Cultura
Ultimas noticias
-
Kurdistán en el Festival Periferias
La 11ª edición del Festival Internacional de Cine Periferias, que se celebra anualmente en la región fronteriza hispano-lusa de Marvao y Valencia de Alcántara, dedicará el día 14 de agosto a Kurdistán. -
“Un puente hacia Rojava” en Leipzig
El documental "Un puente hacia Rojava" de Ekrem Heydo se proyectará en las Jornadas del Kurdistán en Leipzig. Los organizadores hablarán de la importancia de un hermanamiento oficial con una ciudad de Rojava. -
Teatro para niños en Rojava, un proyecto internacional
El proyecto teatral para niños y niñas de Rojava está organizado por el Movimiento Cultural TEV-ÇAND, el Movimiento Cultural de Mujeres Hilala Zerîn y el Comité Infantil de Şilêr, y cuenta con el apoyo de asociaciones e instituciones europeas. -
Autoridades talibanes queman instrumentos musicales
Desde que asumieron el poder en agosto de 2021, las autoridades talibanes han impuesto continuamente leyes para hacer cumplir su visión austera del islam, incluida la prohibición de tocar música en público. -
Concierto solidario por Rojava, Kurdistán y Abdullah Öcalan en Roma
Un concierto organizado por artistas italianos en Roma llamó a la solidaridad con el movimiento de libertad kurdo, la revolución de Rojava y Abdullah Öcalan. -
Publicado el programa del 21 Festival de Cultura y Naturaleza de Munzur en Dersim
El 21º Festival de Cultura y Naturaleza de Munzur se celebrará en Dersim del 3 al 6 de agosto. -
Prohibidos 5 libros en Amed
La policía turca confiscó 5 libros en redadas domiciliarias en Amed que acto seguido pasaron a ser prohibidos. -
La obra de Abdullah Öcalan, según la escritora Rosa Aquim Chávez + Videos
El sábado 24 de junio pasado, la académica y escritora boliviana Rosario Aquim Chávez estuvo a cargo de la presentación on line de la obra del líder kurdo Abdullah Öcalan. -
“Cartas desde Shengal”, homenaje a los guerrilleros que salvaron a los yazidíes
Ali Avar, actor en la película “Cartas desde Shengal”, explica que la película habla de la resistencia que detuvo el genocidio yazidí. -
Película de la Comuna de Cine de Rojava gana un premio en Uruguay
“Donde crecen las plantas”, de Rêger Azad Kaya y producida por la Comuna de Cine de Rojava, obtiene el premio al mejor largometraje de ficción en el Montevideo World Film Festival. -
Nuevo clip de Bermal Çem: “El aliento de la revolución”
La revolución de Rojava celebra su undécimo aniversario. El nuevo clip musical de Bermal Çem "Henasa Şoreşê" está dedicado a quienes dieron a esta revolución en el norte de Siria el aliento que necesitaba y la llevaron al reconocimiento mundial. -
La historia de la internacionalista Ivana Hoffman se convertirá en película
La historia de Ivana Hoffmann, caída mártir en la lucha contra el ISIS en la Revolución de Rojava, se convertirá pronto en un documental. Los cineastas piden apoyo y lanzan una campaña de crowdfunding. -
Jóvenes artistas de la Revolución de Rojava
Los centros culturales y artísticos de Rojava crían con su cultura a los niños y a las niñas del futuro. Hablamos con Zînê Ehmed, una de aquellos niños. -
La directora Sevinaz Evdike estrenará su primer largometraje en el Galway Film Fleadh
Hoy se proyectará el largometraje "Berbu" de la directora de cine Sevinaz Evdike en el Galway Film Fleadh. -
Festival Internacional de Folclore en Sorabo Lusacia, Alemania
Un festival internacional de folclore tuvo lugar en Sorbian Lusacia en Alemania, por decimocuarta vez durante el fin de semana. "Un evento para superar fronteras", dice Dawid Statnik de Domowina, la Asociación de Sorbos de Lusatia. -
La poesía de Kajal Ahmad va más allá de los binarismos políticos
La voz poética de Ahmad se forma y habla desde ese espacio aparentemente silencioso y negativo, demostrando la insuficiencia de estos binarismos para expresar las realidades políticas, culturales o sociales del Kurdistán. -
Rojava: patrimonio cultural oculto por la guerra
Quienes deseen profundizar en Rojava pueden preguntarse: ¿qué hace la gente allí con su tiempo libre? ¿dónde se divierten? ¿hay lugares que merezca la pena visitar? -
Abiertas las inscripciones para el Festival de Cine Documental Filmamed
La directora Lisa Çalan hace un llamamiento a cineastas para que presenten sus trabajos en la 8ª edición del Festival de Cine Documental Filmamed en Amed, afirmando: "Eliminaremos el miedo con los festivales". -
Descubren un relieve de la diosa Ishtar en la antigua ciudad asiria de Nimrud
Ishtar (Inanna para los antiguos sumerios) fue una de las divinidades más importantes del panteón mesopotámico. Estuvo vinculada principalmente con el amor y la guerra. -
Cine kurdo en Argentina: interés y solidaridad con un pueblo en resistencia
Más de 30 personas participaron este domingo en la proyección de la película kurda “Gava Şitil Mezin Dibin”, que se realizó en el Auditorio Héctor Quagliaro, en la sede de ATE, en la ciudad de Buenos Aires. -
"Derribando muros", dirigida por Hebun Polat y Şerif Çiçek, sigue proyectándose en toda Europa
La película "Derribando Muros", dirigida por Hebun Polat y Şerif Çiçek y producida por Adil Demirci, Onur Güler y Yeşim Coşkun, habla de cuatro mujeres políticas, Figen Yüksekdağ, Gültan Kışanak, Aysel Tuğluk y Sibel Yiğitalp. -
Diosa Ishtar desenterrada en la antigua ciudad asiria de Nimrud
En la antigua ciudad asiria de Nimrud se ha desenterrado un gran monumento de piedra que representa a la diosa Ishtar. -
La parte antigua de la ciudad de Van está siendo destruida
Las ruinas históricas del casco antiguo de la ciudad de Van están siendo destruidas. El historiador Hasan Umar dijo que la ciudad vieja debe tomarse bajo protección inmediata. -
Charla-debate sobre Kurdistán en el marco del III Festival Internacional de Cine Documental DOCA
El domingo 2 de julio, a las 18 horas, se proyectará la película kurda “Gava Şitil Mezin Dibin” en el Auditorio Héctor Quagliaro, en la sede de ATE (Moreno 2654, Ciudad de Buenos Aires). -
21 Festival de Cultura y Naturaleza de Munzur comenzará el 3 de agosto
El Comité Organizador anuncia que el 21º Festival de Cultura y Naturaleza de Munzur se celebrará entre el 3 y el 6 de agosto en Dersim bajo el lema "Protegemos la naturaleza y la vida contra la minería".