Cultura
Ultimas noticias
-
“Cómo reconocer una guerra cuando la ves”, nuevo folleto de RiseUp4Rojava
RiseUp4Rojava publica un nuevo folleto titulado “Cómo reconocer una guerra cuando la ves” en diferentes idiomas. -
El documental Hêza, de Derya Deniz, recibe el Premio de Derechos Humanos de Amnistía Internacional
El documental Hêza fue galardonado con el Premio de Derechos Humanos de Amnistía Internacional en el 14º Festival de Cine SiciliAmbiente. La productora Afat Baz dijo: "Este premio es para todas las mujeres que lucharon contra el ISIS y cayeron mártires". -
Comuna Internacionalista publica un nuevo episodio en la historia de la Revolución de Rojava
La Comuna Internacionalista de Rojava está publicando una breve historia de la Revolución de Rojava a través de algunos de los eventos y logros importantes de la última década. -
La banda Martyr Serdeşt lanza un videoclip sobre la "Resistencia Zap"
El grupo de música Martyr Serdeşt lanzó un nuevo videoclip sobre la resistencia de la guerrilla contra las fuerzas de ocupación turcas en Zap, Avaşin y Metina. -
Edición especial de Revista Lêgerîn
Se ha publicado una edición especial de la Revista Lêgerîn. -
Janeth Biehl publica una novela gráfica sobre Rojava
'Janet Biehl publica "Nuestra sangre se mezcló", una novela gráfica que cuenta la experiencia revolucionaria en el noreste de Siria. -
Se publica un nuevo diccionario kurdo-turco
El diccionario kurdo-turco, elaborado por la Asociación de Estudios Kurdos, sale a la luz con una nueva edición que contiene 44.000 nuevas palabras. -
Se espera el veredicto en el juicio de la miembro del PEN kurdo, escritora y poeta Meral Şimşek
Se espera el veredicto en el juicio del miembro del PEN kurdo, escritora y poeta Meral Şimşek el 18 de julio. -
El documental Heza galardonado en el Festival Internacional de Cine de Brasil
El documental cuenta la historia de Hêza, una mujer yazidí que fue esclavizada durante el ataque del ISIS a Shengal el 3 de agosto de 2014 y que tras escapar se convirtió en comandante de las YPS y participó en la liberación de Raqqa. -
20.000 banderas por Rojava en el Festival Fusión
Tras una pausa de dos años, el Festival Fusión de Lärz (Mecklemburgo) vuelve a celebrarse desde el jueves. En un concierto de Mal Élevé ondearon 20.000 banderas de las YPG y las YPJ con motivo del próximo aniversario de la revolución de Rojava. -
"El otro lado del río" gana el premio de cine alemán
El documental "El otro lado del río", de la directora Antonia Kilian, sobre la vida de Hala, que abandona Manbij y a su familia simpatizante del ISIS para ir a una unidad de mujeres de la Asayîş, ha ganado el premio de cine alemán. -
El MKM condena las detenciones en Adana contra la cultura y los artistas kurdos
En respuesta a las detenciones llevadas a cabo en muchas provincias el lunes, el MKM declaró que la razón de estas es la hostilidad hacia la cultura y el arte kurdos -
Lengua y literatura kurdas: cultura del pueblo
Continuando la visita de las diferentes facultades que componen la Universidad de Halabja, las Brigadas Internacionales en Solidaridad con el Pueblo de Rojava han visitado el edificio que da cabida al estudio de Lengua y Literatura Kurdas. -
Proyección del documental Nujiyan en Qamishlo
El documental Nujiyan sobre la lucha del periodista mártir Nujiyan Erhan se proyectó en el Centro de Cultura y Arte Mihemed Şêxo de Qamishlo. -
La Asociación Cultural del Kurdistán en Atenas organiza un acto en el pueblo donde estuvo Öcalan
La Asociación Cultural del Kurdistán en Atenas organizó un acto en el pueblo donde Abdullah Öcalan estuvo durante un tiempo en Grecia. -
Los artistas del MKM protestan contra las prohibiciones de la música y la lengua kurdas
Los artistas del MKM organizaron un evento en Estambul por el Día Mundial de la Música, y aprovecharon la oportunidad para protestar contra todas las prohibiciones con un concierto de música kurda en la calle. -
En la Universidad Goethe de Frankfurt se introducirá un curso de lengua kurda
Se introducirá un curso regular de kurdo en la Universidad Goethe de Frankfurt en el próximo semestre de otoño/invierno. El curso fue iniciado por las asociaciones de estudiantes kurdos YXK/JXK. -
Desde la derrota del ISIS, Raqqa no había podido retomar ferias de libros
29 editoriales han participado en la exposición, que incluye aproximadamente 20 mil libros y 5000 títulos que han sido escritos en diferentes idiomas de la gente del noreste de Siria. -
Entre los fallos de internet y los procesos creativos
Han comenzado los primeros eventos del simposio sobre el tema "La revolución en la vida cotidiana y la vida cotidiana en la revolución". -
Haşim Aydemir: “Si no podemos hacer nuestro propio cine, nadie más lo hará”
El cineasta Haşim Aydemir cuenta que entró en el cine con el lema “Si no podemos hacer nuestro propio cine y contárselo a nuestra propia gente, nadie más podrá hacerlo”. -
El Consejo de Cultura y Antigüedades de Raqqa lanza la primera feria del libro en la ciudad
El Consejo de Cultura y Antigüedades de Raqqa lanzó la primera feria del libro en la ciudad bajo el lema "Leer es vida". -
Ilkay Akkaya sube al escenario con el Colour Women's Choir en Londres
El Colour Women's Choir, formado por mujeres del Kurdistán y Turquía en Londres, actuó junto al artista Ilkay Akkaya. -
Sindicato exige educación en la lengua materna en lugar de cursos electivos
En su Informe de evaluación de la educación 2021-2022, Eğitim-Sen expresó su preocupación por los problemas crónicos del sistema educativo y criticó la preferencia oficial de cursos electivos sobre la educación en la lengua materna. -
Escritora kurda fue encarcelada de nuevo a ocho meses de su liberación
La escritora kurda Leyla Saraç, que estuvo encarcelada durante muchos años, fue arrestada nuevamente ocho meses después de su liberación anticipada. -
Purple Meridians: "Las mujeres que hacen cine se reúnen en Cataluña"
El proyecto de cine Purple Meridians (Meridianos Morados se traslada a Olot, en Cataluña.