Derechos Humanos
Ultimas noticias
-
Las fuerzas de seguridad iraníes apuntan deliberadamente a la cara de los manifestantes
En los últimos meses, los investigadores de Iran Human Rights han recopilado y verificado información relacionada con varios ciudadanos que han perdido la vista en uno o ambos ojos a consecuencia de disparos de paintball a corta distancia. -
Empeora la situación de Farhad Meysami, activista iraní en huelga de hambre
La situación del activista, médico y profesor Farhad Meysami, en huelga de hambre en una prisión iraní desde el 7 de octubre, empeora. -
FED-GEL llama a participar en la Larga Marcha de 6 días de Heilbronn a Friburgo
FED-GEL hace un llamamiento a los jóvenes para que se unan a la Larga Marcha de 6 días desde Heilbronn a Friburgo para exigir la libertad del líder kurdo Abdullah Öcalan. -
La Delegación Internacional contra el Aislamiento celebrará hoy una rueda de prensa en Roma
Hoy jueves a las 11 de la mañana, la Oficina de Información del Kurdistán en Italia (UIKI) organizará una rueda de prensa en Roma con miembros de la Delegación Internacional contra el Aislamiento. La rueda de prensa se retransmitirá en directo en FB. -
Condenada a más de 10 años una joven pareja iraní por bailar frente a la Torre de la Libertad
Una joven pareja iraní es condenada a más de diez años de cárcel. El motivo es un vídeo en el que se ve a los dos bailando al son de música romántica, y a la mujer sin un pañuelo en la cabeza. -
Amnistía Internacional pide a Irán que anule las condenas a muerte de tres jóvenes manifestantes
Amnistía Internacional ha afirmado en un comunicado que las autoridades iraníes deben anular inmediatamente las condenas a muerte impuestas a tres jóvenes manifestantes que fueron sometidos a truculentas torturas. -
El fiscal ordena una nueva prórroga de 24 horas en la detención de la periodista Altay
La detención de Rojin Altay, pepriodista del diario Yeni Yaşam, se ha prorrogado un día más. -
Anulada la orden de detención contra la cineasta Sibel Tekin
Se ha derogado la orden de detención contra Sibel Tekin. La cineasta fue detenida en 2022 porque filmó un furgón policial mientras rodaba un documental sobre el cambio climático. -
Un preso enfermo de gravedad fue recluido en una celda aislada
Emin Gurban ha sido condenado a cadena perpetua y ahora está tan enfermo que ya no puede cuidar de sí mismo. -
El mayor número de solicitudes al Tribunal Europeo de Derechos Humanos provino de Turquía en 2022
Más de una cuarta parte de las 45.500 solicitudes del año pasado provenían de Turquía. -
Los presos enfermos de la cárcel de Patnos no reciben su medicación
La prisión de Patnos tipo L no suministra medicación a los presos enfermos que acuden a enfermería. -
Transmisión de datos de deportados en Alemania al régimen del AKP-MHP
Alemania no sólo deporta a Turquía a solicitantes de asilo, sino que pone en peligro sus vidas al transmitir datos sensibles al régimen del AKP-MHP. -
El HDP rinde homenaje a Serdar Tanış y Ebubekir Deniz, desaparecidos en Silopi hace 22 años
El presidente de HADEP Silopi, Serdar Tanış, y el miembro del HDP Ebubekir Deniz, desaparecidos tras ser detenidos por la gendarmería turca, son conmemorados en Silopi. -
Otro kurdo detenido en Turquía tras una devolución ilegal desde Grecia
Mehmet Sayit Demir es detenido en Turquía tras una devolución en caliente desde Grecia, justo después de la repatriación del periodista Murat Verim. -
Llega a Turquía la Delegación Internacional contra el Aislamiento
La Delegación Internacional contra el Aislamiento, compuesta por 36 personas de 7 países, se desplaza a Turquía para mantener conversaciones sobre el aislamiento impuesto al líder político kurdo Abdullah Öcalan. -
Presiones a los trabajadores del almacén LC Waikiki en Estambul para que abandonen el sindicato
Hablamos con Mehmet Salih Yılmaz, uno de los trabajadores del almacén LC Waikiki en resistencia y miembros del sindicato Limter-İş, despedido ilegalmente. -
Muerte sospechosa en el Palacio de Justicia de Yuksekova
Las autoridades afirman que Ferhat Atılgan se suicidó tras enterarse de que sería enviado a prisión. La familia dijo que su muerte es sospechosa y pidió una investigación. -
Violencia contra los presos de la cárcel de Elaziğ
Lokman Aslan, recluso de la cárcel de Elaziğ, declaró que los guardias golpearon a 15 presos. -
KNK: "El aislamiento en Imrali debe terminar "
En su última reunión, el Congreso Nacional Kurdo puso el régimen de aislamiento en Imrali en la agenda principal y dijo: "Hacemos un llamamiento al CPT y al Parlamento Europeo para que cumplan con sus obligaciones". -
El parlamento alemán reconoce el genocidio yazidi en Shengal perpetrado por el ISIS
El parlamento alemán ha reconocido las masacres del ISIS a la comunidad yazidi en la región de Kurdistán iraquí como genocidio, afirmando que los crímenes cometidos en Shengal en 2014 constituyen genocidio en el sentido de la Convención de la ONU. -
Activistas de Friburgo toman el relevo en la Vigilia por la Libertad de Abdullah Öcalan
Cinco activistas kurdos de Friburgo se hacen cargo esta semana de la Vigilia por la Libertad de Abdullah Öcalan en Estrasburgo. -
Emine Şenyaşar: “Mis hijos fueron asesinados a manos del Estado”
Se inicia en Malatya el juicio por el asesinato de tres miembros de la familia Şenyaşar, asesinados por guardaespaldas y familiares del diputado del AKP por Urfa Ibrahim Halil Yıldız el 14 de junio de 2018. -
Hadi Özer, de 79 años, en libertad tras cumplir su condena
Hadi Özer, de 79 años, que fue detenido junto con su esposa, Makbule Özer, el 9 de mayo de 2022, acusado de "ayudar a una organización ilegal", quedó en libertad tras cumplir su condena. -
Presos en huelga de hambre piden apoyo: "¡Escucha nuestra voz!"
Metin Uyar, un preso que lleva 40 días en huelga de hambre en la Prisión Cerrada Tipo L de Espiye, dijo que “nuestras voces deben ser escuchadas. No vamos a comprometer nuestro honor. Si termina el aislamiento de Öcalan, esta tortura también terminará”. -
Comité de Defensa de Öcalan en Norte y Este de Siria envía una carta al Secretario General de la ONU
El Comité de Defensa de Abdullah Öcalan en el Norte y el Este de Siria ha pedido al Secretario General de la ONU que denuncie al Estado de ocupación turco ante la justicia internacional.