Reportajes
Ultimas noticias
-
Muslim: "Hay que detener al Estado turco"
El copresidente del PYD, Salih Muslim, habló con ANF sobre la visita del general estadounidense Mark Milley al noreste de Siria, las actividades de la Fundación Barzani en Afrin, los ataques de Turquía en la región del terremoto y otros temas actuales. -
La conferencia de la EUTCC en el Parlamento Europeo emite la declaración final
Tras dos días de debate, la conferencia de la EUTCC en el Parlamento Europeo de Bruselas adopta un documento de posición con las demandas actuales para una solución de la cuestión kurda. -
Continúa la Conferencia Internacional sobre la Unión Europea, Turquía, Oriente Medio y los kurdos
La 17ª Conferencia Internacional debate la situación en Turquía, la lucha de los kurdos y las kurdas, los problemas en Oriente Medio y el enfoque de Europa. -
Temelli: "Hay esperanza de que una lucha común ayude a sacar a este gobierno"
El diputado del Partido Democrático de los Pueblos (HDP), Sezai Temelli, declaró que las y los ciudadanos tienen una gran esperanza de deshacerse del gobierno a través de una lucha común. -
Continúan los preparativos de la IV Conferencia Desafiando la Modernidad Capitalista
La IV Conferencia Desafiando la Modernidad Capitalista tendrá lugar el fin de semana de Pascua en Hamburgo. -
"El Confederalismo Democrático es como la unidad igualitaria de las diversidades"
Xebat Andok, miembro del Consejo Ejecutivo de KCK, señala la importancia del Confederalismo Democrático para construir una sociedad más allá del poder y la dominación. -
“Imposible no ver avances positivos” en el interés internacional por una paz turco-kurda
Así declaró Cemil Bayik en una entrevista exclusiva al Instituto Kurdo por la Paz, en donde indicó: "Si hay interés internacional en una solución, sería imposible no ver avances positivos". -
Hozat: “El sistema confederal democrático ofrece una solución a la crisis actual”
Besê Hozat afirma que la difusión del paradigma de la nación democrática ayudará a la lucha internacional por la libertad de Abdullah Öcalan. -
Contexto, consciencia, resistencia o destrucción: un documento para un debate de vida o muerte
Compartimos el acceso a un texto de la Academia de Modernidad Democrática, titulado: “Oportunidades y peligros de la Tercera Guerra Mundial”. El texto fue escrito en inglés y está disponible en varios idiomas. -
Hozat: “El desastre del siglo es el poder del AKP-MHP”
Besê Hozat afirma que la solidaridad social es importante para detener los intentos del gobierno del AKP-MHP de instrumentalizar las consecuencias de los terremotos en Kurdistán del Norte y Turquía. -
Tribunal de Apelación turco confirma la absolución de los suboficiales que atacaron la librería Umut
El Tribunal Supremo de Apelaciones confirma la absolución de los suboficiales turcos Ali Kaya, Özcan İldeniz y el confidente Veysel Ateş que atacaron la librería Umut en Şemdinli en 2005. -
La subida de los alquileres tras el terremoto agrava los problemas de los desplazados de Diyarbakır
Antes de los terremotos, el municipio de Diyarbakır colocó carteles por toda la ciudad en los que se leía: "No dejaremos a nadie en la calle". Hoy, muchos de esos anuncios dan a campamentos de tiendas de campaña donde miles de personas se han refugiado. -
De Abya Yala al Kurdistán, ¡los pueblos organizan la revolución!
El internacionalista Felipe Mattos Johnson, de Brasil, escribió sobre la Larga Marcha por la Libertad de Abdullah Öcalan. -
Kemal Bülbül, diputado del HDP: "El verdadero desastre es el AKP"
Advirtiendo del éxodo masivo en la zona del terremoto en Turquía, el diputado del HDP Kemal Bülbül dijo que se están haciendo intentos para sacar provecho de la catástrofe y cambiar la estructura de la población. -
Kalkan habla sobre las consecuencias sociales y políticas del terremoto en Bakur
Duran Kalkan: “Convertiremos este dolor en conciencia, organización, solidaridad y, sobre esta base, en una lucha democrática y de liberación.” -
El Estado turco arma la catástrofe del terremoto contra los kurdos
El régimen dictatorial encabezado por el presidente turco Recep Tayyip Erdogan está armando un triple desastre del terremoto en el sureste de Turquía (Kurdistán del Norte/Bakur) y el noreste de Siria (Kurdistán del Este/Rojava). -
El embargo y los ataques contra el noreste de Siria continúan a pesar del terremoto
Las epidemias, los ataques y los recientes terremotos no pusieron fin al embargo sobre el norte y el este de Siria. -
Kalkan sobre la Conspiración Internacional: "En el año 25, queremos que esto llegue a su conclusión"
Duran Kalkan habla sobre la Conspiración Internacional que condujo a la detención de Abdullah Öcalan y el encarcelamiento ilegal en Imrali. -
Lluc Gayà: "Öcalan representa un liderazgo nacional e internacional contra el sistema capitalista"
Entrevistamos al portavoz nacional de Endavant con motivo del reciente aniversario de la conspiración internacional que condujo a Öcalan a la prisión de Imrali. "Es importante seguir llamando a la solidaridad internacionalista entre pueblos". -
Karasu: "El terremoto ha demostrado la ausencia del Estado"
Mustafa Karasu ha declarado que el terremoto que ha sacudido el Kurdistán y Turquía ha demostrado la ausencia del Estado. -
Karasu: "La sociedad civil y la solidaridad ayudan a las víctimas del terremoto, no el gobierno"
Según Mustafa Karasu, el régimen AKP-MHP intenta ocultar la catastrófica realidad de las zonas afectadas por el terremoto. -
La KCK advierte de la despoblación tras el terremoto
El epicentro del seísmo se situó en Maraş, región kurdo-aleví donde se produjo una emigración masiva tras el pogromo de 1978. La despoblación va a continuar ahora, advierte el KCK, llamando a la resistencia. -
Kesen: “Los alcaldes del HDP sustituidos por fideicomisarios ayudan a las víctimas del terremoto”
Davut Kesen ha estado ayudando a las víctimas del terremoto desde el principio. Es uno de los muchos alcaldes electos del HDP que el gobierno turco sustituyó por fideicomisarios afines al régimen. -
La discriminación hizo que el terremoto entre Turquía y Siria fuera más mortal
Nota de Lucas Chapman para el Kurdish Peace Institute. -
“Las zonas de los terremotos huelen a muerte”
Los terremotos que devastaron a las regiones kurdas de Turquía y Siria ya produjeron miles de muertes. La socióloga kurda Azize Aslan habla sobre cómo su pueblo vive estos días de dolor y desidia estatal.