Derechos Humanos
Ultimas noticias
-
El prisionero Adil es liberado tras 30 años en la cárcel
Ahmed Adil fue condenado a cadena perpetua por los tribunales militares de Turquía en 1994. Ha sido puesto en libertad después de más de 30 años. -
ISIG: 121 trabajadores pierden la vida en homicidios laborales en Turquía el mes de febrero
ISIG publica su informe de febrero sobre homicidios laborales, declarando que 121 trabajadores perdieron la vida sólo en el mes de febrero en Turquía y el Kurdistán Norte. -
17 organizaciones de DDHH piden acción internacional para Pakhshan Azizi y Verisheh Moradi
Carta abierta de 17 organizaciones de derechos humanos al Gobierno Federal Alemán, al Parlamento Europeo y a las Naciones Unidas para salvar las vidas de Pakhshan Azizi y Verisheh Moradi. -
Jody Williams afirma que el llamado de Abdullah Öcalan a la paz es inspirador
La ganadora del Premio Nobel de la Paz y activista de derechos humanos Jody Williams afirma que los esfuerzos de Öcalan por la paz son inspiradores. -
Nuevo informe revela la represión y los abusos contra kurdos en Rojhilat en febrero
Las violaciones de derechos humanos contra civiles y activistas kurdos en la región kurda de Irán continuaron durante febrero de 2025. -
Condenan a prisión y multan a madre de manifestante asesinado en Irán
La madre de una manifestante asesinada en el levantamiento “Jin, Jiyan, Azadi” en Irán fue condenada a prisión y multada por cargos de “propaganda contra el Estado” y “presencia de mujeres en espacios públicos y a la vista de todos sin el hijab islámico". -
La IHD publica su informe sobre las cárceles de Anatolia Central
La delegación de Ankara de la IHD ha publicado su informe semestral sobre las prisiones de la región de Anatolia Central. -
Amnistía Internacional pide acciones urgentes para Sharifeh Mohammadi condenada a muerte en Irán
La sentencia de muerte contra la prisionera política y activista Sharifeh Mohammadi fue confirmada como resultado de un nuevo juicio por un tribunal iraní el 13 de febrero. -
Delegación de Imrali del Partido DEM solicita una tercera reunión con Abdullah Öcalan
La portavoz del Partido DEM Ayşegül Doğan declara que han presentado una solicitud para reunirse por tercera vez con Abdullah Öcalan en la isla-prisión turca de Imrali. -
Denegada arbitrariamente por séptima vez la excarcelación del preso Nedim Yılmaz
La excarcelación de Nedim Yılmaz, encarcelado desde principios de la década de 1990, es bloqueada arbitrariamente por séptima vez. -
19 colegios de abogados protestaron por el nombramiento de un fideicomisario en Kağızman
19 colegios de abogados protestan contra el nombramiento de un nuevo fideicomisario, esta vez en el municipio de Kağızman: “Nunca renunciaremos a defender el estado de derecho, el derecho a un juicio justo y la protección de la voluntad democrática”. -
Nombramiento de 12 fideicomisarios por el Ministerio del Interior turco
El Ministerio del Interior turco nombró fideicomisarios para 12 municipios, 10 de los cuales fueron ganados democráticamente por el Partido DEM en las elecciones locales del 31 de marzo de 2024. -
ISIG: “2.664 trabajadores jóvenes muertos en homicidios laborales en Turquía entre 2013 y 2024”
El ISIG informa de que al menos 2.664 trabajadores jóvenes perdieron la vida a causa de homicidios laborales entre 2013 y 2024. -
Siguen muriendo trabajadores kurdos en el sector de la construcción de Turquía
El año pasado, 27 trabajadores de Van perdieron la vida después de emigrar debido a la crisis económica y el desempleo. -
Medidas urgentes para las mujeres kurdas condenadas a muerte en Irán
La Comunidad de Mujeres Zenubiya pide una acción urgente en favor de Warisha Moradi, Pakshan Azizi y Sharifa Mohammadi, condenadas a muerte por el régimen iraní. -
Preso político kurdo, al que se le negó atención médica en prisión, muere tras ser liberado en Irán
Chaleshi, un hombre de 50 años de Orumiyeh, fue arrestado por las fuerzas de seguridad el 2 de diciembre de 2020. Había salido recientemente de prisión y murió por complicaciones de un cáncer de colon no tratado tras años de atención médica inadecuada. -
Al menos 975 personas fueron ejecutadas en Irán en 2024
El 17º Informe Anual sobre la Pena de Muerte en Irán revela una terrible escalada en el uso de la pena de muerte por parte de la República Islámica en 2024. Ese año se produjeron al menos 975 ejecuciones, lo que supone un aumento del 17% respecto a 2023. -
Narges Mohammadi pide acción internacional para detener las ejecuciones en Irán
Al dirigirse a la Comisión Permanente de Derechos Humanos del Parlamento italiano, Narges Mohammadi pidió el fin de las ejecuciones en Irán y destacó la lucha en curso por los derechos humanos y los derechos de las mujeres en el país. -
Llamamiento de Italia al presidente Bettel sobre Öcalan: “¡Asuma su responsabilidad!”
56 personalidades y 26 instituciones italianas escriben al presidente Bettel pidiéndole que “tome medidas concretas para la liberación del Sr. Öcalan, ya que la solución política de la cuestión kurda es tarea del Comité de Ministros”. -
Abogado Fermon: “Los altos funcionarios del Estado turco son responsables de los crímenes en Rojava”
El abogado Jan Fermon afirma que el Estado turco ha cometido tres tipos de crímenes internacionales, y agrega que la responsabilidad recae en los estratos más altos del Estado. -
Informe denuncia torturas, detenciones y violaciones por parte de la policía en las protestas de Van
Se ha publicado el informe sobre las torturas y detenciones durante las protestas en Van, en el que se afirma que se han violado la libertad de expresión, el derecho a manifestarse, la seguridad y la libertad personales y la prohibición de la tortura. -
229 abogados iraníes piden la suspensión de las ejecuciones de Muradi, Azizi y Muhammadi
229 abogados iraníes han instado al poder judicial a detener las ejecuciones de Warisha Muradi, Pakshan Azizi y Sharifa Muhammadi en una carta conjunta. -
La activista política Parivash Moslemi inicia una huelga de hambre en la prisión de Evin
La activista política Parivash Moslemi, detenida en la prisión de Evin en Irán, ha comenzado una huelga de hambre para protestar por las condiciones en la prisión y la denegación de atención médica urgente. -
La represión política en Turquía desborda las prisiones
El abogado Ömer Taş, de la Comisión de Prisiones de la Asociación de Abogados por la Libertad (ÖHD), afirmó que la solución no está en construir más prisiones, sino en prevenir las detenciones injustas. -
Warisha Muradi: "La conspiración internacional ha fracasado"
Warisha Muradi ha afirmado que el intento de eliminar a Abdullah Öcalan y al pueblo kurdo no tuvo éxito.