Derechos Humanos
Ultimas noticias
-
Huelga de hambre en Basilea exige el cierre de las celdas de tipo aislamiento
Una huelga de hambre de tres días en Basilea hizo un llamado a la solidaridad internacional contra el aislamiento en las cárceles de Turquía y Hungría, y exigió la libertad de los presos de la SGDF. -
Amnistía señaló que la represión policíal en manifestaciones Turquía puede constituir tortura
Amnistía Internacional documenta la violencia policial durante y después de las protestas mayoritariamente pacíficas en todo el país que estallaron tras la detención de Ekrem İmamoğlu, alcalde de Estambul, y otras 91 personas el 19 de marzo de 2025. -
Nedim Yılmaz, encarcelado durante 32 años, ve pospuesta su liberación por octava vez
La liberación de Nedim Yılmaz, preso durante 32 años, ha sido aplazada por octava vez. -
Preso gravemente enfermo no fue trasladado a Medicina Legal pese a orden oficial
Aunque la fiscalía ordenó el traslado inmediato de Sıddık Güler, un preso de 85 años gravemente enfermo, al Instituto de Medicina Legal, este aún no se ha llevado a cabo. El partido DEM llevó el caso ante el Parlamento. -
Abogado Çakaş: “El derecho a la esperanza es el camino hacia la paz”
El abogado Yusuf Çakaş afirma que es necesario garantizar la libertad física de Öcalan para que el proceso avance, y que las medidas en materia de derecho a la esperanza allanarán el camino hacia una paz duradera. -
Abogado Muğuç: “El derecho a la esperanza concierne a la conciencia colectiva de la sociedad”
El abogado Muhittin Muğuç afirma que el derecho a la esperanza no es solo una cuestión legal, sino que también forma parte de la confrontación de Turquía con la democracia. -
Tras 30 años en prisión, fallece un hombre de 70 años poco después de ser liberado
Şemsettin Ekinci, quien tenía 39 años cuando fue encarcelado, fue liberado en enero de 2025 tras 30 años de prisión. Tras sufrir diversos problemas de salud durante su encarcelamiento, falleció a los 70 años poco después de su liberación. -
Activista kurdo es condenado a seis meses de prisión en Sanandaj
La represión del régimen iraní contra la población kurda continúa sin cesar. -
Colegio de Abogados de Diyarbakır: Hay casi 4 millones de niños y niñas trabajadores en Turquía
Según datos de la OCDE, en Turquía 6,5 millones de niños viven en “extrema pobreza”; uno de cada cinco niños está desnutrido y uno de cada cuatro va a la escuela con hambre. -
Retrasan la liberación de un preso por declarar su identidad kurda
Aplazan la liberación prevista de un preso político kurdo tras 30 años de prisión por afirmar su identidad kurda. -
Madres del Sábado: "No hemos celebrado un solo Eid en 30 años, solo queremos una lápida"
Las Madres del Sábado, reunidas por 1054ª vez en la plaza Galatasaray de Estambul, expresaron su determinación de continuar su lucha para exigir el procesamiento de los responsables y el reconocimiento de la injusticia estatal cometida contra sus familias -
Un tribunal iraní cita a 15 activistas docentes kurdos por las protestas de 2022
Según se informa, el caso se deriva de una denuncia presentada por la Fiscalía de Sanandaj relacionada con una protesta de docentes celebrada frente al edificio del Ministerio de Educación en Sanandaj en junio de 2022. -
Cênî protestará en Berlín contra la represión en el campamento de Makhmur
Se realizará una manifestación frente a la Embajada de Irak en Berlín para visibilizar la grave situación en el campo de refugiados kurdos de Makhmur. -
En peligro la voz de la cantante kurda presa Nudem Durak
La famosa cantante kurda Nudem Durak, reivindicada entre otros por Chomsky o Angela Davis, enfrenta graves problemas de salud en prisión y su madre exige su liberación, así como la de todos los presos y presas con enfermedades graves. -
Erözsoy: Cualquier persona con conciencia debe oponerse a las prisione "tipo pozo"
Cafer Erözsoy, representante de ESP Esenyurt, liberado de la prisión tipo Y de Karatepe, pidió el cierre de las cárceles "tipo pozo", señalando que violan la dignidad humana. -
Güler: “Se está violando el derecho a la vida de los presos”
El abogado Ahmet Güler afirma que negar la liberación de presos y presas gravemente enfermos constituye una violación directa del derecho a la vida. -
IHR: Irán ejecutó a 152 personas en mayo
El IHR informó de un aumento de las ejecuciones el mes pasado y pidió una acción internacional inmediata contra la creciente represión. -
Imam es liberado en Turquía después de estas encarcelado por 30 años
Una delegación del partido DEM y del DBP visitó al imam Çelikdemir en Dersim luego de su liberación después de 30 años. -
Protesta por la exclusión de personas presas enfermas del 10º Paquete de Reforma Judicial
La filial de Mardin de la Asociación de Abogados por la Libertad (ÖHD) y la Federación de Asociaciones de Ayuda a Familias de Presos y Condenados (TUHAD-FED) criticaron la ausencia de disposiciones para presos políticos y enfermos en la reforma judicial. -
Turquía entre los 10 peores países para trabajadores en 2025
El Índice Global de Derechos de la CSI sitúa a Turquía entre los 10 peores países para los trabajadores en 2025. -
Gergerlioğlu: "Los presos no confían en el Estado"
Ömer Faruk Gergerlioğlu declaró que los presos están frustrados y creen que el Estado revirtió su postura con una reforma más débil de lo esperado. -
Denuncian que a Zeynab Jalalian aún se le niega tratamiento médico
Zeynab Jalalian, quien ha estado encarcelada en Irán durante 18 años, está experimentando un empeoramiento de sus condiciones de salud, pero la administración de la prisión continúa negándole el acceso a tratamiento médico. -
Abogada Bilen: “Deben abolirse las Juntas Administrativas y de Observación”
Esra Bilen critica a la junta que retrasó la liberación del preso enfermo Akay y exige la abolición total de estos comités penitenciarios. -
Estado del preso enfermo Önder Poyraz continúa deteriorándose
La salud del preso enfermo Önder Poyraz se está deteriorando rápidamente. -
Rechazan en Alemania la apelación del activista kurdo Kenan Ayaz
El recurso presentado por el político y activista kurdo Kenan Ayaz ha sido rechazado por el Tribunal Federal de Justicia de Alemania. Se espera su traslado a Chipre.