Reportajes
Ultimas noticias
-
Hace 16 años del asesinato de Uğur Kaymaz, de 12 años de edad
Uğur Kaymaz tenía 12 años cuando recibió trece disparos delante de la casa de su familia en Kiziltepe. "Encontraron" un kalashnikov cerca de su cuerpo, y las fuerzas estatales afirmaron que el asesinato de Uğur y de su padre evitaron un ataque terrorista. -
Karayilan: “Turquía recurre a la guerra psicológica”
“La guerrilla no ha ido a Armenia ni está a punto de disolverse”, dice Murat Karayilan (PKK), quien añade que hoy la guerra se lleva a cabo a través de los servicios de inteligencia y que Turquía recurre a la guerra psicológica. -
¿Qué está pasando en el Kurdistán del Sur?
Como parte de la serie de entrevistas patrocinadas por la Campaña por la Paz en el Kurdistán, Connor Hayes habla con Nilüfer Koç sobre la Unidad Kurda y la Guerra Global en el Medio Oriente. -
¿Fratricidio en Kurdistán del Sur?
Sería erróneo llamar a los actuales acontecimientos en el Kurdistán y el grave peligro en que nos encontramos un "fratricidio". Porque esta vez no son los hermanos los que se matan entre sí. -
¿Qué supone para Bashur la declaración de Barzani?
Primero fue la ocupación de la estratégica región de Zînê Wêrte por parte de las fuerzas militares del PDK, luego nuevos despliegues de tropas en las regiones kurdas del sur de Heftanîn, Xinêre, Goşîne y Helgûrt. Y ahora, el cerco de la región de Gare. -
Amigos íntimos en la lucha contra el PKK
Ferda Çetin analiza la colaboración entre el KDP y el régimen turco para iniciar una guerra contra el PKK. El autor del reportaje apunta a una estrategia conjunta entre el partido de Barzani y Erdogan y la complicidad de las potencias como EEUU o Francia. -
Los familiares de Er y Dağ llaman a la comunidad internacional a actuar
Las familias de Abdurrahman Er y Mazlum Dağ hablan con ANF sobre la situación de sus hijos, presos en Hewler y condenados a muerte. -
Un sueño que rompe fronteras: el libro del comandante Meryem Kobanê
La comandante de las YPJ Meryem Kobanê, una de las históricas comandantes de la resistencia y victoria de Kobanê, habla sobre su libro "Kobanê: Çepera Rûmetê". -
2021... ¿el año del ISIS o de la liberación?
¿Será el 2021 el año del ISIS y su patrocinador Turquía o un año de lucha por la liberación de la humanidad de estos enemigos? -
“Barzani será responsable si en el futuro hay ataques en la zona guerrillera”
Zozan Çewlik, una de las comandantes del Cuartel General Central de Defensa del Pueblo, habló sobre el incidente del 4 de noviembre: "Masoud Barzani será responsable de cada operación que se lleve a cabo contra las áreas de la guerrilla a partir de ahora" -
"Imrali es un capítulo muy oscuro de la política occidental de derechos humanos"
A pesar de una resolución vinculante del Consejo de Europa, Turquía no está dispuesta a levantar el aislamiento de Abdullah Öcalan. "Imrali es un capítulo muy oscuro de la política de derechos humanos en Occidente", dice Norman Paech. -
Provocación del KDP para generar un conflicto armado
En el Kurdistán del Sur, el KDP cumple la misión del MIT de provocar un conflicto armado con el PKK. Todas las áreas guerrilleras están afectadas por este movimiento en general. La atmósfera sólo puede cambiar si el KDP retrocede. -
Provocación del KDP para generar un conflicto armado
En el Kurdistán del Sur, el KDP cumple la misión del MIT de provocar un conflicto armado con el PKK. Todas las áreas guerrilleras están afectadas por este movimiento en general. La atmósfera sólo puede cambiar si el KDP retrocede. -
¿Por qué el KDP asedia a Garê?
La mentalidad y la política democráticas son esenciales para que la política kurda resuelva los problemas a través del diálogo, elimine los conflictos internos y garantice la unidad nacional. -
Los tentáculos de Erdogan en Francia amenazados por una nueva ley
La nueva propuesta del gobierno francés pretende ilegalizar la organización terrorista turca, Lobos Grises. Las ramificaciones del estado turco en el país galo son muy profundas y han protagonizado episodios violentos y racistas incluyendo asesinatos. -
Los comerciantes de Amed hablan de sus dificultades en medio de la crisis económica
Los comerciantes cuentan las dificultades que atraviesan a medida que la crisis económica se profundiza en Turquía. -
Eulàlia Reguant: "Se ignora la violación sistemática de DDHH en Turquía" [Parte 1]
Desde ANF seguimos con la serie de entrevistas realizadas a personalidades políticas de diferentes territorios del estado español para conocer como ven el movimiento kurdo de liberación y su lucha por el reconocimiento y la democracia. -
¿Cómo comenzó la historia de la educación en kurdo en Rojava?
Antes de la revolución, estaba prohibida y la pena era alta. Pero los guerreros de lengua kurda en Rojava vencieron la prohibición. Dieron una educación multilingüe y multicolor a las nuevas generaciones de la revolución. -
Karayilan advierte sobre el conflicto entre los kurdos
Murat Karayilan, del PKK, advierte sobre los intentos de iniciar una guerra entre los kurdos. Advierte al KDP contra el hecho de ser arrastrado a los planes de guerra de Ankara. -
"En las montañas descubrió aspectos ocultos de sí misma"
Un compañero internacionalista recuerda su tiempo en las montañas con Şehid (mártir) Sara Dorşin. -
Idlib es el comodín de Turquía para atacar el noreste de Siria
Turquía se ha retirado de un puesto de observación en Idlib pero mantiene la región en sus manos como un comodín para las negociaciones sobre una invasión de las regiones autónomas del norte y el este de Siria. -
El proyecto del Paso Fronterizo de Ovaköy en Shengal
El Estado turco está tratando de implementar el proyecto del Paso Fronterizo de Ovaköy, que preparó para llegar a Mosul y Kirkuk. -
¡Las políticas del KDP ponen a prueba la paciencia de la gente!
El KDP continúa negociando con los poderes regionales sobre los logros kurdos. Siguiendo una política de "o yo o el enemigo" en Kurdistán, el KDP continúa dañando los logros kurdos y poniendo a prueba la paciencia de la gente. -
¿De quién es la tarea de cronometrar la guerra de Karabakh?
De una forma u otra, hay un hecho que debemos subrayar: el sultán Tayyip Erdogan está caminando por el sangriento sendero de su propia historia paso a paso... -
"El acuerdo sobre Shengal está hecho a petición de Turquía"
Académicos y expertos políticos de Kurdistán del Sur declaran a ANF que el acuerdo sobre Shengal está hecho a petición de Turquía y que fracasará si la población se opone a él.