Noticias
Ultimas noticias
-
Exigen hasta ocho años de prisión para el político Demirtaş
El nuevo juicio del político kurdo por "revelar la identidad de personas involucradas en la lucha contra el terrorismo" ha comenzado en un tribunal de Ankara. La fiscalía exige hasta ocho años de prisión. -
ISIS asesinó a cinco miembros de una familia en Diyala
La organización terrorista irrumpió en un edificio residencial en la gobernación iraquí de Diyala y asesinó a cinco miembros de una familia. -
Familias de Öcalan y otros presos en Imrali vuelven a solicitar una visita
La familia y el tutor legal del líder kurdo renovaron la solicitud a las autoridades turcas para visitar la prisión de İmralı, donde Öcalan se encuentra recluido en aislamiento agravado. -
El gobierno alemán no revela el contenido de la visita de dos días del Fiscal Federal a Turquía
El gobierno alemán no reveló la visita de dos días del Fiscal Federal Peter Frank a Turquía recientemente y su reunión con el presidente turco Erdoğan. -
Los jóvenes del HDP en Adana celebran una marcha para condenar la masacre de Zakho
Los jóvenes del HDP en Adana condenaron la masacre llevada a cabo por el Estado turco en Zakho con una marcha. -
El HDK condena la masacre de Zakho
El HDK emitió un mensaje de condolencias por las personas asesinadas por el Estado turco en Zakho y dijo que la centenaria política de negación y destrucción de Turquía continúa con las masacres llevadas a cabo por la alianza AKP-MHP. -
KNK: Es hora de detener las masacres y la ocupación del Estado turco en el Kurdistán
El Consejo Ejecutivo del Congreso Nacional del Kurdistán (KNK) emitió una declaración diciendo que es hora de detener las masacres y la ocupación del Estado turco en el Kurdistán. -
Reino Unido promete continuar apoyando la estabilidad de Irak y la región de Kurdistán
La Oficina de Relaciones Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido emitió un comunicado expresando su apoyo a las autoridades iraquíes en sus investigaciones después del mortal ataque turco. -
Alemania exige el esclarecimiento de la masacre de Zakho
Si bien no hay dudas en Irak sobre la responsabilidad de Turquía en la masacre de civiles en Zakho, el ministro de Relaciones Exteriores turco niega su participación y el gobierno alemán exige que se aclaren las circunstancias del ataque. -
Activistas en Bolonia celebran los 10 años de la Revolución en Rojava
Las actividades por el décimo aniversario de la revolución de Rojava continuaron en Europa el miércoles. En Italia, la gente ha estado celebrando la revolución y expresando solidaridad durante días. -
Los cuerpos de los civiles iraquíes muertos en ataque turco fueron llevados a Bagdad
El pueblo de Irak llora a las víctimas del ataque de artillería del ejército turco del miércoles que se cobró la vida de 9 personas y dejó a otras 23 heridas. -
Protestas en Irak tras la masacre de 9 civiles por bombardeos turcos
Las protestas estallaron en Irak tras la masacre de nueve turistas iraquíes por el fuego de la artillería turca. Los manifestantes intentaron asaltar la embajada turca en Bagdad. 91 diputados exigieron una sesión especial del parlamento. -
El HDP dice que la masacre de Zakho es un "segundo Roboski"
El Comité Ejecutivo Central del HDP ha emitido una declaración en la que condena la masacre llevada a cabo por el Estado turco en Zakho. -
Primer Ministro iraquí sobre el ataque turco en Zakho: "Irak se reserva todo el derecho a responder"
“Una vez más, las fuerzas turcas cometieron una violación explícita y flagrante de la soberanía de Irak", indicó Mustafa Al-Kadhimi. El ataque de artillería se cobró la vida de 9 civiles y dejó otros 22 heridos. -
Congreso de la Sociedad Democrática Kurda en Europa condena la masacre en Zakho
El KCDK-E condenó el ataque mortal del ejército turco en el sur de Kurdistán (norte de Irak). Al menos ocho civiles murieron en el bombardeo de un área de picnic cerca de Zakho hoy. -
Internacionalistas italianos se manifiestan en solidaridad con Rojava y la guerrilla
Quienes se solidarizan con Rojava han salido a las calles para expresar su apoyo con el pueblo y las fuerzas combatientes en el décimo aniversario del inicio de la revolución. -
La masacre de Suruç cumple 7 años
Hoy se cumple el séptimo aniversario del atentado de Suruç, en el que murieron 33 activistas y más de un centenar resultaron heridos, algunos de ellos de gravedad, por el ataque del ISIS. -
Cumbre tripartita en Teherán
En el período previo a la cumbre entre Turquía, Irán y Rusia en Teherán, Erdogan se reunió con el ayatolá Ali Khamenei de Irán. -
Activistas de Bristol celebran el 10º aniversario de la Revolución de Rojava
Los activistas de Bristol celebran el 10º aniversario de la Revolución de Rojava. -
KCDK-E: “¡Defendamos Rojava contra el Estado turco invasor! ¡Cerremos el espacio aéreo de Rojava!”
El KCDK-E celebra el 10º aniversario de la Revolución de Rojava y exige que se cierre su espacio aéreo para evitar más ataques turcos. -
21 asociaciones exigen que se cierre el espacio aéreo de Rojava
21 asociaciones exigen que se prohíba volar en el espacio aéreo de Rojava para evitar las masacres y el genocidio. -
Los kurdos que viven en Rusia celebran el 10º aniversario de la Revolución de Rojava
Los kurdos residentes en Rusia celebran el 10º aniversario de la Revolución de Rojava del 19 de julio con un acto en el que afirman que los logros de la revolución se verán incrementados. -
Jóvenes protestan en Basilea contra los ataques turcos en el Kurdistán
TCŞ y TekoJIN llaman la atención sobre los ataques de invasión del Estado turco con una pancarta en la que podía leerse: “Los ataques químicos continúan en el Kurdistán desde hace cien años”. -
Activistas catalanes se solidarizan con la lucha kurda: “Defenderemos Rojava y Kurdistán”
Activistas catalanes envían saludos a las fuerzas guerrilleras de Kurdistán y convocan una manifestación para celebrar el décimo aniversario de la Revolución de Rojava. -
¿Qué hay detrás del levantamiento en Sri Lanka?
Los principales medios de comunicación han cubierto superficialmente el levantamiento en Sri Lanka sin examinar sus causas profundas. Pero la crisis actual destaca setenta años de fracaso político.