucionario de Rasht, presidido por el juez Derwêsh Goftar.

Felah está actualmente recluido en la prisión de Rasht y ha sido condenado a ejecución en virtud del artículo 687 del Código Penal iraní, acusado de “rebelión y conflicto armado”. Detenido en el aeropuerto de Rasht en julio de 2023, Felah había sido condenado anteriormente, en diciembre del mismo año, a 22 meses de prisión por cargos de “propaganda contra el Estado” e “insultar a representantes del Estado”.

Las organizaciones de derechos humanos han condenado enérgicamente estas sentencias como parte de las políticas sistemáticas de opresión en Irán, y han pedido a la comunidad internacional que tome medidas urgentes.

Confirman la pena de muerte contra contra Pakhshan Azizi

La activista y trabajadora social kurda Pakhshan Azizi, condenada a muerte en Irán, vio su sentencia confirmada por la Corte Suprema de Irán días atrás.

Azizi fue detenida en Teherán el 4 de agosto de 2023 por los servicios de inteligencia iraníes y recluida en régimen de aislamiento en el pabellón 209 de la prisión de Evin durante cinco meses. El 23 de julio de 2024, la Sección 26 del Tribunal Revolucionario de Teherán la condenó a muerte por “rebelión armada contra el Estado (baghy)” y “pertenencia a grupos de la oposición”, además de a una pena de prisión de cuatro años por su presunta pertenencia al Partido de la Vida Libre del Kurdistán (PJAK).

Desde Amnistía Internacional están recogiendo firmas para pedir la liberación de Azizi, así como de otra activista kurda, Verisheh Moradi, y seis hombres que participaron en las manifestaciones en favor de los derechos de las mujeres en Irán "Jin, Jiyan, Azadi": Mohammad, Mojahed (Abbas) Kourkouri, Manouchehr Mehman Navaz, Mehran Bahramian, Fazel Bahramian y Mamousta Khazrnejad.

Noticias relacionadas: