Reportajes
Ultimas noticias
-
Yoleri: "El aislamiento en las detenciones es cada vez más dramático"
Gülseren Yoleri, co-presidenta de la Asociación de Derechos Humanos (IHD) en Estambul, advierte que el aislamiento en las cárceles se está volviendo cada vez más dramático. Cada vez más presos y presas enferman o mueren en circunstancias sospechosas. -
Erdogan se la juega al todo o nada en las elecciones de 2023
El drama de la calle Istiklal que dejó un saldo de seis muertos y 81 heridos, permitió que el presidente turco acusara al PKK y al PYD –fuerza política esencial de la AANES- de ser los autores del atentado. -
¿Se puede detener el asalto de Turquía al norte de Siria?
El 20 de noviembre, Turquía lanzó la “Operación Garra-Espada”, una amplia campaña de ataques aéreos en el noreste de Siria. -
El HDP acusa a al régimen turco de mentir sobre la autoría del atentado de Estambul
El HDP, en una minuciosa declaración que pone de relieve las inconsistencias del relato oficial sobre el atentado de Estambul, considera que la "la narrativa del gobierno turco no tiene ninguna base en pruebas y contradice toda lógica". -
Duran Kalkan: "Es posible una solución democrática con Abdullah Öcalan"
Duran Kalkan habló sobre la política engañosa del CPT con respecto al encarcelamiento de Abdullah Öcalan, la actitud peligrosa de las potencias internacionales hacia la cuestión kurda, la voluntad de Öcalan de resolver la crisis actual democráticamente. -
Kalkan: “Estamos en el periodo más extraordinario de la historia de nuestra lucha”
Duran Kalkan, miembro del Consejo Ejecutivo de la KCK, habla sobre los últimos acontecimientos en el Kurdistán, Oriente Medio y el mundo. -
Informe desde Irán: En Seqiz todos se hacen la misma pregunta - Parte VII
Penúltimo reportaje de Abdurrahman Gök que informa en esta ocasión directamente desde Seqiz, ciudad natal de Jina Amini. -
Informe desde Irán: "Ni un paso atrás por nuestro futuro" - Parte VI
"Nuestra sangre se ha derramado en esta zona durante décadas. Somos perseguidos y oprimidos. Sin embargo, Jina se ha convertido en un símbolo y nuestro objetivo es evitar que los jóvenes sufran la persecución que nosotros hemos vivido". -
Informe desde Irán: Las familias de Pîranşar lloran sus hijos muertos - Parte V
Los habitantes de Rojhilat e Irán llevan más de dos meses en la calle. En la quinta parte de su reportaje, Abdurrahman Gök habla de los dos jóvenes de 16 años Zakaria Khial y Komar Daroftadeh, asesinados por el régimen. -
Informe desde Irán: las mujeres rompen el muro del miedo - Parte IV
Cuarta entrega de los reportajes del periodista de la Agencia de Mesopotamia que está recorriendo Rojhilat e Irán para conocer de primera mano los testimonios de las y los participantes en las protestas que están haciendo temblar al régimen. -
Josep Nadal: "Los bombardeos de Erdogan son una flagrante violación del derecho internacional"
"Los pueblos de Europa conscientes, como el Pueblo Valenciano, admiramos la lucha del Pueblo Kurdo por la democracia, la autodeterminación y la liberación de las mujeres. Son valores universales que nos devuelven la confianza en la humanidad". -
Un comandante de Cenga Heftanîn: Bargiran Erkendi
El comandante Bargiran Erkendi luchó con determinación y valentía en muchas áreas desde Xakurkê hasta Garê, desde Makhmur hasta Heftanin durante su vida guerrillera de 17 años. Dejó un destacado legado de resistencia. -
Informe desde Irán: En Mahabad, el pueblo no se retira - Parte III
Desde hace más de dos meses, los habitantes de Rojhilat e Irán están en la calle. Abdurrahman Gök continua su serie de reportajes desde Mahabad donde pudo conocer la opinión de la población. -
Informe desde Irán: La gente está sufriendo mucho bajo el régimen - Parte II
Desde hace más de dos meses, los habitantes de Rojhilat e Irán están en la calle. En un reportaje para la agencia Mezopotamya, el periodista Abdurrahman Gök relata sus impresiones y conversaciones con la gente del lugar. Esta es la segunda parte. -
Informe desde Irán: "¿Qué alimenta la creencia en el cambio?" - Parte I
Desde hace más de dos meses, los habitantes de Rojhilat e Irán están en la calle. En esta primera parte del reportaje, el periodista Abdurrahman Gök relata sus impresiones y conversaciones con la gente de allí. -
Consejo Militar Siriaco: "Nos opondremos a la invasión"
El portavoz del Consejo Militar Siriaco, compuesto por población asiria, Matay Hanna, anuncia la resistencia a una inminente invasión del norte de Siria y declara: "Lucharemos contra el fascismo turco". -
Del diario del mártir Yılmaz Botan
"Fuimos sometidos a las prácticas más cobardes, inmorales e injustas en un escenario en el que se nos ignoraba, pero sabíamos lo preciosa que era la esperanza y considerábamos el honor como algo sagrado. Por ello, nunca nos rendimos". -
El experto Peter Huessy habla sobre el uso de armas químicas
El experto Peter Huessy habló sobre el uso de armas químicas. -
Noam Chomsky: "No hay que esperar que los estados criminales investiguen sus propios crímenes"
Noam Chomsky dijo que no se puede esperar que los estados criminales investiguen sus propios crímenes. -
Bedran Çiya Kurd: "Turquía sufrirá una derrota histórica"
"El estado turco, que apoya a grupos terroristas como ISIS, tiene como objetivo darles lugar a los grupos terroristas derrotando a la fuerza que ya derrotó a ISIS" -
Lolita Chávez: "Las mujeres deben luchar juntas contra la violencia"
Aura Lolita Chávez Ixcaquic, miembro del Consejo de Pueblos Kiche (CPK), asistió al encuentro de Mujeres Tejiendo el Futuro en Berlín a principios de mes. Durante el encuentro tuvimos la oportunidad de conversar con ella sobre su lucha y Kurdistán. -
Özsoy: "El bloque de la oposición de Turquía puede arrepentirse si aceptan el marco de Erdoğan"
El diputado del HDP dijo que el gobierno quiere limitar el futuro del país con los recientes ataques a Rojava y añadió que "la principal oposición se arrepentirá profundamente si sigue actuando dentro del marco establecido por las políticas de Erdogan. -
¿El gobierno turco está bailando en las narices de la OTAN y la Unión Europea?
Los renovados ataques del ejército turco en Rojava no son una sorpresa. El gobierno turco los ha estado preparando durante meses. Solo no estaba claro cuándo, dónde y cómo atacaría el ejército turco. -
Al Hemud: "No permitiremos una invasión turca"
El representante de la tribu Hilisat, Ibrahim Ehmed al Hemud, afirmó que no permitirán la invasión turca y que nunca abandonarán sus tierras. -
La ministra del Interior alemana visita Ankara en medio de los nuevos ataques
La ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, visita Ankara en un momento en que el Estado turco ha lanzado recientemente ataques contra Rojava y Bashur.