La Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria (AADNES) ha hecho pública una declaración escrita sobre los preparativos del comité organizador de la Conferencia para el Diálogo Nacional Sirio.
En la declaración, la AADNES afirma que “el derrocamiento del régimen del Baaz ha creado nuevas esperanzas de que se produzca una auténtica transformación en el planteamiento y las políticas de Damasco. Es esencial que las demandas del pueblo sirio se aborden sobre la base de principios y criterios que reflejen verdaderamente la realidad de Siria. Además, deben reconocerse y cumplirse sus aspiraciones de construir un futuro democrático. Desde el comienzo del movimiento político, éste ha sido el objetivo primordial del pueblo sirio”.
La AADNES continúa: “La marginación y la postura rígida y ‘cerrada’ del Comité Preparatorio de la Conferencia para el Diálogo Nacional Sirio suponen una seria amenaza de volver al viejo sistema centralizado. Esto no es ni lo que esperamos ni lo que apoyamos en el norte y el este de Siria.
Lo que se necesita hoy es una representación precisa e inclusiva para todos los sirios, sin exclusión y sin ignorar la voluntad y el poder de decisión de los casi 5 millones de sirios que viven en nuestras regiones. El comité debe reflejar el verdadero estado de participación dentro de Siria, especialmente teniendo en cuenta las necesidades de la fase de transición”.
La AADNES ha subrayado que “el comité formado para preparar la Conferencia de Diálogo Nacional no representa a todos los componentes del pueblo sirio porque no aborda sus demandas.
Además, pedimos a todos los que desean una Siria unificada y fuerte que aborden la realidad siria con honestidad, sin negarla ni despreciarla, y sin intentar moldear el panorama político según sus propios intereses.
La fuerza de Siria proviene de la unidad de su pueblo, de su solidaridad y de su destino compartido. Está arraigada en la profunda presencia histórica del pueblo sirio y en los sacrificios de sus hijos e hijas. Esta fuerza es la verdadera garantía de un futuro democrático”.