Derechos Humanos
Ultimas noticias
-
El preso que se prendió fuego para protestar por el aislamiento no fue trasladado al hospital
El preso Yakup Brukanli, quien se prendió fuego en protesta por las graves condiciones de aislamiento y las violaciones de derechos en la cárcel turca, no fue trasladado al hospital, sino que fue tratado en la enfermería con las esposas puestas. -
Aumentan las reacciones ante las peticiones de ejecución de manifestantes en Irán
227 parlamentarios de Irán emitieron una declaración conjunta pidiendo al poder judicial que aplique la pena de muerte contra los manifestantes. La Organización de Derechos Humanos de Irán declara que quienes exigen la ejecución son cómplices del crimen. -
Expertos de la ONU exigen liberar a Fincancı y a todos los demás encarcelados por motivos políticos
Los especialistas instan a Turquía a liberar de inmediato y sin condiciones a Fincancı y otros actores de la sociedad civil detenidos por motivos políticos, garantizar su acceso a salvaguardias fundamentales y proteger su integridad mental y física. -
TEDH dictamina que el arresto de 13 diputados del HDP tuvo "motivaciones políticas"
De manera similar a la decisión sobre el ex co-presidente del HDP, Selahattin Demirtaş, el tribunal concluyó que los arrestos tenían motivaciones políticas, lo que violaba el artículo 18 del CEDH. -
Secretario general de la ELDH y abogados europeos se pronuncian contra el aislamiento de Öcalan
Thomas Schmidt dijo que los países europeos no hicieron nada para levantar el aislamiento impuesto a Öcalan, mientras que los pueblos de Europa eran conscientes del problema y el paradigma del líder kurdo era conocido por todos los pueblos del mundo. -
El bufete belga lleva a la ONU el uso de armas químicas por parte de Turquía
El bufete de abogados Van Steenbrugge Advocaten de Bélgica llevó a la ONU el uso de armas químicas por parte de Turquía. Los abogados exigieron la creación de una comisión de investigación. -
HRW pide a Turquía que deje de agravar la aguda crisis del agua en Siria
"Las partes del conflicto en Siria agravan la epidemia de cólera, con las autoridades turcas interrumpiendo el suministro de agua y el gobierno sirio obstruyendo la ayuda", denuncia Human Rights Watch (HRW). -
La Asociación Médica Turca pide la liberación inmediata de Şebnem Korur Fincancı
A pesar de la campaña de difamación, la Asociación Médica Turca está apoyando a su presidenta arrestada Şebnem Korur Fincancı. La médico de renombre internacional ha vuelto a hablar desde la cárcel. -
Un estudio revela que los kurdos en Turquía sienten que los DDHH están peor que en los años noventa
El estudio realizado por la Fundación de Derechos Humanos Tahir Elçi y Rawest muestran que los kurdos en Turquía creen que la mayoría de los kurdos, las mujeres, los niños los pobres son objeto de violaciones de los derechos -
Los abogados de ÖHD dicen que las autoridades no hospitalizaron al preso que se inmoló
Los abogados de ÖHD visitaron a Yakup Brukanlı, que se prendió fuego al cuerpo para protestar por el grave aislamiento en la prisión de Konya. -
Istekli: “Un comité independiente debe llevar a cabo una investigación”
El co-presidente de la Asociación de Abogados por la Libertad de Estambul, Gürkan Istekli, defiende una investigación independiente sobre el uso de armas químicas por parte de Turquía en Bashur. -
Abogados iraníes instan a todos los colegas a “defender a nuestro pueblo asesinado en las calles”
Mientras continúan las protestas en Kurdistán Oriental e Irán en el día 48, los abogados iraníes instaron a sus colegas a “defender a nuestra gente muerta en las calles”. -
Un preso se prende fuego en su celda de aislamiento en Konya
El preso político Yakup Brukanli, kurdo de Irán, protestó por su aislamiento prendiéndose fuego en una prisión de máxima seguridad de Konya. Su estado es crítico. -
Hengaw denuncia el asesinato de 17 jóvenes kurdos en el 40º día del asesinato de Jina Amini
La organización de derechos humanos Hengaw declara que 17 jóvenes kurdos fueron directamente atacados y asesinados por la policía el pasado 26 de octubre, en el 40º día del asesinato de Jina Amini. -
La muerte de 10 niños con leucemia pone en evidencia el bloqueo estadounidense-saudita a Yemen
En el Hospital Al-Kuwait de Sanaa, se inyectó a 19 niños con leucemia un medicamento "de contrabando y contaminado" que provocó la muerte de 10 de ellos. -
Miembro del HDP encarcelado en Irán comienza ayuno de muerte contra violaciones de derechos
Mehmet Birdal inició la acción después de ser arrestado durante una visita de negocios a Irán. -
Babur afirma que todos los presos enfermos deberían ser liberados
La co-presidente de TUHAY-DER en Van, Edibe Babur, dice que la decisión de liberar a Aysel Tuğluk les alegra, pero que todos los 618 presos y presas gravemente enfermos deberían ser liberados. -
La abogada Sezin Uçar explica que el uso de armas químicas es un crimen de lesa humanidad
Sezin Uçar dijo que el uso turco de armas químicas debe ser investigado por comités independientes porque se considera un crimen contra la humanidad. -
Policía reprime violentamente la protesta en Estambul: tres detenidas, incluida una reportera de ANF
La "Vigilia de Justicia" de Estambul de familiares de presos enfermos fue dispersada violentamente por segunda vez por la policía turca. Dos participantes y la reportera de ANF Zeynep Kuray fueron detenidos. -
Sin justicia para Roboski durante 11 años
La Iniciativa Justicia para Roboski exigió el fin de la impunidad durante una protesta que marcó el mes 130 después de la masacre. -
Detenida la presidenta del Consejo Central de la TTB
Şebnem Korur Fincancı, presidenta del Consejo Central de la Asociación Médica de Turquía, es detenida en Ankara tras ser señalada por sus declaraciones sobre los supuestos ataques con armas químicas por parte del Estado turco. -
HRW: "La UE debe reconocer que Turquía no es segura para los solicitantes de asilo"
Cientos de refugiados han sido deportados de Turquía a Siria en violación del derecho internacional, informó Human Rights Watch. -
Taşdemir denuncia que la tortura en las cárceles turcas está aumentando y se ha vuelto sistemática
La diputada del HDP por Ağrı, Dirayet Dilan Taşdemir, denuncia la creciente y sistematizada tortura en las cárceles turcas. -
Ok, codirector de la MLSA: "No se ha hecho lo suficiente para contrarrestar la 'ley de censura'"
Ok, codirector de la MLSA, afirma que no se ha hecho lo suficiente para contrarrestar la "ley de censura El codirector del MLSA, Veysel Ok, afirma que la oposición no ha desarrollado suficientes políticas contra la 'ley de censura', y que no basta con lle -
Jefa de la Asociación Médica es investigada por opinar sobre el "ataque químico" del estado turco
La profesora Şebnem Korur Fincancı denunció que la investigación en su contra da la impresión de que intentan "ocultar un crimen".