Noticias
Ultimas noticias
-
Hoy se celebra la sesión de la Red de Ecología Social de Peace in Kurdistan
La sesión de la Red de Ecología Social de Peace in Kurdistan sobre "La seguridad del agua y la lucha por la autodeterminación en Sudán" tiene lugar hoy. -
Protesta en Şırnak contra la destrucción de la naturaleza como política de guerra
En el Kurdistán, paisajes montañosos únicos se están convirtiendo en desiertos por la destrucción sistemática de los bosques. La destrucción de la naturaleza forma parte de la política de guerra del Estado, declararon las mujeres políticas kurdas en una p -
Irán ahorca a 32 personas en una semana
Amnistía Internacional arremetió contra el país por haber llevado a cabo una "horrible racha de ejecuciones", con 251 personas ejecutadas sólo en los seis primeros meses de 2022. -
Conferencia de mujeres en Bagdad: "El feminicidio en Shengal es un crimen contra la humanidad"
En la conferencia se pidió que se trate la masacre del ISIS de 2014 y que se incluya a las mujeres yazidíes en todos los procesos de toma de decisiones. -
Seis personas detenidas en Zêvkan tras ser señaladas por el gobernador de la ciudad
Seis personas detenidas en el pueblo de Zêvkan, en Yüksekova, fueron arrestadas después de que el gobernador de la ciudad las señalara como "miembros de una organización ilegal". -
Ataques simultáneos contra instituciones alevíes en Ankara
Se perpetraron atentados simultáneos contra Ana Fatma Djemevi, Şah-ı Mardan Djemevi, la Asociación del Pueblo Gökçebel y la Fundación Bektashi Aleví de Turkmenistán en Ankara. -
Más de un centenar de heridos en enfrentamientos en Bagdad
Más de un centenar de personas han resultado heridas en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en la capital iraquí, Bagdad. Policías y militares utilizaron gases lacrimógenos, cañones de agua y bombas de sonido. -
El régimen del AKP prohíbe un anuncio amistoso con el colectivo LGBTI+
Debido a los supuestos efectos negativos en el "desarrollo espiritual, moral, psicológico y social de los niños y jóvenes", el Ministerio de Comercio turco prohibió un anuncio amigable con el colectivo LGBTI+ de una empresa textil internacional. -
Comienza en París la larga marcha de dos días contra el aislamiento y la invasión
La marcha de dos días organizada por la juventud europea para exigir la libertad del líder kurdo Abdullah Öcalan y denunciar la guerra genocida del Estado turco contra el pueblo kurdo comenzó el sábado en Drancy. -
La familia de un concejal del partido HDP es maltratada por la policía durante un asalto a su casa
La policía turca irrumpió en el piso del miembro del consejo del partido HDP Livan Orman en Estambul, maltratando a los miembros de la familia y arrastrándolos por el suelo. -
La ministra de Asuntos Exteriores alemana se reúne con el co-presidente del HDP, Mithat Sancar
La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, se reunió con el co-presidente del HDP, Mithat Sancar, durante su actual visita a Turquía. -
Las YPS llaman a la autodefensa contra los ataques racistas
Ante el aumento de los ataques racistas contra kurdos y otras personas marginadas en Turquía, las YPS hacen un llamamiento a la autoprotección y la autodefensa. -
Ministra de Asuntos Exteriores alemana critica la invasión prevista por Turquía en el norte de Siria
La ministra de Asuntos Exteriores Annalena Baerbock critica la intervención militar de Turquía en el norte de Siria. Durante su visita inaugural a Estambul, advirtió que nuevos enfrentamientos podrían preparar el terreno para un fortalecimiento del ISIS. -
El Gobierno de Turquía mata a dos civiles y vuelve a mentir sobre ello
La declaración del ministro turco del Interior, Soylu, sobre “dos miembros del PKK muertos” no refleja la verdad. -
Kurdistán en revolución: un nuevo nacimiento
El medio La tinta, habló con Remzi Kartal, co-presidente de Kongra Gel, una de las principales organizaciones que integran el Movimiento de Liberación de Kurdistán. -
Simpatizantes del líder chiíta iraquí Sadr asaltan el parlamento de Irak
Cientos de simpatizantes bailaron y cantaron en el parlamento después de asaltar la Zona Verde de alta seguridad de Bagdad, donde se encuentran edificios políticos y diplomáticos en protesta por la nominación de un bloque rival para primer ministro. -
Turquía asegura que puede lanzar una operación en Siria "en cualquier momento"
Así lo aseguraron dos altos funcionarios turcos, quienes criticaron al Comando Central de EE. UU. por elogiar a dos combatientes kurdas que fueron asesinadas hace semanas. -
Periodista sueco: "La nueva ley antiterrorista amenaza la democracia en Suecia"
Mathias Wåg escribió un artículo para el periódico Aftonbladet sobre la nueva ley antiterrorista en Suecia que entró en vigor el 1 de julio. Y agregó que esta nueva ley amenaza la democracia en Suecia. -
Diputada del Partido de Izquierda alemán visita DBP en solidaridad con la co-presidenta Aydeniz
La diputada del Partido de la Izquierda Alemana (Die Linke), Gökay Akbulut, realizó una visita de solidaridad a la co-presidenta del Partido de las Regiones Democráticas (DBP), Saliha Aydeniz, cuya inmunidad parlamentaria ha sido levantada. -
Siete miembros del HDP detenidos en Estambul
No cesa el genocidio político del Estado turco contra el HDP. -
La Red de Ecología Social de Peace in Kurdistan celebrará una nueva sesión online el domingo
La Red de Ecología Social de Peace in Kurdistan celebrará una sesión online sobre “La seguridad del agua y la lucha por la autodeterminación en Sudán” el domingo 31 de julio. -
La policía detiene a los miembros del Consejo del HDP de Akdeniz
Los miembros del Consejo del HDP de Akdeniz son detenidos antes de la reunión extraordinaria para discutir la capacidad de endeudamiento del municipio. -
Kurdos de Múnich toman el relevo en la Vigilia por la Libertad de Öcalan en Estrasburgo
El nuevo grupo encargado de la Vigilia Libertad para Öcalan en Estrasburgo denuncia que Turquía está llevando a cabo una política de guerra sucia. -
Qasim Xirawi: "Turquía quiere hacer en Irak lo que ha hecho en Siria"
El observador político dijo que la presencia de 4.000 soldados turcos en Irak y más de 22.000 violaciones contra el país demuestra que Turquía quiere hacer allí lo que ha hecho en Siria, tratando de apoderarse de algunas partes del territorio. -
Manifestación en Ginebra: "No aceptamos las fronteras trazadas a través de Kurdistán"
Los movimientos juveniles kurdos TCŞ y Teko-Jin han protestado frente a la sede de la ONU en Ginebra contra el expansionismo turco y han declarado que no aceptan las fronteras a través del Kurdistán establecidas hace 99 años por el Tratado de Lausana.