Mujeres
Ultimas noticias
-
Rojîn dejó su huella al difundir el fuego de la libertad
Conocida por su coraje, determinación y abnegación en la lucha, Rojîn siempre tuvo como objetivo liderar la lucha e inspirar a sus camaradas. Desempeñó un papel activo hasta su martirio en el pueblo de Şealê en Shehba el 21 de noviembre de 2016. -
Presas de la prisión de Evin se niegan a declarar ante el fiscal
Según se informa, cinco prisioneras de la prisión de Evin de Teherán, conocida por la tortura, rechazaron la solicitud del fiscal de testificar. -
Zarîn Aram, una revolucionaria sacrificial de Botan
Zarîn Aram, quien se unió a la lucha junto a Zeryan Denîz Amed, una de las pioneras de la guerra urbana, se convirtió en una luchadora sacrificada al cumplir con los requisitos de la identidad de YJA Star en todos los campos en los que estuvo. -
Se declara en huelga la periodista Sarunaz Ahmad, encarcelada en Irán
La periodista Sarunaz Ahmad, que fue encarcelada durante las manifestaciones de "Jin, Jiyan, Azadî", se declaró en huelga después de que se le negara un examen médico. -
En agosto 23 mujeres fueron asesinadas en el Kurdistán Oriental e Irán
23 mujeres fueron asesinadas en el Kurdistán Oriental e Irán durante el mes de agosto, por otro lado 11 mujeres, 6 de ellas kurdas, fueron condenadas a prisión. -
Afganistán: el país de las prohibiciones
El régimen talibán aprobó una nueva ley que recorta todavía más los derechos de los pobladores, en especial las mujeres. Desde Occidente, las reacciones apenas tocan la tibieza. -
Violencia machista: 31 mujeres y cinco niños fueron asesinados en Turquía en agosto
En agosto, al menos 31 mujeres y cinco niños perdieron la vida debido a la violencia machista en Turquía. -
“Las mujeres presas en Irán siguen resistiendo”
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Irán y exigieron libertad durante el levantamiento “Jin, Jiyan, Azadi” (Mujeres, Vida, Libertad). -
421 incidentes de violación y violencia contra mujeres en Irak en los últimos 6 meses
El Departamento de Incidentes Sexuales de la Judicatura iraquí declara que se han producido 421 incidentes de violación y violencia en el país en los últimos 6 meses. -
YJK-S llama a unirse a la campaña 'Tîrêjên Rojê'
YJK-S llama a participar en la campaña 'Tîrêjên Rojê' que se celebrará en Ginebra el 4 de septiembre por la liberación de Abdullah Öcalan. -
Discriminación de las mujeres de habla kurda
Publican el informe “Seguimiento del acceso de las mujeres kurdas residentes en Estambul a los mecanismos de apoyo ante la violencia en lengua materna en el contexto de los gobiernos locales”. -
Hilala Zêrin: “Dedicaremos el Festival de Cultura, Arte y Literatura Mártir Berçem al líder Öcalan”
Hilala Zêrin hace una declaración sobre el 2º Festival de Cultura, Arte y Literatura Mártir Berçem, explicando que dedicarán el festival al líder Öcalan. -
Kongra Star sobre el ataque a Qamishlo: "Nadie puede vencer la voluntad de las mujeres libres"
Kongra Star condenó el mortal ataque en Qamishlo, que resultó en la muerte de una madre y su hijo, y enfatizó: "Nos opondremos a los ataques con la filosofía 'Jin, jiyan, Azadi' hasta el final". -
Periodistas del noreste de Siria: "Gulistan Tara nos enseñó la realidad de la vida y de las mujeres"
Las periodistas que recibieron formación de Gülistan Tara afirmaron que aprendieron sobre la realidad de la vida y de las mujeres gracias a la mártir y prometieron seguir sus pasos. -
Mujeres kurdas e indias se reúnen en Stuttgart contra los feminicidios
Gulistan Tara, Hêro Bahadîn y la Dra. Moumita Debnath son conmemoradas en una protesta en Stuttgart. -
36 mil firmas contra la pena de muerte contra Pakshan Azizi y Sharifeh Mohammadi
Mientras la campaña contra las condenas a muerte dictadas contra la periodista kurda Pakshan Azizi y la activista Sharifeh Mohammadi en Irán recibió apoyo de todo el mundo, la Unión de Mujeres de Prensa anunció que se han recogido 36 mil firmas. -
YPJ: "Matar a periodistas significa silenciar la voz de la verdad"
"La historia del periodismo kurdo está entrelazada con la historia de la lucha del pueblo kurdo. Los medios de comunicación libres de mujeres nunca se rendirán", expresaron las YPJ tras el ataque turco contra mujeres periodistas. -
Las organizaciones de mujeres temen un aumento de los feminicidios si se aprueban las nuevas medidas
Las organizaciones de mujeres de Turquía temen un aumento de los feminicidios si se aprueban los planes del Ministerio de Familia y Servicios Sociales. -
TJK-E: "Los ataques no silenciarán a la prensa libre ni detendrán la lucha por la libertad kurda"
TJK-E conmemoró con amor y respeto a las dos periodistas asesinadas por el estado turco en Sulaymaniyah ayer y declaró: “Estos ataques no silenciarán a la prensa libre ni detendrán la lucha por la libertad kurda”. -
RAJIN: "Seguiremos luchando en el camino de nuestras camaradas caídas"
“La lucha de Gulistan Tara y de todos los mártires de la prensa libre debe continuar en pos de la verdad y dar como resultado la victoria. Como prensa libre de mujeres, seguiremos luchando por el camino de nuestras camaradas caídas”, afirmó RAJIN. -
Asamblea de Mujeres del DBP: "La prensa libre será la voz de la verdad en todos los sentidos"
La Asamblea de Mujeres del DBP condenó el ataque contra las integrantes de la prensa libre en Sulaymaniyah: “Los trabajadores de la tradición de la prensa libre, siguiendo los pasos de la verdad, serán la voz de la verdad en todos los sentidos”. -
Mujeres kurdas acudirán al Consejo de Europa para discutir el aislamiento de Öcalan y la guerra
Las mujeres kurdas de Europa denunciarán el aislamiento absoluto de Abdullah Öcalan y la guerra contra los kurdos ante el Consejo de Europa y organizarán una Conferencia de Paz y Justicia el 1 de septiembre. -
Co-alcaldesa de Muş: Gobernamos la ciudad con mujeres
La co-alcaldesa del municipio de Muş, Tuba Sayılgan, afirmó que implementarán muchos proyectos, desde empleo para mujeres hasta centros de asesoramiento, y dijo que gobiernan la ciudad junto con las mujeres. -
Manifestación de mujeres yazidíes frente al edificio de la ONU en Beirut
Durante los ataques genocidas en Shengal el 3 de agosto de 2014, el ISIS secuestró a más de 6 mil mujeres y niños yazidíes, los redujo a la condición de esclavos y los vendió en los mercados. -
YPJ expresa su solidaridad con los manifestantes en la India
Las Unidades de Defensa de la Mujer del Norte y el Este de Siria expresaron su solidaridad con las protestas en India.