Europa
Ultimas noticias
-
El Comité de Refugiados Serêkaniyê envía 3 cartas al Parlamento Vasco
El Comité de Refugiados Serêkaniyê envió tres cartas distintas al Parlamento Vasco al gobierno y al primer partido del parlamento. -
Se necesitan donaciones para ampliar el centro de fisioterapia del campo de refugiados de Makhmur
La asociación Kurdistanhilfe e.V., con sede en Hamburgo, pide donaciones para equipar el centro de fisioterapia ampliado en el campo de refugiados de Makhmur -
Se intensifican los preparativos para la Larga Marcha de 2022
La Larga Marcha internacionalista que exige la libertad de Abdullah Öcalan y una solución a la cuestión kurda tendrá lugar en febrero. El programa comienza en Frankfurt y termina con la tradicional manifestación en Estrasburgo. -
BastA!, partido de Suiza, en solidaridad con el HDP
Una delegación del HDP ha visitado Suiza y se ha reunido con políticos del partido "Alternativa Fuerte de Basilea". -
Los jóvenes de París exigen la libertad de Abdullah Öcalan
En el barrio parisino de Drancy se celebró una marcha para pedir la libertad del líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan. Los jóvenes cerraron al tráfico la ruta de la estación Pierrefitte Stains. -
Miembros de la Asamblea de Mujeres de Ronahi asumen Vigilia por la Libertad de Öcalan en Estrasburgo
Miembros de la Asamblea de Mujeres de Ronahi se hicieron cargo de la Vigilia por la Libertad de Öcalan en Estrasburgo. -
Celebración del 43º aniversario del PKK en Suecia
Celebraciones por el 43º aniversario de la creación del PKK en las ciudades suecas de Sala, Gotemburgo y Estocolmo. -
Noche de celebración en Turín con motivo del 43º aniversario de la creación del PKK
Celebración del 43º aniversario de la creación del PKK en Turín. -
Solidaridad con María, expulsada de Alemania por su trabajo solidario con el Kurdistán
Women Defend Rojava y Grupo Internacional lanzan un comunicado en el que condenan la expulsión de la internacionalista española María V. de Alemania por su activismo político en solidaridad con el movimiento kurdo. -
Miles de kurdos y simpatizantes exigen el levantamiento de la prohibición del PKK en Berlín
Miles de kurdos y simpatizantes se manifestaron ayer en Berlín contra la inclusión del PKK en la lista de organizaciones terroristas. -
La prohibición alemana del PKK será denunciada mañana en Berlín
La iniciativa ‘Levantemos la prohibición del PKK’, fundada por organizaciones alemanas, kurdas y de migrantes que exigen el fin de la prohibición impuesta por el Estado alemán, organiza mañana sábado una concentración en Berlín. -
ADGB llama a acciones de solidaridad con las protestas en Turquía y Kurdistán
La alianza de izquierdas ADGB llama a acciones urgentes de solidaridad en Europa ante las protestas por la dimisión del gobierno del AKP/MHP en Turquía y Kurdistán del Norte. -
Los jóvenes de Hannover protestan por el uso de armas químicas por parte de Turquía
Jóvenes de Hannover protestan frente a la cadena de radio-televisión NDR para denunciar al Estado turco y su uso de armas químicas contra los kurdos, así como a Alemania, que apoya a Ankara. -
Cientos de ciudadanos iraquíes devueltos desde Bielorrusia
Desde hace semanas, miles de inmigrantes, en su mayoría procedentes de Oriente Medio, se concentran en la frontera de Bielorrusia para intentar llegar a la Unión Europea. -
Los jóvenes piden la libertad de Öcalan en París y protestan contra las armas químicas en La Haya
Los jóvenes salieron a la calle para pedir la libertad del líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan en París, mientras que en La Haya protestaron frente a la OPAQ para exigir el fin del uso de armas químicas por parte del Estado turco. -
El presidente del KNK, Ahmet Karamus, habla de la situación en la frontera polaco-bielorrusa
El presidente del KNK, Ahmet Karamus, se refirió a la situación en la frontera polaco-bielorrusa y advirtió de la grave situación de riesgo para la vida de los refugiados. -
Tribunal considera ilegales las declaraciones de la policía alemana previa manifestación por Rojava
El Tribunal Administrativo de Colonia considera ilegales las declaraciones provocadoras de la policía alemana antes de la celebración de la manifestación de apoyo a Rojava en 2019. -
Las organizaciones kurdas de Francia llaman a participar en la conmemoración de Ahmet Kaya
Las organizaciones kurdas de Francia condenan el “feo” ataque contra la tumba del artista Ahmet Kaya y llaman a participar en la conmemoración que se celebrará mañana, 16 de noviembre. -
Protesta en Leipzig por el uso de armas químicas en Bashur
Ayer se instaló un stand informativo en Leipzig para denunciar el uso de armas químicas por parte de Turquía contra zonas guerrilleras en el Kurdistán del Sur. -
Vídeo sobre la represión del movimiento kurdo antes de la marcha del 27 de noviembre en Berlín
La iniciativa ‘Levantar la prohibición contra el PKK’ publica un vídeo con motivo de la manifestación que se llevará a cabo el 27 de noviembre en Berlín. El clip cuenta la historia de la represión contra el movimiento kurdo en Turquía y en Alemania. -
El ‘Barco de la Libertad’ llega hoy a Nápoles
Decenas de activistas partieron de Atenas en el ‘Barco de la Libertad’ exigiendo el fin del aislamiento del líder político kurdo Abdullah Öcalan, así como su libertad, y serán recibidos hoy en Nápoles. -
La Asamblea de Mujeres Şirin Elemhuli condena el uso de armas químicas por parte del Estado turco
Miembros de la Asamblea de Mujeres Şirin Elemhuli denuncian en Saarbrücken el uso de armas químicas por parte de Turquía en el Kurdistán y el silencio internacional. -
Cinco días de acción en Düsseldorf contra el uso de armas químicas por parte de Turquía
Ayten Kaplan, del YJK-E, hace un llamamiento a todo el que se oponga a la guerra para que se solidarice con el pueblo kurdo. -
KON-MED llama a a protestar contra la prohibición del PKK en Berlín el 27 de noviembre
“La prohibición del PKK representa un déficit democrático en Alemania. Discrimina a los más de un millón de kurdos que viven allí e impide que se inicie un proceso de paz”, declara la KON-MED en una invitación a participar en la protesta. -
Manifestación contra la ocupación turca y por la libertad de Öcalan el sábado en Estrasburgo
KON-MED hace un llamamiento para participar en la acción que se celebrará en Estrasburgo este sábado 13 de noviembre para exigir la libertad de Öcalan y protestar contra la ocupación turca y los ataques con armas químicas.