Reportajes
Ultimas noticias
-
Adiyaman se convierte en una ciudad fantasma tras los terremotos
En Adiyaman vivían más de 635.000 personas. Tras los terremoto el 6 de febrero, la ciudad se ha convertido en una ciudad fantasma. -
Dossier del KNK sobre el alto el fuego unilateral del PKK y los terremotos
El KNK hace público un amplio dossier sobre el alto el fuego unilateral del PKK y los terremotos en el Kurdistán, Turquía y Siria. -
Bufete de abogados Asrin publicó el Informe de evaluación anual de 2022
“El 2022 estuvo marcado por la detención en régimen de incomunicación absoluta de nuestros clientes, lo que nos impidió recibir una sola señal de vida de ellos”, aseguraron y pidieron al estado turco respetar los principios universales del derecho. -
La conspiración internacional en palabras de Abdullah Öcalan
Abdullah Öcalan escribe ampliamente en "El PKK y la cuestión kurda en el siglo XXI" sobre su decisión de venir a Europa y sobre la conspiración internacional que condujo a su secuestro en Kenia el 15 de febrero de 1999. -
Turquía y Siria enfrentan años de reconstrucción por el terremoto
Cinco días después de que un enorme terremoto de magnitud 7,8 sacudiera Turquía y Siria, el número de muertos es abrumador, y expertos afirman que no tenía por qué ser así. -
Kalkan: "Los jóvenes son los más activos en el Kurdistán y en todo el mundo"
Duran Kalkan, miembro del Consejo Ejecutivo de la KCK, habla sobre lo que cabe esperar en 2023. -
KCK: "Nuestra lucha ha impedido que la conspiración internacional alcance sus objetivos"
"Llamamos al pueblo patriótico del Kurdistán, a los amigos internacionales del pueblo kurdo y a todas las fuerzas democráticas revolucionarias a mostrar con más fuerza su protesta contra la conspiración y a incrementar aún más su lucha democrática." -
Denuncian discriminación contra el pueblo kurdo por parte del estado en el reparto de ayuda
"La magnitud de esta catástrofe natural está totalmente inducida por el Estado y el trato desigual de los sepultados está totalmente motivado políticamente", explica la oficina de la mujer kurda Cenî sobre el terremoto en el Kurdistán, Turquía y Siria. -
Duran Kalkan: "La revolución en el Kurdistán Oriental e Irán trae un cambio de mentalidad"
Duran Kalkan, miembro del Consejo Ejecutivo de la KCK, sobre los acontecimientos más importantes de 2022. -
Cemil Bayık: “No llevaremos a cabo acciones militares a menos que el Estado turco nos ataque”
El co-presidente del Consejo Ejecutivo de la KCK Cemil Bayık anuncia el cese de las acciones militares en Turquía. -
El gobierno bajo los escombros del terremoto
El terremoto derribó los muros que el gobierno había levantado a su alrededor, y nos mostró una vez más cuán débil e ineficaz el gobierno trató de mostrarse frío y frío, eludiendo responsabilidades. -
Residentes de Hatay: Los barrios alevíes no reciben ninguna ayuda
Los residentes de los barrios de Küçükdalyan y Subaşı, en la provincia de Hatay, reaccionaron contra el Gobierno, que lleva días sin entregarles ninguna ayuda, afirmando que éste los discrimina por tratarse de barrios alevíes. -
Karasu: La sociedad debe confiar en sí misma y no en el Estado
Mustafa Karasu, miembro del Consejo Ejecutivo de la KCK, acusó al Estado turco de haber creado sólo instituciones ficticias para la gestión de catástrofes, afirmando que la sociedad debe confiar en sí misma y no en el Estado. -
Comuna internacionalista de Rojava: Un desastre natural, inseparable de sus implicaciones políticas
La Comuna Internacionalista de Rojava emitió una declaración sobre el terremoto en Kurdistán, Siria y Turquía. -
Terremoto en Kurdistán del Norte: al menos 1.004 muertos y más de 6.000 heridos
Además, se informa que miles de personas están bajo los escombros. El terremoto también golpeó el norte y el este de Siria. -
Miles de personas siguen atrapadas bajo los escombros tras el terremoto en el Kurdistán turco
Las cifras de muertos y heridos siguen ascendiendo mientras los equipos de rescate tratan de sacar a miles de personas que permanecen atrapadas bajo los escombros, sobre todo en las ciudades de Kahramanmaras y Gaziantep. -
Terremoto de magnitud 7,8 en Kurdistán Norte: más de 284 muertos y 2.000 heridos
La agencia turca de gestión de catástrofes informa de más de 284 muertos y 2.000 heridos en un fuerte terremoto que ha sacudido varias provincias del sur de Turquía. -
Yücel Özdemir: "En la campaña electoral Erdogan confía en la postura antioccidental"
A medida que la guerra de Ucrania se intensifique, la presión sobre Turquía para limitar sus relaciones con Rusia aumentará. Erdogan, sin embargo, está jugando una vez más la carta antioccidental en la campaña electoral. -
La amenaza de invasión contra Rojava y la situación actual en el noreste de Siria – VI
Las fuerzas siríacas, asirias y armenias que participan en la defensa de la Revolución de Rojava contra un posible ataque de invasión terrestre en el noreste de Siria respondieron a las preguntas de ANF. -
Amenaza de invasión contra Rojava y situación actual en el noreste de Siria - V
El portavoz de las YPG, Nuri Mehmud, habla sobre los preparativos para una posible operación de invasión turca contra el Norte y el Este de Siria y afirma que los ataques invasores serán repelidos. -
Hozat: “La lucha común de la oposición es crucial para derrocar al gobierno AKP-MHP”
"El derrocamiento de este gobierno fascista pondrá en el orden del día la solución democrática de la cuestión kurda y la construcción de un Estado basado en el derecho democrático", declara Besê Hozat. -
Los ataques programados y los límites de la democracia brasileña
Los atentados del 8 de enero contra edificios del gobierno, en Brasilia, son un reflejo de la inestabilidad alimentada por las fuerzas de seguridad y actores políticos relevantes con los que el gobierno de Lula deberá enfrentarse. -
¿Quién tiene miedo de los kurdos?
Hace unos días se cometió una nueva masacre de personas kurdas en pleno París. Como hace exactamente diez años, cuando tres kurdas fueron asesinados por un individuo armado, incluida una responsable del movimiento de mujeres kurdas. -
Amenaza de invasión contra Rojava y situación actual en el noreste de Siria - IV
La portavoz de las Unidades de Defensa de las Mujeres (YPJ) Rûksen Mihemed habla de sus preparativos ante una posible operación de invasión turca contra el Norte y el Este de Siria y asegura que los ataques invasores serán repelidos. -
Hozat: “Los kurdos esperan pasos concretos, no palabras”
La co-presidenta del Consejo Ejecutivo de la KCK, Besê Hozat, evalúa la declaración del Comité de Derechos Humanos de la ONU sobre el aislamiento y dice que los kurdos esperan pasos concretos contra Turquía y no palabras.