Noticias
Ultimas noticias
-
La periodista Ebrahimi Iraee condenada a cinco años de cárcel en Teherán
La periodista y activista de derechos humanos Golrokh Ebrahimi Iraee ha sido condenada a cinco años de prisión en Teherán. Fue detenida poco después de que comenzara la revolución "Jin, Jiyan, Azadî" el pasado septiembre. -
Turquía extiende la prohibición de vuelos a Sulaymaniyah
Turquía sigue manteniendo el cierre de su espacio aéreo para los vuelos desde el aeropuerto internacional del sur de Sulaymaniyah. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía justificó la prohibición, que se emitió hace 3 meses, por el PKK. -
"Luchamos contra las condiciones de esclavitud en las obras de construcción"
Los sindicatos Dev Yapı İş e İnşaat İş luchan juntos contra las condiciones de esclavitud en las obras de construcción. Ambos sindicatos afirman que luchan contra la usurpación de derechos en este sector. -
Nueve muertos y heridos en ataque israelí en Siria
Un ataque israelí en el campo de Homs mató e hirió a 9 personas, entre ellas miembros de la Guardia Revolucionaria iraní y las fuerzas del gobierno de Damasco. -
KCK: "Las víctimas de la masacre de Sivas viven en nuestra lucha"
Hace treinta años, el hotel Madımak en Sivas fue incendiado por una turba de nacionalistas religiosos durante un evento aleví, y 35 personas murieron quemadas. La KCK conmemora a las víctimas y advierte contra nuevas masacres. -
Se cumplen 30 años de la masacre de Sivas
Hoy hace 30 años, 35 personas, en su mayoría de confesión aleví, fueron asesinadas en un pogromo islamista-nacionalista en el hotel Madımak de Sivas. -
Zilan fue conmemorada en Lavrio
Los y las residentes del campo de Lavrio en Grecia rindieron homenaje a Zilan en su 27 aniversario de su martirio como resultado de una acción de autosacrificio contra soldados turcos. -
Madres de los Sábados: atacadas y detenidas nuevamente por la policía en la semana 953 de acción
En Estambul las Madres de los Sábados han sido nuevamente atacadas por la policía. Entre las personas detenidas en la represión se encuentran la ex diputada del HDP Oya Ersoy y el periodista armenio Arat Dink. -
“Ser coherentes ideológicamente es más gratificante que los beneficios económicos”
Carta pública en rechazo a las declaraciones de apoyo al gobierno de Recep Tayyip Erdogan en Turquía por parte de Jefes de Estado y líderes de América Latina. -
Mujer yazidi quiere ser testigo en los juicios contra el ISIS
La mujer yazidí Sûrî Xelef, que perdió a dos hijos en el genocidio del ISIS en Shengal, quiere comparecer como testigo en los juicios en el noreste de Siria. Actualmente, sin embargo, todavía hay una falta de capacidad para gestionar estos juicios. -
Turquía entre los diez peores países para los derechos de los trabajadores, según la CSI
El Índice Global de Derechos de la CSI confirma a Turquía como uno de los diez peores países del mundo en materia de derechos de los trabajadores. -
Llamamiento a tomar las calles en el 8º aniversario de la masacre de Suruç
Un llamamiento llenó las redes sociales invitando a todo el mundo a salir a la calle el 20 de julio, octavo aniversario de la masacre de Suruç. -
TEV-ÇAND Europa condena la masacre de Madımak
TEV-ÇAND Europa condena la Masacre de Madımak y rinde homenaje a los asesinados. "Reiteramos nuestra promesa de seguir expandiendo nuestra cultura, lengua y arte, contra el genocidio cultural impuesto a nuestro pueblo". -
Nuevas violaciones de derechos en la prisión de Bodrum
El gobierno del AKP-MHP redujo a dos las comidas en la prisión de tipo S de Bodrum. -
Las Fuerzas Laborales y Democráticas de Esmirna y las instituciones alevíes convocan a Sivas mañana
Las Fuerzas del Trabajo y la Democracia de Esmirna y las instituciones alevíes emitieron una declaración con motivo del 30 aniversario de la masacre de Madımak y llamaron a todo el mundo a estar en Sivas mañana, 2 de julio, "en contra de la prescripción". -
Sobrevivientes de naufragio en Grecia: "¡No querían rescatarnos!"
Las personas que sobrevivieron al naufragio que provocó la pérdida de cientos de refugiados y refugiadas en Grecia dijeron que la guardia costera griega no quería rescatarlos. -
Francia: tercera noche de disturbios tras la muerte de un adolescente a manos de la policía
La movilización de 40.000 policías, gendarmes y unidades de élite no pudo contener la tercera noche consecutiva de protestas en toda Francia tras la muerte de Nahel M., abatido por un policía en Nanterre, un suburbio al oeste de París. -
Política del DBP Melis Akgül es detenida en Izmir
La política del DBP Melis Akgül ha sido detenida después de una redada en su apartamento en Izmir. La ex copresidenta de la rama provincial del DBP en la provincia costera está acusada de hacer propaganda a una "organización terrorista". -
El pan y el transporte en Van sufren una nueva subida de precios
La guerra emprendida por el gobierno del AKP-MHP contra el pueblo kurdo sigue afectando negativamente a la vida de la población. -
Turquía ocupa el puesto 147 de 163 países en el Índice de Paz Global
Turquía sigue siendo el país menos pacífico de la región y es el único país europeo clasificado fuera de la mitad superior del Índice de Paz Global del Instituto para la Economía y la Paz. Se trata del puesto menos pacífico que ocupa Turquía desde 2018. -
Hablamos con la KESK sobre las promesas electorales en asuntos laborales en Turquía
La co-presidenta de la KESK, Şükran Kablan Yeşil, afirma que la subida del sueldo de los trabajadores públicos prevista para julio "desaparecerá antes de llegar a sus bolsillos". -
Mensaje de KCDK-E sobre el Eid
KCDK-E publicó un mensaje de saludo con motivo de la Conmemoración del Sacrificio (Eid), deseando que esta festividad fortalezca aún más la solidaridad y promueva el concepto de compartir. -
Abogado Muğuç: "el aislamiento comenzó con la negación kurda"
Muhittin Muğuç, miembro ejecutivo de la Asociación de Abogados por la Libertad, dijo que los y las kurdas han estado sujetos al aislamiento desde la fundación de la república. -
Dos encuentros y proyecciones sobre el Kurdistán en Galicia
El grupo Baran Galicia organizará dos encuentros y proyecciones sobre el Kurdistán en Santiago de Compostela y Vigo. -
Kurdos y baluchis se manifiestan frente a la sede de la ONU en Ginebra
Activistas kurdos y baluchis se manifestaron juntos por sus derechos frente al edificio de la ONU en Ginebra.