Derechos Humanos
Ultimas noticias
-
Homenaje a Tahir Elçi en Amed: 'Tu sueño es nuestro sueño'
Cinco años después del asesinato de Tahir Elçi, en la escena del crimen en el antiguo distrito céntrico de Sur, el Colegio de Abogados de Amed recordó al abogado de derechos humanos: "Su sueño de una vida democrática, libre y pacífica es también nuestro s -
Turquía sigue sin entregar el cuerpo de un guerrillero kurdo caído en julio
Los padres del guerrillero Bardakçı levantan la voz contra las autoridades turcas, que siguen sin entregarles los restos de su hijo. -
Türkdoğan, copresidente del IHD: “La prisión de Imrali debe estar cerrada”
Öztürk Türkdoğan declaró que el aislamiento impuesto al líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan es ilegal y que "la prisión de Imrali debe cerrarse". -
En huelga de hambre los presos golpeados en la cárcel de Malatya
Los 16 presos trasladados a la nueva cárcel de Malatya declaran que llevan 10 días en huelga de hambre en protesta por las palizas y el acoso recibidos durante su traslado. -
Organizaciones de Abogados: "Seguiremos defendiendo al pueblo kurdo"
Organizaciones de abogados criticaron la detención de los abogados de la ÖHD frente al Palacio de Justicia de Çağlayan y expresaron: “Ninguna fuerza puede silenciarnos. Nuestro trabajo está del lado de los trabajadores, los oprimidos, el pueblo kurdo”. -
Tribunal Constitucional: “La multa por una sentada es una violación de los derechos”
Emitiendo una decisión precedente, el Tribunal Constitucional de Turquía dictaminó que las multas administrativas impuestas por acciones de sentadas de los despedidos del servicio público constituyen una violación de derecho. -
Los abogados de Öcalan una vez más solicitan visitar a su cliente en Imrali
Los abogados del líder del pueblo kurdo, Abdullah Öcalan, solicitaron a la Fiscalía General de Bursa una visita con su cliente. -
Abogado de Öcalan considera posible una reforma legal poniendo fin al aislamiento
Subrayando que el aislamiento impuesto contra Abdullah Öcalan no tiene bases legales, el abogado Serdar Celebi declara: “Una reforma legal sería posible poniendo fin al aislamiento”. -
Los mártires son enterrados sin identificar ni entregar a sus familias
Los restos del mártir Abdullah Kocak fueron enterrados en un cementerio para personas desconocidas y sin familia. El padre denuncia que las autoridades no han querido esperar a la prueba de ADN para poder entregarle el cuerpo de su hijo. -
Cinco personas encarceladas por la investigación contra el DTK en Amed
De las 75 personas que fueron detenidas en el marco de una investigación contra el Congreso de la Sociedad Democrática, 5 han pasado a prisión preventiva. -
El juicio por la muerte de Mawda, de 2 años, comienza hoy en Bélgica
Hoy se abre el juicio contra la muerte de Mawda, una niña kurda de 2 años que murió en Bélgica después de que la policía abriera fuego contra un vehículo que transportaba refugiados en 2018. -
Seminario sobre el matrimonio infantil en Raqqa
Seminario sobre el matrimonio infantil en el pabellón Taj, en Raqqa. -
El periodista Akman denuncia violencia policial por parte de las autoridades rumanas
El periodista kurdo Nuri Akman ha hecho serias acusaciones contra las autoridades rumanas. Después de resistirse con éxito a la deportación a Turquía en Bucarest, fue finalmente liberado. -
Lo suficientemente mayor para ser encarcelado, demasiado pequeño para pintar
Arin Hevi, de un año y medio, está en prisión con su madre. Su padre le trajo un libro para colorear y lápices, pero no se los entregaron porque se supone que es demasiado pequeña para ellos. -
La ONU insta a Irak a detener las ejecuciones en masa
Expertos en derechos humanos de la ONU expresaron este viernes su alarma ante los informes de que otros 50 convictos se enfrentan a su ejecución en Irak este lunes, e instaron a Bagdad a detener las “ejecuciones en masa”. -
La Asociación de Derechos Humanos condena el genocidio político
La Asociación de Derechos Humanos (IHD) en Amed condena las operaciones de genocidio político: “La libertad y la seguridad de los individuos son violadas con total impunidad”. -
Rumania quiere repatriar a tres hombres kurdos a Turquía
El periodista Nuri Akman, Lokman Çoşkun y Serdar Bilginç se enfrentan a la repatriación a Turquía, donde fueron condenados a largas penas de prisión y existe la amenaza de ser torturados. -
Denuncian torturas con ducha de agua fría en la prisión tipo L de Patnos
Yakup Turgut, que está encarcelado en la prisión tipo L de Patnos, aseguró que se ven obligados a ducharse con agua fría y sucia. -
A juicio los periodistas torturados durante la huelga de hambre en Van
Se celebra en Van la audiencia del caso abierto contra las 5 personas que fueron golpeadas y detenidas por la policía y luego liberadas bajo cargos de "resistencia a un oficial". -
FCK-BW-BAYERN condena las prácticas en la prisión de Stammheim, Alemania
La Federación FCK-BN-BAYERN condenó las prácticas contra los prisioneros kurdos en la prisión de Stammheim en Stuttgart, Alemania, refiriéndose a ellas como reminiscencias del "período nazi". -
Nueva petición de los abogados de Öcalan para reunirse con su cliente
Öcalan no ha podido ver a sus abogados desde la última vez en agosto de 2019. -
Abogada Uysal: Öcalan es una prueba de fuego para el poder judicial turco
Newroz Uysal, abogada del líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan, habla del aislamiento de su cliente y de las dimensiones legales, de derechos humanos y universales de Imrali. -
El co-presidente provincial de Pazarcik del HDP ha sido ingresado en prisión
Kiziler ha sido enviado a prisión acusado de "pertenencia a organización terrorista" por su actividad política en el HDP. La represión contra la oposición democrática por parte del régimen turco continúa creciendo con miles de personas represaliadas. -
Al menos 368 trabajadores murieron por coronavirus en Turquía
İSİG anunció que las muertes sucedieron durante los últimos ocho meses de pandemia en Turquía y denunció que no se han tomado medidas para la salud de los trabajadores. -
La presa enferma Direkçi denuncia la escandalosa violación de sus derechos
La presa enferma Semire Direkçi fue obligada a vivir con los intestinos fuera de su cuerpo durante 450 días.