Reportajes
Ultimas noticias
-
Aldar Xelîl: “Las regiones ocupadas serán liberadas en 2021”
Aldar Xelîl, haciendo un llamamiento a los pueblos del Norte y el Este de Siria para que refuercen la Administración Autónoma, señala que elevarán la lucha por la liberación de las regiones ocupadas en 2021. -
2020: un año de diplomacia y de relaciones públicas kurdas
A mediados de marzo, muchos países europeos quedaron bloqueados a causa de la pandemia del coronavirus. En consecuencia, el movimiento kurdo realizó numerosos eventos en línea. -
2020 en Norte y Este de Siria: un año de resistencia
El año 2020 ha sido un año de varios ataques ideológicos contra la revolución del noreste de Siria. La resistencia contra los ataques dirigidos a la esencia de la revolución siguió creciendo. -
Roboski: "Una herida que no se cura"
La masacre de Roboski se llevó a cabo el 28 de diciembre de 2011. Dejó profundas heridas y dio forma a la vida de los familiares de las víctimas. Cansel y Muammer Encü hablan de la vida después de la masacre. -
Hakkari: “Cuentos de miedo y de terror estatal”
Sinem Seven, co-presidenta provincial del HDP por Hakkari, denuncia que las fuerzas estatales están tratando de intimidar la ciudad por medio del bloqueo. -
"Si no hay respuesta, Bashur será invadido completamente"
El integrante de la KNK y copresidente del Frente Democrático Popular, Kamuran Berwari, comenta la visita del Primer Ministro iraquí a Turquía: "Si el gobierno de Bashur no adopta una postura, todo el territorio de Bashur será ocupado" -
Turquía: uno de los países que levanta muros para separar pueblos y culturas
Mundo Amurallado. Hacia el apartheid global, presentó en noviembre pasado un informe que analiza la construcción de muros en todo el mundo entre 1968 y 2018, entre las cuales se encuentra la política de Erdogan y el muro que levanto entre Turquía y Siria -
Las motivaciones de los voluntarios internacionales en Rojava (Parte 2)
Segunda parte de una serie de textos sobre los internacionalistas en Rojava: "Es importante comprender, desde el principio, que el movimiento kurdo en general siempre ha tenido una fuerte tradición de internacionalismo". -
Voluntarios internacionales en Rojava (Parte 1)
Primera parte de una serie de textos sobre los internacionalistas en Rojava: "Es importante comprender, desde el principio, que el movimiento kurdo en general siempre ha tenido una fuerte tradición de internacionalismo". -
¿Salafistas disfrazados de estudiantes en la Universidad de Dersim?
Más de 600 estudiantes internacionales son admitidos en un programa de grado en la Universidad estatal Munzur en Dersim para el semestre de verano de 2021. Sin embargo, la provincia kurdo-aleví se muestra preocupada por su composición. -
La hegemonía de los Estados Unidos y los kurdos - Una entrevista con Giran Özcan
Giran Özcan, representante del Partido Democrático de los Pueblos (HDP) en los Estados Unidos, habla sobre la situación actual en los Estados Unidos. -
Erdal Eren, siempre tendrá 17 años
El 13 de diciembre, hace 40 años, Erdal Eren fue asesinado por la junta turca. Para llevar a cabo la sentencia de muerte contra el estudiante, la edad del entonces menor de edad de 17 años fue aumentada por decisión judicial. -
Murat Karayilan: “El PKK garantizará que se depuren responsabilidades”
Murat Karayilan habla sobre la violencia del ejército turco contra las mujeres kurdas y otro métodos de guerra: “Se depurarán responsabilidades por todo ello. Para eso ha entrado el PKK en el escenario mundial”. -
Las heridas de la masacre de Cizre aún están abiertas
Al menos 288 personas perdieron la vida durante el toque de queda en la ciudad kurda del norte de Cizre en 2015 y 2016. Los cuerpos de 14 personas siguen desaparecidos. -
El poder de la viñeta - PARTE II
Segunda parte de la entrevista al artista detrás de las viñetas que acompañan las luchas del mundo, Las viñetas del Paisá García que nacen desde la rabia, “A veces únicamente para darle salida. Otras por generar una reacción en el resto”. -
El poder de la viñeta - PARTE I
Las viñetas del Paisá García nacen desde la rabia: “A veces únicamente para darle salida. Otras por generar una reacción en el resto”. Entrevista al artista detrás de las viñetas que acompañan las luchas del mundo. -
Kalkan: "El fascismo será aplastado"
Duran Kalkan explica la fragmentación interna del régimen en Turquía en una entrevista televisiva y afirma que "el fascismo del AKP/MHP será aplastado este año". -
"Las 100 razones de las mujeres para juzgar a Erdogan"
El periódico digital italiano Il Manifesto entrevistó a Melike Yasar, portavoz del comité de relaciones internacionales del Movimiento de Mujeres Kurdas en Europa sobre la campaña "100 Razones". -
RiseUp4Rojava evalúa la actual situación político-militar de Rojava
La campaña internacional RiseUp4Rojava publica una nueva evaluación de la actual situación política y militar en el nordeste de Siria. -
Foza Yûsif: "ENKS impone demandas inaceptables"
La miembro del Consejo de co-presidencia del PYD, Foza Yûsif, dijo que las conversaciones sobre la unidad en Rojava están en punto muerto, y añadió que la ENKS "violaron las líneas rojas" e "impusieron demandas inaceptables" al acercarse al régimen turco. -
Tahir Elçi, una vida dedicada a la lucha por la justicia
El 28 de noviembre de 2015, Tahir Elçi fue asesinado en Amed. Era el presidente del Colegio de Abogados Diyarbakır y pasó su vida defendiendo a la gente de la violencia y el abuso de la maquinaria de represión del Estado turco. -
Karayilan: “Los kurdos son la fuerza más dinámica de Oriente Medio”
Murat Karayilan, del Consejo Ejecutivo del PKK, declara que “hoy los kurdos se encuentran entre las fuerzas más dinámicas y decisivas de Oriente Medio”. -
Mensaje por el 42 aniversario del PKK
"El año 43 del PKK será un año de gran lucha y logros durante el cual el fascismo del AKP-MHP será destruido, el sistema de tortura y aislamiento de Imrali será eliminado y la ocupación de la República Turca será detenida", expresó el PKK. -
Barzani y el KDP son las puntas de lanza de la contrarrevolución
Una mirada a la historia del KDP muestra que este partido se ha dedicado desde el principio a luchar contra otras organizaciones kurdas. Incluso hoy en día, los kurdos son una vez más el objetivo del KDP. -
Muere el kurdo Ahmad Soufi en Rojhilat a la edad de 138 años
Ahmad Soufi nació en Rojhilat en 1882 y murió este jueves en Seqiz a la edad de 138 años, siendo probablemente la persona más vieja del mundo.