Protesta contra demolición en Sur: No saldremos de las casas
Pobladores, partidos políticos y diputados protestaron contra el plan de demolición del estado turco en el distrito central de Sur, de Amed.
Pobladores, partidos políticos y diputados protestaron contra el plan de demolición del estado turco en el distrito central de Sur, de Amed.
Se había enviado a los residentes, avisos para evacuar sus casas, en los barrios de Alipaşa y Lalebey, en Sur, donde estaba previsto que la demolición comenzara. El agua fue cortada en los barrios y los excavadores intentaron entrar en el barrio, pero fueron rechazados por la resistencia de la gente. Después de este incidente, la policía detuvo a las personas que marchaban a la gobernación más temprano, en el día de hoy, y los amenazaron diciendo: "lanzaremos sus cuerpos al sitio de construcción".
El Partido Democrático Popular (HDP), el Partido de las Regiones Democráticas, el PSE (Partido Socialista de los Oprimidos), los diputados del HDP y la Cámara de Arquitectos, realizaron una manifestación en el barrio Alipaşa, en Sur, contra la inminente demolición que pretende efectuar el Estado turco. Los vecinos de los barrios de Lalebey y Alipaşa también se unieron a la concentración. La policía bloqueó a los manifestantes y amenazó con intervenir, en caso de que hicieran una declaración contra la demolición.
Mientras la gente protestaba contra la policía, el copresidente provincial de la DBP, Zeki Baran, subrayó que el Estado turco basó su existencia en la destrucción del pueblo kurdo.
Comentando que la gente de Sur pierde su pasado y sus hogares, Baran dijo que Sur no era un lugar común y no puede ser sacrificado por el estado.
"Quieren demoler Sur por el uso de la fuerza. Las fuerzas del Estado amenazan a los residentes diariamente, diciendo que "o bien deja el lugar o cortaremos la electricidad y el agua, y demoleremos tus casas sobre ustedes". Los residentes de Sur son personas que nacieron y crecieron aquí. Todo el mundo debería saber que las casas de los kurdos no serán un hogar, sino sólo una tumba para cualquier otra persona. Esto es lo que ha ocurrido hasta ahora, y así será. "
Hablando después, un residente del barrio de Alipaşa, Mevlüde Kaya, cuya casa está entre los que han de ser demolidos, subrayó que no dejarán Sur a cualquier costo.
Otro residente del barrio de Alipaşa Mevlüt Dağtaş dijo que él tiene 68 años y ha vivido en Sur toda su vida, el hombre destacó lo siguiente; "Todo el mundo debe saber que no vamos a dar Sur, incluso si tenemos que morir por ella. Aquellos con tanques y artillería nos pueden empujar por la fuerza, pero no saldremos de las casas. Nos amenazan con cortar la luz y el agua. Que lo hagan. Aún no nos iremos de aquí, aunque nos quedemos sin luz, ni agua. Nacimos aquí y queremos morir aquí. No necesitamos el dinero de nadie".
El Copresidente de la Cámara de Arquitectos, Şerefhan Aydın, también habló, diciendo lo siguiente;
"Hay una invasión seria de alquiler en Sur en los últimos dos años. Quieren demoler Sur y convertirlo en un área de alquiler. Están obligando a la gente al exilio. Las personas que salen de aquí están sufriendo traumas graves. Invoco a todos a ser la voz del pueblo. La UNESCO inscribió a Sur en la Lista del Patrimonio Mundial en 2015, pero no se opone a la demolición desarrollada aquí. Las estructuras en Sur son lo que crea el alma del pueblo. Si las estructuras, la vida, la historia y la cultura no existen, nada más tendrá importancia. Hacemos un llamamiento a todos, para que levanten su voz contra estos ataques desenfrenados".