Derechos Humanos
Ultimas noticias
-
Asociación de Derechos Humanos: “La huelga de hambre en las prisiones entra en un estadio crítico”
Hablamos con el presidente de la IHD en Ankara, Fatin Kanat, sobre la huelga de hambre en las prisiones turcas contra el fin del aislamiento en Imralı. Kanat subraya que la protesta suma 127 días, y que ha entrado en un estadio crítico. -
El periodista encarcelado Nedim Türfent se suma a la huelga de hambre contra el aislamiento
“Como todos nuestros derechos han sido suspendidos, voy a hacer una huelga de hambre de 5 días para alzar la voz contra el aislamiento. El fin del aislamiento nos dará a todos un respiro”, declara el periodista Nedim Türfent, que lleva 5 años entre rejas. -
Activistas de Stuttgart toman el relevo en la Vigilia por la Libertad de Öcalan
Un grupo de activistas de Stuttgart toma el relevo de la Vigilia por la Libertad de Abdullah Öcalan en Estrasburgo en la semana 458. -
La huelga de hambre en las cárceles turcas suma 125 días
Continúa la huelga de hambre iniciada por los presos en Turquía el 27 de noviembre para exigir el fin del aislamiento impuesto contra el representante del pueblo kurdo Abdullah Öcalan y las violaciones en las prisiones. -
Las autoridades turcas protegen a los asesinos del caso Şenyaşar
Los abogados de la familia Şenyaşar sostienen que el poder judicial y las instituciones turcas actuaron a favor de los asesinos. -
Manifestación en el aeropuerto de Düsseldorf para detener la deportación masiva de tamiles
Hoy martes está prevista una deportación colectiva a Sri Lanka desde el aeropuerto de Düsseldorf. Se celebrará una manifestación en la Terminal C del aeropuerto a las 18:00 horas. -
Un refugiado kurdo acaba con su propia vida en un campamento griego, las protestas continúan
Se ha informado de que el cuerpo del refugiado kurdo Ibrahim Ergün, que acabó con su vida para protestar por las condiciones de detención en el centro de detención de refugiados de Corinto, en Grecia, será enviado a Muş. -
Emine Şenyaşar entra en el día 21 de la Vigilia por la Justicia en Urfa
El Consejo de Madres por la Paz de Mardin visitó a Emine Şenyaşar el domingo. Emine Şenyaşar está llevando a cabo una vigilia por la justicia frente al tribunal de Urfa. -
Un miembro del DBP sufre torturas en Cizre
El miembro del DBP Azad Polat fue torturado con descargas eléctricas en el departamento de policía de Cizre. Le fotografiaron desnudo y le amenazaron con publicarlo en Internet por no revelar la contraseña de su teléfono móvil. -
Presos del PKK y del PAJK: "No nos arrepentiremos"
Los presos del PKK y del PAJK en Turquía están siendo presionados para que hagan confesiones de arrepentimiento después de cumplir sus penas de prisión habituales. Quienes se nieguen seguirán en prisión. -
Abogado Özen: "No hay explicación legal para el aislamiento de Öcalan"
El abogado dijo que el aislamiento es tortura y un delito que no está sujeto a prescripción. Özen enfatizó que el sistema que apunta a Öcalan no tiene una explicación legal y pidió a todos los grupos democráticos y al público que sean sensibles. -
Madres de los sábados: “No nosotras sino los perpetradores son quienes deben ser juzgados”
El juicio contra varios integrantes y simpatizantes de la iniciativa Madres de los sábados comenzó en Estambul con la lectura de la acusación. El presidente de la IHD, Öztürk Türkdoğan, calificó el proceso de inútil y exigió la absolución. -
Tres nuevas solicitudes para visitar a Öcalan
Tres nuevas solicitudes para visitar a Öcalan y a los otros tres presos de Imrali han sido presentadas por abogados y familiares. -
"Torturan los cuerpos de los fallecidos para aumentar el sufrimiento de las familias"
El co-presidente de MEBYA-DER Şeyhmuz Karadağ destacó los ataques del estado turco a los muertos y los cementerios: "Torturan los cuerpos de los fallecidos para aumentar el sufrimiento de las familias" -
La familia Şenyaşar recibe visitas de apoyo en su 'Vigilia por la Justicia'
Dilan Izol, quien perdió a su familia a raíz de un atentado perpetrado por familiares del ex diputado del AKP Zülfükar Izol, visitó a Emine y a su hijo Ferit Şenyaşar en su ‘Vigilia por la Justicia’ frente al Tribunal de Urfa. -
La familia Şenyaşar se sienta frente al tribunal de Urfa por decimoquinto día
Continúa la protesta en forma de sentada de la familia Şenyaşar frente al tribunal de Urfa. -
Los abogados de Abdullah Öcalan solicitan una visita "urgente" con su cliente
Los abogados del líder político kurdo Abdullah Öcalan vuelven a solicitar una visita con su cliente en la isla-prisión de Imralı. -
La familia Şenyaşar se sienta frente al Tribunal de Urfa por decimocuarto día
Continúa la sentada de la familia Şenyaşar exigiendo justicia frente al juzgado de Urfa. -
Detenidos en Amed sufren torturas
Un niño de un año detenido y un joven discapacitado torturados en Amed. Un total de 63 personas fueron detenidas, 24 siguen retenidas en la comisaría. -
Alegan que el preso Macit Demir se suicidó
Muere Macit Demir, detenido hace 3 días en Hakkari. -
Emine Şenyaşar se sienta frente al Tribunal de Urfa por duodécimo día exigiendo justicia
Continúa en su duodécimo día la sentada en demanda de justicia llevada a cabo por la familia Şenyaşar frente al Juzgado de Urfa. -
La policía detiene al co-presidente de la Organización de Derechos Humanos de Turquía
Detienen a Öztürk Türkdoğan, co-presidente de la Organización de Derechos Humanos (IHD) de Turquía, a primera hora de la mañana en Ankara. -
HDP: "El cese de la condición de diputado es otra práctica del golpe civil del AKP"
El diputado del HDP Ömer Faruk Gergerlioğlu ha sido despojado de su condición de diputado por orden del gobierno del AKP a pesar de que el proceso judicial aún no ha concluido. -
ONG instan a la comunidad internacional a hacer frente a los rumores sobre Öcalan
Los miembros de MED TUHAD FED y TUAY-DER hicieron un comunicado de prensa conjunto en Amed y pidieron al Comité para la Prevención de la Tortura (CPT) y a las Naciones Unidas (ONU) que se ocuparan de los rumores sobre el líder del pueblo kurdo. -
HRW insta a Turquía a no expulsar del Parlamento a un diputado del HDP
La condena por publicación en redes sociales es una flagrante violación de los derechos, dice HRW en relación con el caso del diputado del HDP Ömer Faruk Gergerlioğlu, acusado de "difundir propaganda terrorista" sobre la base de una publicación en redes.